Estrategias de afrontamiento, estrés y ansiedad en padres y cuidadores de niños/as con TDAH
- Autores
- Rosales, Lucrecia Soledad
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fuhr, Ana Elizabeth
- Descripción
- El presente estudio analizo los niveles de ansiedad y estrés parental en cuidadores primarios de niños con TDAH, y la relación entre las estrategias de afrontamiento en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén durante el año 2024. Se utilizó una metodología de diseño cuantitativo, no experimental, descriptivo correlacional, con participantes seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Los instrumentos empleados incluyeron cuestionarios de ansiedad (Beck), estrés parental (PSI-SF) y estrategias de afrontamiento (CRI-A). Los resultados mostraron que la ansiedad promedio en los cuidadores fue moderada, mientras que el estrés parental fue significativamente elevado, alcanzando niveles clínicamente relevantes. Las estrategias de afrontamiento más utilizadas incluyeron la solución de problemas, la evitación cognitiva, la búsqueda de guía y soporte, entre otras. Se identificaron relaciones novedosas entre la ansiedad y el estrés parental, así como entre el estrés parental y estrategias específicas como la búsqueda de recompensa y la descarga emocional. Esto subraya la necesidad de apoyo integral para los cuidadores, enfocado en mejorar su bienestar emocional y reducir los niveles de ansiedad y estrés. Aunque el estudio avanzó en la comprensión del impacto psicológico en los cuidadores, se identificaron limitaciones como el tamaño reducido de la muestra y la ausencia de grupos control. Se sugiere para futuras investigaciones la implementación de estudios comparativos con grupos control para evaluar diferencias específicas. Además, como propuesta de intervención, se recomienda un ciclo de acompañamiento estructurado y adaptado al ciclo vital del niño con TDAH y su familia, integrando estrategias cognitivo-conductuales, apoyo emocional y redes de soporte.
Fil: Rosales, Lucrecia Soledad. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
ESTRES
ANSIEDAD
PADRES
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1764
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_f90ab01202aae221eac65ee7cd8475bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1764 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Estrategias de afrontamiento, estrés y ansiedad en padres y cuidadores de niños/as con TDAHRosales, Lucrecia SoledadESTRESANSIEDADPADRESESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTOTRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDADEl presente estudio analizo los niveles de ansiedad y estrés parental en cuidadores primarios de niños con TDAH, y la relación entre las estrategias de afrontamiento en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén durante el año 2024. Se utilizó una metodología de diseño cuantitativo, no experimental, descriptivo correlacional, con participantes seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Los instrumentos empleados incluyeron cuestionarios de ansiedad (Beck), estrés parental (PSI-SF) y estrategias de afrontamiento (CRI-A). Los resultados mostraron que la ansiedad promedio en los cuidadores fue moderada, mientras que el estrés parental fue significativamente elevado, alcanzando niveles clínicamente relevantes. Las estrategias de afrontamiento más utilizadas incluyeron la solución de problemas, la evitación cognitiva, la búsqueda de guía y soporte, entre otras. Se identificaron relaciones novedosas entre la ansiedad y el estrés parental, así como entre el estrés parental y estrategias específicas como la búsqueda de recompensa y la descarga emocional. Esto subraya la necesidad de apoyo integral para los cuidadores, enfocado en mejorar su bienestar emocional y reducir los niveles de ansiedad y estrés. Aunque el estudio avanzó en la comprensión del impacto psicológico en los cuidadores, se identificaron limitaciones como el tamaño reducido de la muestra y la ausencia de grupos control. Se sugiere para futuras investigaciones la implementación de estudios comparativos con grupos control para evaluar diferencias específicas. Además, como propuesta de intervención, se recomienda un ciclo de acompañamiento estructurado y adaptado al ciclo vital del niño con TDAH y su familia, integrando estrategias cognitivo-conductuales, apoyo emocional y redes de soporte.Fil: Rosales, Lucrecia Soledad. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresFuhr, Ana Elizabeth2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1764spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:05Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1764instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:06.099Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de afrontamiento, estrés y ansiedad en padres y cuidadores de niños/as con TDAH |
title |
Estrategias de afrontamiento, estrés y ansiedad en padres y cuidadores de niños/as con TDAH |
spellingShingle |
