La universidad capacita en la gestión participativa de las políticas sociales. Analizando interacciones entre universitarios y organizaciones sociales en un espacio universitario m...

Autores
Presman, Betina Giselle
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se propone analizar ciertas interacciones entre universidades públicas nacionales y los sectores populares. Nuestro objeto de estudio está contextualizado por las interacciones de un ámbito educativo específico: un Programa de Extensión Universitaria dirigido a organizaciones sociales/comunitarias de los sectores populares. ¿Cómo fuimos delimitando esta intersección? A partir de encontrar un espacio escasamente estudiado en el cual las destinatarias por excelencia de las políticas sociales contemporáneas-las organizaciones sociales y comunitarias- son convocadas o demandan conocimiento a las universidades públicas para poder acceder o mejorar su performance en un diagrama de políticas sociales de gestión participativa que les exige poner en juego una serie de destrezas y conocimientos vinculados al derecho, la administración, la economía social, la comunicación, etc.
Fil: Presman, Betina Giselle. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
POLITICA SOCIAL
UNIVERSIDAD
SOCIEDADES CIVILES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2194

id RIUFLO_df3d464387c0d1f7c2627f18cf416853
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2194
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling La universidad capacita en la gestión participativa de las políticas sociales. Analizando interacciones entre universitarios y organizaciones sociales en un espacio universitario multiactoralPresman, Betina GisellePOLITICA SOCIALUNIVERSIDADSOCIEDADES CIVILESEste artículo se propone analizar ciertas interacciones entre universidades públicas nacionales y los sectores populares. Nuestro objeto de estudio está contextualizado por las interacciones de un ámbito educativo específico: un Programa de Extensión Universitaria dirigido a organizaciones sociales/comunitarias de los sectores populares. ¿Cómo fuimos delimitando esta intersección? A partir de encontrar un espacio escasamente estudiado en el cual las destinatarias por excelencia de las políticas sociales contemporáneas-las organizaciones sociales y comunitarias- son convocadas o demandan conocimiento a las universidades públicas para poder acceder o mejorar su performance en un diagrama de políticas sociales de gestión participativa que les exige poner en juego una serie de destrezas y conocimientos vinculados al derecho, la administración, la economía social, la comunicación, etc.Fil: Presman, Betina Giselle. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Flores2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/2194spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:52Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2194instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:52.535Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv La universidad capacita en la gestión participativa de las políticas sociales. Analizando interacciones entre universitarios y organizaciones sociales en un espacio universitario multiactoral
title La universidad capacita en la gestión participativa de las políticas sociales. Analizando interacciones entre universitarios y organizaciones sociales en un espacio universitario multiactoral
spellingShingle La universidad capacita en la gestión participativa de las políticas sociales. Analizando interacciones entre universitarios y organizaciones sociales en un espacio universitario multiactoral
Presman, Betina Giselle
POLITICA SOCIAL
UNIVERSIDAD
SOCIEDADES CIVILES
title_short La universidad capacita en la gestión participativa de las políticas sociales. Analizando interacciones entre universitarios y organizaciones sociales en un espacio universitario multiactoral
title_full La universidad capacita en la gestión participativa de las políticas sociales. Analizando interacciones entre universitarios y organizaciones sociales en un espacio universitario multiactoral
title_fullStr La universidad capacita en la gestión participativa de las políticas sociales. Analizando interacciones entre universitarios y organizaciones sociales en un espacio universitario multiactoral
title_full_unstemmed La universidad capacita en la gestión participativa de las políticas sociales. Analizando interacciones entre universitarios y organizaciones sociales en un espacio universitario multiactoral
title_sort La universidad capacita en la gestión participativa de las políticas sociales. Analizando interacciones entre universitarios y organizaciones sociales en un espacio universitario multiactoral
dc.creator.none.fl_str_mv Presman, Betina Giselle
author Presman, Betina Giselle
author_facet Presman, Betina Giselle
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLITICA SOCIAL
UNIVERSIDAD
SOCIEDADES CIVILES
topic POLITICA SOCIAL
UNIVERSIDAD
SOCIEDADES CIVILES
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se propone analizar ciertas interacciones entre universidades públicas nacionales y los sectores populares. Nuestro objeto de estudio está contextualizado por las interacciones de un ámbito educativo específico: un Programa de Extensión Universitaria dirigido a organizaciones sociales/comunitarias de los sectores populares. ¿Cómo fuimos delimitando esta intersección? A partir de encontrar un espacio escasamente estudiado en el cual las destinatarias por excelencia de las políticas sociales contemporáneas-las organizaciones sociales y comunitarias- son convocadas o demandan conocimiento a las universidades públicas para poder acceder o mejorar su performance en un diagrama de políticas sociales de gestión participativa que les exige poner en juego una serie de destrezas y conocimientos vinculados al derecho, la administración, la economía social, la comunicación, etc.
Fil: Presman, Betina Giselle. Universidad de Flores; Argentina.
description Este artículo se propone analizar ciertas interacciones entre universidades públicas nacionales y los sectores populares. Nuestro objeto de estudio está contextualizado por las interacciones de un ámbito educativo específico: un Programa de Extensión Universitaria dirigido a organizaciones sociales/comunitarias de los sectores populares. ¿Cómo fuimos delimitando esta intersección? A partir de encontrar un espacio escasamente estudiado en el cual las destinatarias por excelencia de las políticas sociales contemporáneas-las organizaciones sociales y comunitarias- son convocadas o demandan conocimiento a las universidades públicas para poder acceder o mejorar su performance en un diagrama de políticas sociales de gestión participativa que les exige poner en juego una serie de destrezas y conocimientos vinculados al derecho, la administración, la economía social, la comunicación, etc.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1850-6216
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2194
identifier_str_mv urn:issn:1850-6216
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2194
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623374269022208
score 12.559606