Dispositivos universitarios multiactorales destinados a la generación de conocimientos para la incidencia en políticas sociales : estudio comparado de dos experiencias en Argentina...

Autores
Presman, Betina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Esta ponencia constituye un avance de nuestra investigación doctoral en el marco del Doctorado Interuniversitario en Educación que da cuenta de una experiencia de campo sistemática y continúa entre 2006 y 2010 (Presman, 2011 a y b). Partimos de encontrar un objeto de estudio escasamente analizado. A saber, se trata de un proceso por el cual desde las políticas universitarias se demanda crecientemente a las universidades un rol activo en la capacitación de la sociedad civil para la gestión e incidencia en políticas públicas de gestión participativa. Simultáneamente la sociedad civil solicita conocimientos a las universidades para poder participar e incidir en diversas instancias de dichas políticas (diagnóstico, formación de agenda, diseño, implementación). En consecuencia- y frente a esta doble demanda-las universidades deben re-legitimar su lugar en la sociedad como actores participantes en los procesos de producción y distribución de conocimientos socialmente productivos y en tanto árbitros para el encuentro y el trabajo común con otros actores sociales y políticos en la gestión de las políticas sociales. Así, una gran parte de las universidades públicas argentinas se constituyen en interlocutoras de ambos actores ofertando capacitaciones, mesas de debate, asesoramiento puntuales - e inclusive- alentando procesos de desarrollo local que intentan vincular los saberes universitarios con la práctica y necesidades cotidianas de la sociedad civil y el Estado.
Fil: Presman, Betina. Universidad Nacional de San Martín.
Materia
Argentina
Políticas Sociales
Universidades
Extensión universitaria
Sociedad civil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8184

id BDUNCU_7a103720a0d993eeb737b5b2d74dc5bb
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8184
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Dispositivos universitarios multiactorales destinados a la generación de conocimientos para la incidencia en políticas sociales : estudio comparado de dos experiencias en Argentina (2006-2015)Presman, BetinaArgentinaPolíticas Sociales UniversidadesExtensión universitariaSociedad civilEsta ponencia constituye un avance de nuestra investigación doctoral en el marco del Doctorado Interuniversitario en Educación que da cuenta de una experiencia de campo sistemática y continúa entre 2006 y 2010 (Presman, 2011 a y b). Partimos de encontrar un objeto de estudio escasamente analizado. A saber, se trata de un proceso por el cual desde las políticas universitarias se demanda crecientemente a las universidades un rol activo en la capacitación de la sociedad civil para la gestión e incidencia en políticas públicas de gestión participativa. Simultáneamente la sociedad civil solicita conocimientos a las universidades para poder participar e incidir en diversas instancias de dichas políticas (diagnóstico, formación de agenda, diseño, implementación). En consecuencia- y frente a esta doble demanda-las universidades deben re-legitimar su lugar en la sociedad como actores participantes en los procesos de producción y distribución de conocimientos socialmente productivos y en tanto árbitros para el encuentro y el trabajo común con otros actores sociales y políticos en la gestión de las políticas sociales. Así, una gran parte de las universidades públicas argentinas se constituyen en interlocutoras de ambos actores ofertando capacitaciones, mesas de debate, asesoramiento puntuales - e inclusive- alentando procesos de desarrollo local que intentan vincular los saberes universitarios con la práctica y necesidades cotidianas de la sociedad civil y el Estado. Fil: Presman, Betina. Universidad Nacional de San Martín. 2015-08-27documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8184spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:56Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8184Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:57.231Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Dispositivos universitarios multiactorales destinados a la generación de conocimientos para la incidencia en políticas sociales : estudio comparado de dos experiencias en Argentina (2006-2015)
title Dispositivos universitarios multiactorales destinados a la generación de conocimientos para la incidencia en políticas sociales : estudio comparado de dos experiencias en Argentina (2006-2015)
spellingShingle Dispositivos universitarios multiactorales destinados a la generación de conocimientos para la incidencia en políticas sociales : estudio comparado de dos experiencias en Argentina (2006-2015)
