Relación entre los roles sociales de género y su vinculación con la elección vocacional en estudiantes/ profesionales terciarios/ universitarios de la ciudad de Azul, Buenos Aires...

Autores
Iribarnegaray Mancebo, José Luis
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Calderón, Gabriela
Sarthe, María Teresa
Descripción
El objetivo de este estudio fue analizar si la influencia de los roles sociales de género tenía una vinculación directa con la posterior elección vocacional e inserción laboral de las personas. En las últimas décadas se ha apuntado a un cambio lento y necesario que siempre trató de evitar la brecha y sesgos entre el género en términos de discriminación y binarismo, pero aún queda un largo camino por recorrer hacia la igualdad de oportunidades.
Fil: Iribarnegaray Mancebo, José Luis. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
INSERCION LABORAL
IDENTIDAD DE GENERO
DISCRIMINACION
PAPEL SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/727

id RIUFLO_d08bd813ffd2c12bcf117e35d28965e9
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/727
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Relación entre los roles sociales de género y su vinculación con la elección vocacional en estudiantes/ profesionales terciarios/ universitarios de la ciudad de Azul, Buenos AiresIribarnegaray Mancebo, José LuisINSERCION LABORALIDENTIDAD DE GENERODISCRIMINACIONPAPEL SOCIALEl objetivo de este estudio fue analizar si la influencia de los roles sociales de género tenía una vinculación directa con la posterior elección vocacional e inserción laboral de las personas. En las últimas décadas se ha apuntado a un cambio lento y necesario que siempre trató de evitar la brecha y sesgos entre el género en términos de discriminación y binarismo, pero aún queda un largo camino por recorrer hacia la igualdad de oportunidades. Fil: Iribarnegaray Mancebo, José Luis. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresCalderón, GabrielaSarthe, María Teresa2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/727spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:55Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/727instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:55.492Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre los roles sociales de género y su vinculación con la elección vocacional en estudiantes/ profesionales terciarios/ universitarios de la ciudad de Azul, Buenos Aires
title Relación entre los roles sociales de género y su vinculación con la elección vocacional en estudiantes/ profesionales terciarios/ universitarios de la ciudad de Azul, Buenos Aires
spellingShingle Relación entre los roles sociales de género y su vinculación con la elección vocacional en estudiantes/ profesionales terciarios/ universitarios de la ciudad de Azul, Buenos Aires
Iribarnegaray Mancebo, José Luis
INSERCION LABORAL
IDENTIDAD DE GENERO
DISCRIMINACION
PAPEL SOCIAL
title_short Relación entre los roles sociales de género y su vinculación con la elección vocacional en estudiantes/ profesionales terciarios/ universitarios de la ciudad de Azul, Buenos Aires
title_full Relación entre los roles sociales de género y su vinculación con la elección vocacional en estudiantes/ profesionales terciarios/ universitarios de la ciudad de Azul, Buenos Aires
title_fullStr Relación entre los roles sociales de género y su vinculación con la elección vocacional en estudiantes/ profesionales terciarios/ universitarios de la ciudad de Azul, Buenos Aires
title_full_unstemmed Relación entre los roles sociales de género y su vinculación con la elección vocacional en estudiantes/ profesionales terciarios/ universitarios de la ciudad de Azul, Buenos Aires
title_sort Relación entre los roles sociales de género y su vinculación con la elección vocacional en estudiantes/ profesionales terciarios/ universitarios de la ciudad de Azul, Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Iribarnegaray Mancebo, José Luis
author Iribarnegaray Mancebo, José Luis
author_facet Iribarnegaray Mancebo, José Luis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Calderón, Gabriela
Sarthe, María Teresa
dc.subject.none.fl_str_mv INSERCION LABORAL
IDENTIDAD DE GENERO
DISCRIMINACION
PAPEL SOCIAL
topic INSERCION LABORAL
IDENTIDAD DE GENERO
DISCRIMINACION
PAPEL SOCIAL
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este estudio fue analizar si la influencia de los roles sociales de género tenía una vinculación directa con la posterior elección vocacional e inserción laboral de las personas. En las últimas décadas se ha apuntado a un cambio lento y necesario que siempre trató de evitar la brecha y sesgos entre el género en términos de discriminación y binarismo, pero aún queda un largo camino por recorrer hacia la igualdad de oportunidades.
Fil: Iribarnegaray Mancebo, José Luis. Universidad de Flores; Argentina.
description El objetivo de este estudio fue analizar si la influencia de los roles sociales de género tenía una vinculación directa con la posterior elección vocacional e inserción laboral de las personas. En las últimas décadas se ha apuntado a un cambio lento y necesario que siempre trató de evitar la brecha y sesgos entre el género en términos de discriminación y binarismo, pero aún queda un largo camino por recorrer hacia la igualdad de oportunidades.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/727
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/727
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623375277752320
score 12.559606