Análisis de la relación entre el síndrome de intestino irritable y el estrés
- Autores
- Baravalle, Bernardita
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Crucianelli, Teresita
- Descripción
- La presente investigación tiene como objetivo general analizar cuál es la relación que existe entre el síndrome de intestino irritable y el estrés, en personas de entre 35 y 65 años de edad, que habitan en la ciudad de Santa Rosa, Provincia de La Pampa. El Síndrome de Intestino Irritable (SII) es un trastorno funcional gastrointestinal que se define como dolor o malestar abdominal recurrente, asociado a cambios en la frecuencia y/o consistencia de las deposiciones, en ausencia de parámetros de organicidad. Por otro lado, el estrés es una respuesta del organismo ante demandas o situaciones que se perciben como desafiantes, amenazadoras o que requieren adaptación. Esta respuesta involucra una serie de cambios fisiológicos, emocionales y cognitivos que preparan al cuerpo para enfrentar la situación. El interés sobre esta investigación, se basa principalmente en la importancia de conocer e investigar desde el ámbito de la psicología y la salud mental, cómo se presentan clínicamente y de qué manera se abordan para su tratamiento las diferentes enfermedades gastrointestinales, y cómo la influencia del estrés puede impactar en la complicación o exacerbación de los síntomas de estos trastornos digestivos. En esta investigación se ha ahondado específicamente sobre el síndrome de intestino irritable.
Fil: Baravalle, Bernardita. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
ESTRES
SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
SALUD MENTAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1736
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_d02e3266eab1cceceaa38c3f5761ce14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1736 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Análisis de la relación entre el síndrome de intestino irritable y el estrésBaravalle, BernarditaESTRESSINDROME DEL INTESTINO IRRITABLESALUD MENTALLa presente investigación tiene como objetivo general analizar cuál es la relación que existe entre el síndrome de intestino irritable y el estrés, en personas de entre 35 y 65 años de edad, que habitan en la ciudad de Santa Rosa, Provincia de La Pampa. El Síndrome de Intestino Irritable (SII) es un trastorno funcional gastrointestinal que se define como dolor o malestar abdominal recurrente, asociado a cambios en la frecuencia y/o consistencia de las deposiciones, en ausencia de parámetros de organicidad. Por otro lado, el estrés es una respuesta del organismo ante demandas o situaciones que se perciben como desafiantes, amenazadoras o que requieren adaptación. Esta respuesta involucra una serie de cambios fisiológicos, emocionales y cognitivos que preparan al cuerpo para enfrentar la situación. El interés sobre esta investigación, se basa principalmente en la importancia de conocer e investigar desde el ámbito de la psicología y la salud mental, cómo se presentan clínicamente y de qué manera se abordan para su tratamiento las diferentes enfermedades gastrointestinales, y cómo la influencia del estrés puede impactar en la complicación o exacerbación de los síntomas de estos trastornos digestivos. En esta investigación se ha ahondado específicamente sobre el síndrome de intestino irritable. Fil: Baravalle, Bernardita. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresCrucianelli, Teresita2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1736spaLa Pampa (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:03Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1736instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:03.466Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la relación entre el síndrome de intestino irritable y el estrés |
title |
Análisis de la relación entre el síndrome de intestino irritable y el estrés |
spellingShingle |
Análisis de la relación entre el síndrome de intestino irritable y el estrés Baravalle, Bernardita ESTRES SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE SALUD MENTAL |
title_short |
Análisis de la relación entre el síndrome de intestino irritable y el estrés |
title_full |
Análisis de la relación entre el síndrome de intestino irritable y el estrés |
title_fullStr |
Análisis de la relación entre el síndrome de intestino irritable y el estrés |
title_full_unstemmed |
Análisis de la relación entre el síndrome de intestino irritable y el estrés |
title_sort |
Análisis de la relación entre el síndrome de intestino irritable y el estrés |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baravalle, Bernardita |
author |
Baravalle, Bernardita |
author_facet |
Baravalle, Bernardita |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Crucianelli, Teresita |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTRES SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE SALUD MENTAL |
topic |
ESTRES SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE SALUD MENTAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación tiene como objetivo general analizar cuál es la relación que existe entre el síndrome de intestino irritable y el estrés, en personas de entre 35 y 65 años de edad, que habitan en la ciudad de Santa Rosa, Provincia de La Pampa. El Síndrome de Intestino Irritable (SII) es un trastorno funcional gastrointestinal que se define como dolor o malestar abdominal recurrente, asociado a cambios en la frecuencia y/o consistencia de las deposiciones, en ausencia de parámetros de organicidad. Por otro lado, el estrés es una respuesta del organismo ante demandas o situaciones que se perciben como desafiantes, amenazadoras o que requieren adaptación. Esta respuesta involucra una serie de cambios fisiológicos, emocionales y cognitivos que preparan al cuerpo para enfrentar la situación. El interés sobre esta investigación, se basa principalmente en la importancia de conocer e investigar desde el ámbito de la psicología y la salud mental, cómo se presentan clínicamente y de qué manera se abordan para su tratamiento las diferentes enfermedades gastrointestinales, y cómo la influencia del estrés puede impactar en la complicación o exacerbación de los síntomas de estos trastornos digestivos. En esta investigación se ha ahondado específicamente sobre el síndrome de intestino irritable. Fil: Baravalle, Bernardita. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
La presente investigación tiene como objetivo general analizar cuál es la relación que existe entre el síndrome de intestino irritable y el estrés, en personas de entre 35 y 65 años de edad, que habitan en la ciudad de Santa Rosa, Provincia de La Pampa. El Síndrome de Intestino Irritable (SII) es un trastorno funcional gastrointestinal que se define como dolor o malestar abdominal recurrente, asociado a cambios en la frecuencia y/o consistencia de las deposiciones, en ausencia de parámetros de organicidad. Por otro lado, el estrés es una respuesta del organismo ante demandas o situaciones que se perciben como desafiantes, amenazadoras o que requieren adaptación. Esta respuesta involucra una serie de cambios fisiológicos, emocionales y cognitivos que preparan al cuerpo para enfrentar la situación. El interés sobre esta investigación, se basa principalmente en la importancia de conocer e investigar desde el ámbito de la psicología y la salud mental, cómo se presentan clínicamente y de qué manera se abordan para su tratamiento las diferentes enfermedades gastrointestinales, y cómo la influencia del estrés puede impactar en la complicación o exacerbación de los síntomas de estos trastornos digestivos. En esta investigación se ha ahondado específicamente sobre el síndrome de intestino irritable. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1736 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1736 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
La Pampa (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623377649631232 |
score |
12.558318 |