Presman, Betina
Argentina
Políticas Sociales
Universidades
Extensión universitaria
Sociedad civil
title_short Dispositivos universitarios multiactorales destinados a la generación de conocimientos para la incidencia en políticas sociales : estudio comparado de dos experiencias en Argentina (2006-2015)
title_full Dispositivos universitarios multiactorales destinados a la generación de conocimientos para la incidencia en políticas sociales : estudio comparado de dos experiencias en Argentina (2006-2015)
title_fullStr Dispositivos universitarios multiactorales destinados a la generación de conocimientos para la incidencia en políticas sociales : estudio comparado de dos experiencias en Argentina (2006-2015)
title_full_unstemmed Dispositivos universitarios multiactorales destinados a la generación de conocimientos para la incidencia en políticas sociales : estudio comparado de dos experiencias en Argentina (2006-2015)
title_sort Dispositivos universitarios multiactorales destinados a la generación de conocimientos para la incidencia en políticas sociales : estudio comparado de dos experiencias en Argentina (2006-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Presman, Betina
author Presman, Betina
author_facet Presman, Betina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Políticas Sociales
Universidades
Extensión universitaria
Sociedad civil
topic Argentina
Políticas Sociales
Universidades
Extensión universitaria
Sociedad civil
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia constituye un avance de nuestra investigación doctoral en el marco del Doctorado Interuniversitario en Educación que da cuenta de una experiencia de campo sistemática y continúa entre 2006 y 2010 (Presman, 2011 a y b). Partimos de encontrar un objeto de estudio escasamente analizado. A saber, se trata de un proceso por el cual desde las políticas universitarias se demanda crecientemente a las universidades un rol activo en la capacitación de la sociedad civil para la gestión e incidencia en políticas públicas de gestión participativa. Simultáneamente la sociedad civil solicita conocimientos a las universidades para poder participar e incidir en diversas instancias de dichas políticas (diagnóstico, formación de agenda, diseño, implementación). En consecuencia- y frente a esta doble demanda-las universidades deben re-legitimar su lugar en la sociedad como actores participantes en los procesos de producción y distribución de conocimientos socialmente productivos y en tanto árbitros para el encuentro y el trabajo común con otros actores sociales y políticos en la gestión de las políticas sociales. Así, una gran parte de las universidades públicas argentinas se constituyen en interlocutoras de ambos actores ofertando capacitaciones, mesas de debate, asesoramiento puntuales - e inclusive- alentando procesos de desarrollo local que intentan vincular los saberes universitarios con la práctica y necesidades cotidianas de la sociedad civil y el Estado.
Fil: Presman, Betina. Universidad Nacional de San Martín.
description Esta ponencia constituye un avance de nuestra investigación doctoral en el marco del Doctorado Interuniversitario en Educación que da cuenta de una experiencia de campo sistemática y continúa entre 2006 y 2010 (Presman, 2011 a y b). Partimos de encontrar un objeto de estudio escasamente analizado. A saber, se trata de un proceso por el cual desde las políticas universitarias se demanda crecientemente a las universidades un rol activo en la capacitación de la sociedad civil para la gestión e incidencia en políticas públicas de gestión participativa. Simultáneamente la sociedad civil solicita conocimientos a las universidades para poder participar e incidir en diversas instancias de dichas políticas (diagnóstico, formación de agenda, diseño, implementación). En consecuencia- y frente a esta doble demanda-las universidades deben re-legitimar su lugar en la sociedad como actores participantes en los procesos de producción y distribución de conocimientos socialmente productivos y en tanto árbitros para el encuentro y el trabajo común con otros actores sociales y políticos en la gestión de las políticas sociales. Así, una gran parte de las universidades públicas argentinas se constituyen en interlocutoras de ambos actores ofertando capacitaciones, mesas de debate, asesoramiento puntuales - e inclusive- alentando procesos de desarrollo local que intentan vincular los saberes universitarios con la práctica y necesidades cotidianas de la sociedad civil y el Estado.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-27
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8184
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8184
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974846963679232
score 13.070432