Revisión sistemática de artículos sobre biblioterapia y el sentido de la vida
- Autores
- Román, Antonio Martín
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Biblioterapia sienta sus bases sobre la Logoterapia, que la plantea como una técnica ordenada en torno a un recurso potencialmente terapéutico que es el libro y, por extensión, toda letra escrita que encierre un contenido convocante para la persona que lo recibe. Este instrumento terapéutico puede ser aplicado muy bien en pacientes de forma individual como en poblaciones que padecen neurosis noógena ayudando a encontrar el sentido de la vida a comunidades vulnerables como son los internos en instituciones totales, como las cárceles o los asilos para ancianos. A partir de estas ideas, se realizó una revisión de la literatura disponible hasta la fecha en las bases de datos REDIB, DOAJ, Redalyc, SciELO, Dialnet y Portal Regional en Salud Organización Panamericana de la Salud. La totalidad de los estudios revisados en este trabajo aportan evidencias acerca de la eficacia de la Biblioterapia como recurso terapéutico para encontrar el sentido de la vida a comunidades vulnerables.
Fil: Román, Antonio Martín. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
BIBLIOTERAPIA
LOGOTERAPIA
PSICOLOGIA SOCIAL
NEUROSIS
BIBLIOTECOLOGIA
CALIDAD DE VIDA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/856
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_e11e1e00c8320b1ab5c3655ec738e67f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/856 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Revisión sistemática de artículos sobre biblioterapia y el sentido de la vidaRomán, Antonio MartínBIBLIOTERAPIALOGOTERAPIAPSICOLOGIA SOCIALNEUROSISBIBLIOTECOLOGIACALIDAD DE VIDALa Biblioterapia sienta sus bases sobre la Logoterapia, que la plantea como una técnica ordenada en torno a un recurso potencialmente terapéutico que es el libro y, por extensión, toda letra escrita que encierre un contenido convocante para la persona que lo recibe. Este instrumento terapéutico puede ser aplicado muy bien en pacientes de forma individual como en poblaciones que padecen neurosis noógena ayudando a encontrar el sentido de la vida a comunidades vulnerables como son los internos en instituciones totales, como las cárceles o los asilos para ancianos. A partir de estas ideas, se realizó una revisión de la literatura disponible hasta la fecha en las bases de datos REDIB, DOAJ, Redalyc, SciELO, Dialnet y Portal Regional en Salud Organización Panamericana de la Salud. La totalidad de los estudios revisados en este trabajo aportan evidencias acerca de la eficacia de la Biblioterapia como recurso terapéutico para encontrar el sentido de la vida a comunidades vulnerables.Fil: Román, Antonio Martín. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Flores2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/856spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:48Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/856instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:48.543Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión sistemática de artículos sobre biblioterapia y el sentido de la vida |
title |
Revisión sistemática de artículos sobre biblioterapia y el sentido de la vida |
spellingShingle |
Revisión sistemática de artículos sobre biblioterapia y el sentido de la vida Román, Antonio Martín BIBLIOTERAPIA LOGOTERAPIA PSICOLOGIA SOCIAL NEUROSIS BIBLIOTECOLOGIA CALIDAD DE VIDA |
title_short |
Revisión sistemática de artículos sobre biblioterapia y el sentido de la vida |
title_full |
Revisión sistemática de artículos sobre biblioterapia y el sentido de la vida |
title_fullStr |
Revisión sistemática de artículos sobre biblioterapia y el sentido de la vida |
title_full_unstemmed |
Revisión sistemática de artículos sobre biblioterapia y el sentido de la vida |
title_sort |
Revisión sistemática de artículos sobre biblioterapia y el sentido de la vida |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Román, Antonio Martín |
author |
Román, Antonio Martín |
author_facet |
Román, Antonio Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIBLIOTERAPIA LOGOTERAPIA PSICOLOGIA SOCIAL NEUROSIS BIBLIOTECOLOGIA CALIDAD DE VIDA |
topic |
BIBLIOTERAPIA LOGOTERAPIA PSICOLOGIA SOCIAL NEUROSIS BIBLIOTECOLOGIA CALIDAD DE VIDA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Biblioterapia sienta sus bases sobre la Logoterapia, que la plantea como una técnica ordenada en torno a un recurso potencialmente terapéutico que es el libro y, por extensión, toda letra escrita que encierre un contenido convocante para la persona que lo recibe. Este instrumento terapéutico puede ser aplicado muy bien en pacientes de forma individual como en poblaciones que padecen neurosis noógena ayudando a encontrar el sentido de la vida a comunidades vulnerables como son los internos en instituciones totales, como las cárceles o los asilos para ancianos. A partir de estas ideas, se realizó una revisión de la literatura disponible hasta la fecha en las bases de datos REDIB, DOAJ, Redalyc, SciELO, Dialnet y Portal Regional en Salud Organización Panamericana de la Salud. La totalidad de los estudios revisados en este trabajo aportan evidencias acerca de la eficacia de la Biblioterapia como recurso terapéutico para encontrar el sentido de la vida a comunidades vulnerables. Fil: Román, Antonio Martín. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
La Biblioterapia sienta sus bases sobre la Logoterapia, que la plantea como una técnica ordenada en torno a un recurso potencialmente terapéutico que es el libro y, por extensión, toda letra escrita que encierre un contenido convocante para la persona que lo recibe. Este instrumento terapéutico puede ser aplicado muy bien en pacientes de forma individual como en poblaciones que padecen neurosis noógena ayudando a encontrar el sentido de la vida a comunidades vulnerables como son los internos en instituciones totales, como las cárceles o los asilos para ancianos. A partir de estas ideas, se realizó una revisión de la literatura disponible hasta la fecha en las bases de datos REDIB, DOAJ, Redalyc, SciELO, Dialnet y Portal Regional en Salud Organización Panamericana de la Salud. La totalidad de los estudios revisados en este trabajo aportan evidencias acerca de la eficacia de la Biblioterapia como recurso terapéutico para encontrar el sentido de la vida a comunidades vulnerables. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:1850-6216 https://hdl.handle.net/20.500.14340/856 |
identifier_str_mv |
urn:issn:1850-6216 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/856 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623372465471488 |
score |
12.559606 |