Vivencias de violencia obstétrica en parturientas del Área Metropolitana de Buenos Aires y sus efectos sobre la salud mental
- Autores
- Dos Santos, Yamila Belén
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fernández, Marianela Noelia
- Descripción
- El presente trabajo final integrador ha tenido como objetivo explorar los efectos en la salud mental de las parturientas que vivenciaron violencia obstétrica en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La violencia obstétrica se manifiesta a través de prácticas que vulneran la autonomía de las mujeres, como intervenciones sin consentimiento, maltrato verbal y la falta de información. Estas experiencias pueden generar secuelas emocionales significativas, incluyendo ansiedad, estrés postraumático, depresión y dificultades en la vinculación materno-filial. Para abordar esta problemática, se realizó un estudio con enfoque cualitativo basado en la teoría fundamentada, con el propósito de comprender las experiencias de las mujeres desde su propio marco de referencia. Se buscó identificar las dinámicas de poder dentro del sistema obstétrico, la ausencia de contención emocional y las implicancias psicológicas de estas vivencias. La investigación aporta conocimientos clave para promover una atención obstétrica más respetuosa y sensible a la salud mental materna.
Fil: Dos Santos, Yamila Belén. Universidad de Flres; Argentina. - Materia
-
VIOLENCIA OBSTETRICA
PARTO HUMANIZADO
SALUD MENTAL
DERECHOS DE LA MUJER
POSPARTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2454
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_f3166c0b36700933263e24c2c5a5161a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2454 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Vivencias de violencia obstétrica en parturientas del Área Metropolitana de Buenos Aires y sus efectos sobre la salud mentalDos Santos, Yamila BelénVIOLENCIA OBSTETRICAPARTO HUMANIZADOSALUD MENTALDERECHOS DE LA MUJERPOSPARTOEl presente trabajo final integrador ha tenido como objetivo explorar los efectos en la salud mental de las parturientas que vivenciaron violencia obstétrica en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La violencia obstétrica se manifiesta a través de prácticas que vulneran la autonomía de las mujeres, como intervenciones sin consentimiento, maltrato verbal y la falta de información. Estas experiencias pueden generar secuelas emocionales significativas, incluyendo ansiedad, estrés postraumático, depresión y dificultades en la vinculación materno-filial. Para abordar esta problemática, se realizó un estudio con enfoque cualitativo basado en la teoría fundamentada, con el propósito de comprender las experiencias de las mujeres desde su propio marco de referencia. Se buscó identificar las dinámicas de poder dentro del sistema obstétrico, la ausencia de contención emocional y las implicancias psicológicas de estas vivencias. La investigación aporta conocimientos clave para promover una atención obstétrica más respetuosa y sensible a la salud mental materna.Fil: Dos Santos, Yamila Belén. Universidad de Flres; Argentina.Universidad de FloresFernández, Marianela Noelia2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2454spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:17Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2454instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:17.988Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vivencias de violencia obstétrica en parturientas del Área Metropolitana de Buenos Aires y sus efectos sobre la salud mental |
title |
Vivencias de violencia obstétrica en parturientas del Área Metropolitana de Buenos Aires y sus efectos sobre la salud mental |
spellingShingle |
Vivencias de violencia obstétrica en parturientas del Área Metropolitana de Buenos Aires y sus efectos sobre la salud mental Dos Santos, Yamila Belén VIOLENCIA OBSTETRICA PARTO HUMANIZADO SALUD MENTAL DERECHOS DE LA MUJER POSPARTO |
title_short |
Vivencias de violencia obstétrica en parturientas del Área Metropolitana de Buenos Aires y sus efectos sobre la salud mental |
title_full |
Vivencias de violencia obstétrica en parturientas del Área Metropolitana de Buenos Aires y sus efectos sobre la salud mental |
title_fullStr |
Vivencias de violencia obstétrica en parturientas del Área Metropolitana de Buenos Aires y sus efectos sobre la salud mental |
title_full_unstemmed |
Vivencias de violencia obstétrica en parturientas del Área Metropolitana de Buenos Aires y sus efectos sobre la salud mental |
title_sort |
Vivencias de violencia obstétrica en parturientas del Área Metropolitana de Buenos Aires y sus efectos sobre la salud mental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dos Santos, Yamila Belén |
author |
Dos Santos, Yamila Belén |
author_facet |
Dos Santos, Yamila Belén |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández, Marianela Noelia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIOLENCIA OBSTETRICA PARTO HUMANIZADO SALUD MENTAL DERECHOS DE LA MUJER POSPARTO |
topic |
VIOLENCIA OBSTETRICA PARTO HUMANIZADO SALUD MENTAL DERECHOS DE LA MUJER POSPARTO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo final integrador ha tenido como objetivo explorar los efectos en la salud mental de las parturientas que vivenciaron violencia obstétrica en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La violencia obstétrica se manifiesta a través de prácticas que vulneran la autonomía de las mujeres, como intervenciones sin consentimiento, maltrato verbal y la falta de información. Estas experiencias pueden generar secuelas emocionales significativas, incluyendo ansiedad, estrés postraumático, depresión y dificultades en la vinculación materno-filial. Para abordar esta problemática, se realizó un estudio con enfoque cualitativo basado en la teoría fundamentada, con el propósito de comprender las experiencias de las mujeres desde su propio marco de referencia. Se buscó identificar las dinámicas de poder dentro del sistema obstétrico, la ausencia de contención emocional y las implicancias psicológicas de estas vivencias. La investigación aporta conocimientos clave para promover una atención obstétrica más respetuosa y sensible a la salud mental materna. Fil: Dos Santos, Yamila Belén. Universidad de Flres; Argentina. |
description |
El presente trabajo final integrador ha tenido como objetivo explorar los efectos en la salud mental de las parturientas que vivenciaron violencia obstétrica en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La violencia obstétrica se manifiesta a través de prácticas que vulneran la autonomía de las mujeres, como intervenciones sin consentimiento, maltrato verbal y la falta de información. Estas experiencias pueden generar secuelas emocionales significativas, incluyendo ansiedad, estrés postraumático, depresión y dificultades en la vinculación materno-filial. Para abordar esta problemática, se realizó un estudio con enfoque cualitativo basado en la teoría fundamentada, con el propósito de comprender las experiencias de las mujeres desde su propio marco de referencia. Se buscó identificar las dinámicas de poder dentro del sistema obstétrico, la ausencia de contención emocional y las implicancias psicológicas de estas vivencias. La investigación aporta conocimientos clave para promover una atención obstétrica más respetuosa y sensible a la salud mental materna. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2454 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2454 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346796012011520 |
score |
12.623145 |