Estilos de apego en la relación de pareja de hombres y mujeres en la adultez temprana y adultez media

Autores
Pérez Aranda, Gabriela Isabel; Peralta López, Vianey; Estrada Carmona, Sinuhé; García Reyes, Liliana; Tuz Sierra, Miguel Ángel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de la presente investigación fue analizar los estilos de apego de hombres y mujeres de 20 a 40 años (adultez temprana) y de 40 a 65 años (adultez media) que tienen una relación de pareja y que viven en la Ciudad de San Francisco Campeche. Para ello aplicamos a 50 hombres y 50 mujeres en la adultez temprana y 50 hombres y 50 mujeres en la adultez media el cuestionario: Estilos de apego de Márquez, Rivera y Reyes, (2009). Para el análisis de datos utilizamos el programa SPSS versión 23, empleamos las pruebas t de Student y Chi cuadrada. No existieron diferencias significativas en los estilos de apego en las relaciones de pareja en hombres y mujeres. Sin embargo, respecto a las etapas analizadas, se encontraron diferencias significativas en los estilos de apego. Además, existen diferencias significativas respecto al tipo de relación de pareja: los solteros presentan apego seguro mientras que los casados apego ansioso. En los adultos tempranos predomina el apego seguro, mientras que en las personas en la adultez media prevalece el apego ansioso; respecto al género no existen diferencias en los estilos de apego.
Fil: Pérez Aranda, Gabriela Isabel. Universidad Autónoma de Campache; México.
Fil: Peralta López, Vianey. Universidad Autónoma de Campache; México.
Fil: Estrada Carmona, Sinuhé. Universidad Autónoma de Campache; México.
Fil: García Reyes, Liliana. Universidad Autónoma de Campache; México.
Fil: Tuz Sierra, Miguel Ángel. Universidad Autónoma de Campache; México.
Materia
RELACIONES DE PAREJA
APEGO
ADULTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1474

id RIUFLO_ef6096ce42f261ac8ceb61147b54de2a
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1474
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Estilos de apego en la relación de pareja de hombres y mujeres en la adultez temprana y adultez mediaPérez Aranda, Gabriela IsabelPeralta López, VianeyEstrada Carmona, SinuhéGarcía Reyes, LilianaTuz Sierra, Miguel ÁngelRELACIONES DE PAREJAAPEGOADULTOSEl objetivo de la presente investigación fue analizar los estilos de apego de hombres y mujeres de 20 a 40 años (adultez temprana) y de 40 a 65 años (adultez media) que tienen una relación de pareja y que viven en la Ciudad de San Francisco Campeche. Para ello aplicamos a 50 hombres y 50 mujeres en la adultez temprana y 50 hombres y 50 mujeres en la adultez media el cuestionario: Estilos de apego de Márquez, Rivera y Reyes, (2009). Para el análisis de datos utilizamos el programa SPSS versión 23, empleamos las pruebas t de Student y Chi cuadrada. No existieron diferencias significativas en los estilos de apego en las relaciones de pareja en hombres y mujeres. Sin embargo, respecto a las etapas analizadas, se encontraron diferencias significativas en los estilos de apego. Además, existen diferencias significativas respecto al tipo de relación de pareja: los solteros presentan apego seguro mientras que los casados apego ansioso. En los adultos tempranos predomina el apego seguro, mientras que en las personas en la adultez media prevalece el apego ansioso; respecto al género no existen diferencias en los estilos de apego.Fil: Pérez Aranda, Gabriela Isabel. Universidad Autónoma de Campache; México.Fil: Peralta López, Vianey. Universidad Autónoma de Campache; México.Fil: Estrada Carmona, Sinuhé. Universidad Autónoma de Campache; México.Fil: García Reyes, Liliana. Universidad Autónoma de Campache; México.Fil: Tuz Sierra, Miguel Ángel. Universidad Autónoma de Campache; México.Universidad de Flores2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/1474spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:28Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1474instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:28.952Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estilos de apego en la relación de pareja de hombres y mujeres en la adultez temprana y adultez media
title Estilos de apego en la relación de pareja de hombres y mujeres en la adultez temprana y adultez media
