El rol del psicopedagogo en el ámbito de la capacitación de personal
- Autores
- Balerio, Deborah Dinora
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Sabella, Adriana
- Descripción
- Este trabajo se propuso analizar la influencia de la psicopedagogía laboral en los procesos de capacitación en contextos laborales, centrándose en la descripción detallada del quehacer psicopedagógico en entornos empresariales y organizacionales. Para alcanzar estos objetivos, se llevó a cabo un estudio que involucra entrevistas con profesionales de recursos humanos y psicólogos laborales, recabando información sobre su experiencia y percepciones. La metodología se basa en el análisis cualitativo de las respuestas, utilizando el método de triangulación para comparar coincidencias y diferencias entre los relatos de los entrevistados. Los resultados revelan una diversidad de perfiles en términos de edades, años de experiencia y niveles educativos entre los profesionales entrevistados. Las respuestas destacan la importancia de la psicopedagogía en la capacitación laboral, subrayando su papel en el desarrollo personal y profesional de los trabajadores. Se evidencia que la formación constante es crucial para abordar los desafíos en entornos laborales en constante cambio. En conclusión, las expectativas sobre el papel de la psicopedagogía en la capacitación laboral son altas, esperando un reconocimiento creciente y una mayor valoración de esta disciplina en el ámbito empresarial. Las conclusiones resaltan la necesidad de promover la psicopedagogía como un componente fundamental en los equipos de recursos humanos, subrayando su contribución a la salud laboral, el rendimiento y la satisfacción personal en el trabajo.
Fil: Balerio, Deborah Dinora. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
ROL PROFESIONAL
CAPACITACION DEL PERSONAL
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
EMPRESAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1860
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_e9e953811f76feeed8c844c2c50a6b9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1860 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
El rol del psicopedagogo en el ámbito de la capacitación de personalBalerio, Deborah DinoraROL PROFESIONALCAPACITACION DEL PERSONALINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAEMPRESASEste trabajo se propuso analizar la influencia de la psicopedagogía laboral en los procesos de capacitación en contextos laborales, centrándose en la descripción detallada del quehacer psicopedagógico en entornos empresariales y organizacionales. Para alcanzar estos objetivos, se llevó a cabo un estudio que involucra entrevistas con profesionales de recursos humanos y psicólogos laborales, recabando información sobre su experiencia y percepciones. La metodología se basa en el análisis cualitativo de las respuestas, utilizando el método de triangulación para comparar coincidencias y diferencias entre los relatos de los entrevistados. Los resultados revelan una diversidad de perfiles en términos de edades, años de experiencia y niveles educativos entre los profesionales entrevistados. Las respuestas destacan la importancia de la psicopedagogía en la capacitación laboral, subrayando su papel en el desarrollo personal y profesional de los trabajadores. Se evidencia que la formación constante es crucial para abordar los desafíos en entornos laborales en constante cambio. En conclusión, las expectativas sobre el papel de la psicopedagogía en la capacitación laboral son altas, esperando un reconocimiento creciente y una mayor valoración de esta disciplina en el ámbito empresarial. Las conclusiones resaltan la necesidad de promover la psicopedagogía como un componente fundamental en los equipos de recursos humanos, subrayando su contribución a la salud laboral, el rendimiento y la satisfacción personal en el trabajo.Fil: Balerio, Deborah Dinora. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresSabella, Adriana2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1860spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:05Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1860instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:06.08Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rol del psicopedagogo en el ámbito de la capacitación de personal |
title |
El rol del psicopedagogo en el ámbito de la capacitación de personal |
spellingShingle |
El rol del psicopedagogo en el ámbito de la capacitación de personal Balerio, Deborah Dinora ROL PROFESIONAL CAPACITACION DEL PERSONAL INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA EMPRESAS |
title_short |
El rol del psicopedagogo en el ámbito de la capacitación de personal |
title_full |
El rol del psicopedagogo en el ámbito de la capacitación de personal |
title_fullStr |
El rol del psicopedagogo en el ámbito de la capacitación de personal |
title_full_unstemmed |
El rol del psicopedagogo en el ámbito de la capacitación de personal |
title_sort |
El rol del psicopedagogo en el ámbito de la capacitación de personal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balerio, Deborah Dinora |
author |
Balerio, Deborah Dinora |
author_facet |
Balerio, Deborah Dinora |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sabella, Adriana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ROL PROFESIONAL CAPACITACION DEL PERSONAL INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA EMPRESAS |
topic |
ROL PROFESIONAL CAPACITACION DEL PERSONAL INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA EMPRESAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo se propuso analizar la influencia de la psicopedagogía laboral en los procesos de capacitación en contextos laborales, centrándose en la descripción detallada del quehacer psicopedagógico en entornos empresariales y organizacionales. Para alcanzar estos objetivos, se llevó a cabo un estudio que involucra entrevistas con profesionales de recursos humanos y psicólogos laborales, recabando información sobre su experiencia y percepciones. La metodología se basa en el análisis cualitativo de las respuestas, utilizando el método de triangulación para comparar coincidencias y diferencias entre los relatos de los entrevistados. Los resultados revelan una diversidad de perfiles en términos de edades, años de experiencia y niveles educativos entre los profesionales entrevistados. Las respuestas destacan la importancia de la psicopedagogía en la capacitación laboral, subrayando su papel en el desarrollo personal y profesional de los trabajadores. Se evidencia que la formación constante es crucial para abordar los desafíos en entornos laborales en constante cambio. En conclusión, las expectativas sobre el papel de la psicopedagogía en la capacitación laboral son altas, esperando un reconocimiento creciente y una mayor valoración de esta disciplina en el ámbito empresarial. Las conclusiones resaltan la necesidad de promover la psicopedagogía como un componente fundamental en los equipos de recursos humanos, subrayando su contribución a la salud laboral, el rendimiento y la satisfacción personal en el trabajo. Fil: Balerio, Deborah Dinora. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
Este trabajo se propuso analizar la influencia de la psicopedagogía laboral en los procesos de capacitación en contextos laborales, centrándose en la descripción detallada del quehacer psicopedagógico en entornos empresariales y organizacionales. Para alcanzar estos objetivos, se llevó a cabo un estudio que involucra entrevistas con profesionales de recursos humanos y psicólogos laborales, recabando información sobre su experiencia y percepciones. La metodología se basa en el análisis cualitativo de las respuestas, utilizando el método de triangulación para comparar coincidencias y diferencias entre los relatos de los entrevistados. Los resultados revelan una diversidad de perfiles en términos de edades, años de experiencia y niveles educativos entre los profesionales entrevistados. Las respuestas destacan la importancia de la psicopedagogía en la capacitación laboral, subrayando su papel en el desarrollo personal y profesional de los trabajadores. Se evidencia que la formación constante es crucial para abordar los desafíos en entornos laborales en constante cambio. En conclusión, las expectativas sobre el papel de la psicopedagogía en la capacitación laboral son altas, esperando un reconocimiento creciente y una mayor valoración de esta disciplina en el ámbito empresarial. Las conclusiones resaltan la necesidad de promover la psicopedagogía como un componente fundamental en los equipos de recursos humanos, subrayando su contribución a la salud laboral, el rendimiento y la satisfacción personal en el trabajo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1860 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1860 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346791588069376 |
score |
12.623145 |