Enseñar en la universidad haciendo énfasis en la diversidad del aula

Autores
García, Verónica; Mancini, Lorena
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La educación superior es un nivel educativo al que las personas, en general, dependiendo de los intereses individuales, se predisponen a acceder. Pero sucede habitualmente que es concebido como un espacio para algunas personas y no para todas. Pichón Riviere, en 1985, propone la noción de enseñaje según la cual el educador y el educando enseñan y aprenden simultáneamente. En esta presentación el objetivo es reflexionar acerca de quiénes son las personas que acceden a la educación, porque depende de ellas el aprendizaje al que acceda el educador. El área del aprendizaje se enriquece con la diversidad de estudiantes y los estudiantes se fortalecen cuando la conformación del aula es heterogénea. Pero también sabemos que un aula diversa es un aula que se parece a la sociedad en su conjunto. Como docentes entendemos que aprendemos a enseñar de un modo más flexible, creativo y heterogéneo cuando se nos presentan desafíos en el aula. Siempre aprendemos y eso nos ayuda a enseñar mejor. Nos proponemos utilizar como material de estudio dos encuestas realizadas a docentes de los distintos niveles de enseñanza. Teniendo como referencia la cantidad de estudiantes que acceden a la educación superior, queda en evidencia que hay un número elevado de personas que quedan por fuera. ¿Cuáles son las razones? ¿Existe una relación a su nivel económico, a la distancia, a las exigencias excesivas, a la falta de accesibilidad, a la necesidad de una inclusión verdadera en las instituciones.
Fil: García, Verónica. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Mancini, Lorena. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
ENSEÑANZA SUPERIOR
EDUCACION INCLUSIVA
APRENDIZAJE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1259

id RIUFLO_df5c30d3599587b67fa9011cb19d1d8f
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1259
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Enseñar en la universidad haciendo énfasis en la diversidad del aulaGarcía, VerónicaMancini, LorenaENSEÑANZA SUPERIOREDUCACION INCLUSIVAAPRENDIZAJELa educación superior es un nivel educativo al que las personas, en general, dependiendo de los intereses individuales, se predisponen a acceder. Pero sucede habitualmente que es concebido como un espacio para algunas personas y no para todas. Pichón Riviere, en 1985, propone la noción de enseñaje según la cual el educador y el educando enseñan y aprenden simultáneamente. En esta presentación el objetivo es reflexionar acerca de quiénes son las personas que acceden a la educación, porque depende de ellas el aprendizaje al que acceda el educador. El área del aprendizaje se enriquece con la diversidad de estudiantes y los estudiantes se fortalecen cuando la conformación del aula es heterogénea. Pero también sabemos que un aula diversa es un aula que se parece a la sociedad en su conjunto. Como docentes entendemos que aprendemos a enseñar de un modo más flexible, creativo y heterogéneo cuando se nos presentan desafíos en el aula. Siempre aprendemos y eso nos ayuda a enseñar mejor. Nos proponemos utilizar como material de estudio dos encuestas realizadas a docentes de los distintos niveles de enseñanza. Teniendo como referencia la cantidad de estudiantes que acceden a la educación superior, queda en evidencia que hay un número elevado de personas que quedan por fuera. ¿Cuáles son las razones? ¿Existe una relación a su nivel económico, a la distancia, a las exigencias excesivas, a la falta de accesibilidad, a la necesidad de una inclusión verdadera en las instituciones.Fil: García, Verónica. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Mancini, Lorena. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Flores2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1259spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:07Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1259instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:07.637Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñar en la universidad haciendo énfasis en la diversidad del aula
title Enseñar en la universidad haciendo énfasis en la diversidad del aula
spellingShingle Enseñar en la universidad haciendo énfasis en la diversidad del aula
García, Verónica
ENSEÑANZA SUPERIOR
EDUCACION INCLUSIVA
APRENDIZAJE
title_short Enseñar en la universidad haciendo énfasis en la diversidad del aula
title_full Enseñar en la universidad haciendo énfasis en la diversidad del aula
title_fullStr Enseñar en la universidad haciendo énfasis en la diversidad del aula
title_full_unstemmed Enseñar en la universidad haciendo énfasis en la diversidad del aula
title_sort Enseñar en la universidad haciendo énfasis en la diversidad del aula
dc.creator.none.fl_str_mv García, Verónica
Mancini, Lorena
author García, Verónica
author_facet García, Verónica
Mancini, Lorena
author_role author
author2 Mancini, Lorena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENSEÑANZA SUPERIOR
EDUCACION INCLUSIVA
APRENDIZAJE
topic ENSEÑANZA SUPERIOR
EDUCACION INCLUSIVA
APRENDIZAJE
dc.description.none.fl_txt_mv La educación superior es un nivel educativo al que las personas, en general, dependiendo de los intereses individuales, se predisponen a acceder. Pero sucede habitualmente que es concebido como un espacio para algunas personas y no para todas. Pichón Riviere, en 1985, propone la noción de enseñaje según la cual el educador y el educando enseñan y aprenden simultáneamente. En esta presentación el objetivo es reflexionar acerca de quiénes son las personas que acceden a la educación, porque depende de ellas el aprendizaje al que acceda el educador. El área del aprendizaje se enriquece con la diversidad de estudiantes y los estudiantes se fortalecen cuando la conformación del aula es heterogénea. Pero también sabemos que un aula diversa es un aula que se parece a la sociedad en su conjunto. Como docentes entendemos que aprendemos a enseñar de un modo más flexible, creativo y heterogéneo cuando se nos presentan desafíos en el aula. Siempre aprendemos y eso nos ayuda a enseñar mejor. Nos proponemos utilizar como material de estudio dos encuestas realizadas a docentes de los distintos niveles de enseñanza. Teniendo como referencia la cantidad de estudiantes que acceden a la educación superior, queda en evidencia que hay un número elevado de personas que quedan por fuera. ¿Cuáles son las razones? ¿Existe una relación a su nivel económico, a la distancia, a las exigencias excesivas, a la falta de accesibilidad, a la necesidad de una inclusión verdadera en las instituciones.
Fil: García, Verónica. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Mancini, Lorena. Universidad de Flores; Argentina.
description La educación superior es un nivel educativo al que las personas, en general, dependiendo de los intereses individuales, se predisponen a acceder. Pero sucede habitualmente que es concebido como un espacio para algunas personas y no para todas. Pichón Riviere, en 1985, propone la noción de enseñaje según la cual el educador y el educando enseñan y aprenden simultáneamente. En esta presentación el objetivo es reflexionar acerca de quiénes son las personas que acceden a la educación, porque depende de ellas el aprendizaje al que acceda el educador. El área del aprendizaje se enriquece con la diversidad de estudiantes y los estudiantes se fortalecen cuando la conformación del aula es heterogénea. Pero también sabemos que un aula diversa es un aula que se parece a la sociedad en su conjunto. Como docentes entendemos que aprendemos a enseñar de un modo más flexible, creativo y heterogéneo cuando se nos presentan desafíos en el aula. Siempre aprendemos y eso nos ayuda a enseñar mejor. Nos proponemos utilizar como material de estudio dos encuestas realizadas a docentes de los distintos niveles de enseñanza. Teniendo como referencia la cantidad de estudiantes que acceden a la educación superior, queda en evidencia que hay un número elevado de personas que quedan por fuera. ¿Cuáles son las razones? ¿Existe una relación a su nivel económico, a la distancia, a las exigencias excesivas, a la falta de accesibilidad, a la necesidad de una inclusión verdadera en las instituciones.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1259
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1259
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623379090374656
score 12.559606