spellingShingle Estilos de apego en la relación de pareja de hombres y mujeres en la adultez temprana y adultez media
Pérez Aranda, Gabriela Isabel
RELACIONES DE PAREJA
APEGO
ADULTOS
title_short Estilos de apego en la relación de pareja de hombres y mujeres en la adultez temprana y adultez media
title_full Estilos de apego en la relación de pareja de hombres y mujeres en la adultez temprana y adultez media
title_fullStr Estilos de apego en la relación de pareja de hombres y mujeres en la adultez temprana y adultez media
title_full_unstemmed Estilos de apego en la relación de pareja de hombres y mujeres en la adultez temprana y adultez media
title_sort Estilos de apego en la relación de pareja de hombres y mujeres en la adultez temprana y adultez media
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Aranda, Gabriela Isabel
Peralta López, Vianey
Estrada Carmona, Sinuhé
García Reyes, Liliana
Tuz Sierra, Miguel Ángel
author Pérez Aranda, Gabriela Isabel
author_facet Pérez Aranda, Gabriela Isabel
Peralta López, Vianey
Estrada Carmona, Sinuhé
García Reyes, Liliana
Tuz Sierra, Miguel Ángel
author_role author
author2 Peralta López, Vianey
Estrada Carmona, Sinuhé
García Reyes, Liliana
Tuz Sierra, Miguel Ángel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RELACIONES DE PAREJA
APEGO
ADULTOS
topic RELACIONES DE PAREJA
APEGO
ADULTOS
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la presente investigación fue analizar los estilos de apego de hombres y mujeres de 20 a 40 años (adultez temprana) y de 40 a 65 años (adultez media) que tienen una relación de pareja y que viven en la Ciudad de San Francisco Campeche. Para ello aplicamos a 50 hombres y 50 mujeres en la adultez temprana y 50 hombres y 50 mujeres en la adultez media el cuestionario: Estilos de apego de Márquez, Rivera y Reyes, (2009). Para el análisis de datos utilizamos el programa SPSS versión 23, empleamos las pruebas t de Student y Chi cuadrada. No existieron diferencias significativas en los estilos de apego en las relaciones de pareja en hombres y mujeres. Sin embargo, respecto a las etapas analizadas, se encontraron diferencias significativas en los estilos de apego. Además, existen diferencias significativas respecto al tipo de relación de pareja: los solteros presentan apego seguro mientras que los casados apego ansioso. En los adultos tempranos predomina el apego seguro, mientras que en las personas en la adultez media prevalece el apego ansioso; respecto al género no existen diferencias en los estilos de apego.
Fil: Pérez Aranda, Gabriela Isabel. Universidad Autónoma de Campache; México.
Fil: Peralta López, Vianey. Universidad Autónoma de Campache; México.
Fil: Estrada Carmona, Sinuhé. Universidad Autónoma de Campache; México.
Fil: García Reyes, Liliana. Universidad Autónoma de Campache; México.
Fil: Tuz Sierra, Miguel Ángel. Universidad Autónoma de Campache; México.
description El objetivo de la presente investigación fue analizar los estilos de apego de hombres y mujeres de 20 a 40 años (adultez temprana) y de 40 a 65 años (adultez media) que tienen una relación de pareja y que viven en la Ciudad de San Francisco Campeche. Para ello aplicamos a 50 hombres y 50 mujeres en la adultez temprana y 50 hombres y 50 mujeres en la adultez media el cuestionario: Estilos de apego de Márquez, Rivera y Reyes, (2009). Para el análisis de datos utilizamos el programa SPSS versión 23, empleamos las pruebas t de Student y Chi cuadrada. No existieron diferencias significativas en los estilos de apego en las relaciones de pareja en hombres y mujeres. Sin embargo, respecto a las etapas analizadas, se encontraron diferencias significativas en los estilos de apego. Además, existen diferencias significativas respecto al tipo de relación de pareja: los solteros presentan apego seguro mientras que los casados apego ansioso. En los adultos tempranos predomina el apego seguro, mientras que en las personas en la adultez media prevalece el apego ansioso; respecto al género no existen diferencias en los estilos de apego.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1850-6216
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1474
identifier_str_mv urn:issn:1850-6216
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1474
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346798304198656
score 12.623145