Calidad ambiental de los espacios verdes públicos de la ciudad de Oberá, Misiones

Autores
Montenegro, María Luz
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Faggi, Ana
Descripción
La falta de planificación de las ciudades, debido a un crecimiento acelerado de la población, lleva a considerar como tema central la gestión de los espacios verdes urbanos. En la actualidad, existe un alto nivel de interés público acerca de la calidad de los mismos debido a los beneficios que brindan, por lo que deben considerarse un punto estratégico en la agenda de políticas públicas. El objetivo de la presente investigación fue realizar un relevamiento de los espacios verdes públicos (EVP) de la ciudad de Oberá para determinar la cantidad de m² disponible por habitante y evaluar la calidad ambiental de los mismos. Como hipótesis, se planteó que no existen suficientes EVP y que, además, la mayoría posee calidad media por lo que sus beneficios no son suficientes para su aprovechamiento óptimo e integral. Es pertinente mencionar, que el presente análisis se convierte en una herramienta de gestión, la cual puede ser tomada en cuenta para implementar futuros planes de mejora en los espacios verdes públicos de otras localidades
Fil: Montenegro, María Luz. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
CALIDAD AMBIENTAL
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO
ANALISIS TERRITORIAL
PLANIFICACION URBANA
ZONAS VERDES
ESPACIO PUBLICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1202

id RIUFLO_ef4eb3aea51034cc05340147cd0dcb5d
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1202
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Calidad ambiental de los espacios verdes públicos de la ciudad de Oberá, MisionesMontenegro, María LuzCALIDAD AMBIENTALCRECIMIENTO DEMOGRAFICOANALISIS TERRITORIALPLANIFICACION URBANAZONAS VERDESESPACIO PUBLICOLa falta de planificación de las ciudades, debido a un crecimiento acelerado de la población, lleva a considerar como tema central la gestión de los espacios verdes urbanos. En la actualidad, existe un alto nivel de interés público acerca de la calidad de los mismos debido a los beneficios que brindan, por lo que deben considerarse un punto estratégico en la agenda de políticas públicas. El objetivo de la presente investigación fue realizar un relevamiento de los espacios verdes públicos (EVP) de la ciudad de Oberá para determinar la cantidad de m² disponible por habitante y evaluar la calidad ambiental de los mismos. Como hipótesis, se planteó que no existen suficientes EVP y que, además, la mayoría posee calidad media por lo que sus beneficios no son suficientes para su aprovechamiento óptimo e integral. Es pertinente mencionar, que el presente análisis se convierte en una herramienta de gestión, la cual puede ser tomada en cuenta para implementar futuros planes de mejora en los espacios verdes públicos de otras localidadesFil: Montenegro, María Luz. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresFaggi, Ana2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1202spaMisiones (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:08Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1202instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:08.476Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Calidad ambiental de los espacios verdes públicos de la ciudad de Oberá, Misiones
title Calidad ambiental de los espacios verdes públicos de la ciudad de Oberá, Misiones
spellingShingle Calidad ambiental de los espacios verdes públicos de la ciudad de Oberá, Misiones
Montenegro, María Luz
CALIDAD AMBIENTAL
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO
ANALISIS TERRITORIAL
PLANIFICACION URBANA
ZONAS VERDES
ESPACIO PUBLICO
title_short Calidad ambiental de los espacios verdes públicos de la ciudad de Oberá, Misiones
title_full Calidad ambiental de los espacios verdes públicos de la ciudad de Oberá, Misiones
title_fullStr Calidad ambiental de los espacios verdes públicos de la ciudad de Oberá, Misiones
title_full_unstemmed Calidad ambiental de los espacios verdes públicos de la ciudad de Oberá, Misiones
title_sort Calidad ambiental de los espacios verdes públicos de la ciudad de Oberá, Misiones
dc.creator.none.fl_str_mv Montenegro, María Luz
author Montenegro, María Luz
author_facet Montenegro, María Luz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Faggi, Ana
dc.subject.none.fl_str_mv CALIDAD AMBIENTAL
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO
ANALISIS TERRITORIAL
PLANIFICACION URBANA
ZONAS VERDES
ESPACIO PUBLICO
topic CALIDAD AMBIENTAL
CRECIMIENTO DEMOGRAFICO
ANALISIS TERRITORIAL
PLANIFICACION URBANA
ZONAS VERDES
ESPACIO PUBLICO
dc.description.none.fl_txt_mv La falta de planificación de las ciudades, debido a un crecimiento acelerado de la población, lleva a considerar como tema central la gestión de los espacios verdes urbanos. En la actualidad, existe un alto nivel de interés público acerca de la calidad de los mismos debido a los beneficios que brindan, por lo que deben considerarse un punto estratégico en la agenda de políticas públicas. El objetivo de la presente investigación fue realizar un relevamiento de los espacios verdes públicos (EVP) de la ciudad de Oberá para determinar la cantidad de m² disponible por habitante y evaluar la calidad ambiental de los mismos. Como hipótesis, se planteó que no existen suficientes EVP y que, además, la mayoría posee calidad media por lo que sus beneficios no son suficientes para su aprovechamiento óptimo e integral. Es pertinente mencionar, que el presente análisis se convierte en una herramienta de gestión, la cual puede ser tomada en cuenta para implementar futuros planes de mejora en los espacios verdes públicos de otras localidades
Fil: Montenegro, María Luz. Universidad de Flores; Argentina.
description La falta de planificación de las ciudades, debido a un crecimiento acelerado de la población, lleva a considerar como tema central la gestión de los espacios verdes urbanos. En la actualidad, existe un alto nivel de interés público acerca de la calidad de los mismos debido a los beneficios que brindan, por lo que deben considerarse un punto estratégico en la agenda de políticas públicas. El objetivo de la presente investigación fue realizar un relevamiento de los espacios verdes públicos (EVP) de la ciudad de Oberá para determinar la cantidad de m² disponible por habitante y evaluar la calidad ambiental de los mismos. Como hipótesis, se planteó que no existen suficientes EVP y que, además, la mayoría posee calidad media por lo que sus beneficios no son suficientes para su aprovechamiento óptimo e integral. Es pertinente mencionar, que el presente análisis se convierte en una herramienta de gestión, la cual puede ser tomada en cuenta para implementar futuros planes de mejora en los espacios verdes públicos de otras localidades
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1202
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1202
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Misiones (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346792573730816
score 12.623145