Estrategias de afrontamiento, estrés y ansiedad en padres y cuidadores de niños/as con TDAH Rosales, Lucrecia Soledad ESTRES ANSIEDAD PADRES ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD |
title_short |
Estrategias de afrontamiento, estrés y ansiedad en padres y cuidadores de niños/as con TDAH |
title_full |
Estrategias de afrontamiento, estrés y ansiedad en padres y cuidadores de niños/as con TDAH |
title_fullStr |
Estrategias de afrontamiento, estrés y ansiedad en padres y cuidadores de niños/as con TDAH |
title_full_unstemmed |
Estrategias de afrontamiento, estrés y ansiedad en padres y cuidadores de niños/as con TDAH |
title_sort |
Estrategias de afrontamiento, estrés y ansiedad en padres y cuidadores de niños/as con TDAH |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rosales, Lucrecia Soledad |
author |
Rosales, Lucrecia Soledad |
author_facet |
Rosales, Lucrecia Soledad |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fuhr, Ana Elizabeth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTRES ANSIEDAD PADRES ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD |
topic |
ESTRES ANSIEDAD PADRES ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente estudio analizo los niveles de ansiedad y estrés parental en cuidadores primarios de niños con TDAH, y la relación entre las estrategias de afrontamiento en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén durante el año 2024. Se utilizó una metodología de diseño cuantitativo, no experimental, descriptivo correlacional, con participantes seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Los instrumentos empleados incluyeron cuestionarios de ansiedad (Beck), estrés parental (PSI-SF) y estrategias de afrontamiento (CRI-A). Los resultados mostraron que la ansiedad promedio en los cuidadores fue moderada, mientras que el estrés parental fue significativamente elevado, alcanzando niveles clínicamente relevantes. Las estrategias de afrontamiento más utilizadas incluyeron la solución de problemas, la evitación cognitiva, la búsqueda de guía y soporte, entre otras. Se identificaron relaciones novedosas entre la ansiedad y el estrés parental, así como entre el estrés parental y estrategias específicas como la búsqueda de recompensa y la descarga emocional. Esto subraya la necesidad de apoyo integral para los cuidadores, enfocado en mejorar su bienestar emocional y reducir los niveles de ansiedad y estrés. Aunque el estudio avanzó en la comprensión del impacto psicológico en los cuidadores, se identificaron limitaciones como el tamaño reducido de la muestra y la ausencia de grupos control. Se sugiere para futuras investigaciones la implementación de estudios comparativos con grupos control para evaluar diferencias específicas. Además, como propuesta de intervención, se recomienda un ciclo de acompañamiento estructurado y adaptado al ciclo vital del niño con TDAH y su familia, integrando estrategias cognitivo-conductuales, apoyo emocional y redes de soporte. Fil: Rosales, Lucrecia Soledad. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El presente estudio analizo los niveles de ansiedad y estrés parental en cuidadores primarios de niños con TDAH, y la relación entre las estrategias de afrontamiento en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén durante el año 2024. Se utilizó una metodología de diseño cuantitativo, no experimental, descriptivo correlacional, con participantes seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Los instrumentos empleados incluyeron cuestionarios de ansiedad (Beck), estrés parental (PSI-SF) y estrategias de afrontamiento (CRI-A). Los resultados mostraron que la ansiedad promedio en los cuidadores fue moderada, mientras que el estrés parental fue significativamente elevado, alcanzando niveles clínicamente relevantes. Las estrategias de afrontamiento más utilizadas incluyeron la solución de problemas, la evitación cognitiva, la búsqueda de guía y soporte, entre otras. Se identificaron relaciones novedosas entre la ansiedad y el estrés parental, así como entre el estrés parental y estrategias específicas como la búsqueda de recompensa y la descarga emocional. Esto subraya la necesidad de apoyo integral para los cuidadores, enfocado en mejorar su bienestar emocional y reducir los niveles de ansiedad y estrés. Aunque el estudio avanzó en la comprensión del impacto psicológico en los cuidadores, se identificaron limitaciones como el tamaño reducido de la muestra y la ausencia de grupos control. Se sugiere para futuras investigaciones la implementación de estudios comparativos con grupos control para evaluar diferencias específicas. Además, como propuesta de intervención, se recomienda un ciclo de acompañamiento estructurado y adaptado al ciclo vital del niño con TDAH y su familia, integrando estrategias cognitivo-conductuales, apoyo emocional y redes de soporte. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1764 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1764 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346791595409408 |
score |
12.623145 |