La transformación de la Avenida Argentina, aportes desde una mirada interdisciplinaria

Autores
Roca, Silvia Andrea; Datri, Leonardo; Boyero, Luciano; Lecuona, Juan Manuel; López, Micaela; Herrera, Vanesa; Canay, Tamara
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los Espacios Verdes Públicos (EVP) brindan servicios ecosistémicos fundamentales para los entornos urbanos: no sólo inciden en la calidad de vida de las personas, sino también actúan como reguladores del microclima urbano y del drenaje urbano en forma sustentable. En este sentido, las infraestructuras verdes y azules se constituyen como herramientas de carácter estratégico para la adaptación/mitigación del cambio climático. Su diseño y planificación debe integrar el urbanismo y la ecología para crear una base racional con la que conformar el paisaje de la ciudad. El presente capítulo incorpora aportes desde la arquitectura como los Canales Viales Urbanos (CVUs), así como desde las ciencias ambientales, en relación a indicadores de bienestar socioeconómico definidos por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Europea, que permitieron evaluar la importancia de las plazoletas asentadas sobre los bulevares de la Avenida Argentina. Entendemos que la planificación y gestión de los EVP deben ser abordadas interdisciplinariamente, de modo que se abarque integralmente la mirada sociológica, ecológica, ambiental y urbana.
Fil: Roca, Silvia Andrea. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
Fil: Datri, Leonardo. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Boyero, Luciano. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Lecuona, Juan Manuel. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: López, Micaela. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Herrera, Vanesa. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Canay, Tamara. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
PLANIFICACION URBANA
ESPACIO PUBLICO
ZONAS VERDES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1158

id RIUFLO_c5a0d5d2f389aefc1b66bab81d6ebedf
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1158
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling La transformación de la Avenida Argentina, aportes desde una mirada interdisciplinariaRoca, Silvia AndreaDatri, LeonardoBoyero, LucianoLecuona, Juan ManuelLópez, MicaelaHerrera, VanesaCanay, TamaraPLANIFICACION URBANAESPACIO PUBLICOZONAS VERDESLos Espacios Verdes Públicos (EVP) brindan servicios ecosistémicos fundamentales para los entornos urbanos: no sólo inciden en la calidad de vida de las personas, sino también actúan como reguladores del microclima urbano y del drenaje urbano en forma sustentable. En este sentido, las infraestructuras verdes y azules se constituyen como herramientas de carácter estratégico para la adaptación/mitigación del cambio climático. Su diseño y planificación debe integrar el urbanismo y la ecología para crear una base racional con la que conformar el paisaje de la ciudad. El presente capítulo incorpora aportes desde la arquitectura como los Canales Viales Urbanos (CVUs), así como desde las ciencias ambientales, en relación a indicadores de bienestar socioeconómico definidos por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Europea, que permitieron evaluar la importancia de las plazoletas asentadas sobre los bulevares de la Avenida Argentina. Entendemos que la planificación y gestión de los EVP deben ser abordadas interdisciplinariamente, de modo que se abarque integralmente la mirada sociológica, ecológica, ambiental y urbana.Fil: Roca, Silvia Andrea. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.Fil: Datri, Leonardo. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Boyero, Luciano. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Lecuona, Juan Manuel. Universidad de Flores; Argentina.Fil: López, Micaela. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Herrera, Vanesa. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Canay, Tamara. Universidad de Flores; Argentina.EDUCO, Argentina2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfisbn:978-987-604-562-9https://hdl.handle.net/20.500.14340/1158spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-23T11:20:45Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1158instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:45.49Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv La transformación de la Avenida Argentina, aportes desde una mirada interdisciplinaria
title La transformación de la Avenida Argentina, aportes desde una mirada interdisciplinaria
spellingShingle La transformación de la Avenida Argentina, aportes desde una mirada interdisciplinaria
Roca, Silvia Andrea
PLANIFICACION URBANA
ESPACIO PUBLICO
ZONAS VERDES
title_short La transformación de la Avenida Argentina, aportes desde una mirada interdisciplinaria
title_full La transformación de la Avenida Argentina, aportes desde una mirada interdisciplinaria
title_fullStr La transformación de la Avenida Argentina, aportes desde una mirada interdisciplinaria
title_full_unstemmed La transformación de la Avenida Argentina, aportes desde una mirada interdisciplinaria
title_sort La transformación de la Avenida Argentina, aportes desde una mirada interdisciplinaria
dc.creator.none.fl_str_mv Roca, Silvia Andrea
Datri, Leonardo
Boyero, Luciano
Lecuona, Juan Manuel
López, Micaela
Herrera, Vanesa
Canay, Tamara
author Roca, Silvia Andrea
author_facet Roca, Silvia Andrea
Datri, Leonardo
Boyero, Luciano
Lecuona, Juan Manuel
López, Micaela
Herrera, Vanesa
Canay, Tamara
author_role author
author2 Datri, Leonardo
Boyero, Luciano
Lecuona, Juan Manuel
López, Micaela
Herrera, Vanesa
Canay, Tamara
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PLANIFICACION URBANA
ESPACIO PUBLICO
ZONAS VERDES
topic PLANIFICACION URBANA
ESPACIO PUBLICO
ZONAS VERDES
dc.description.none.fl_txt_mv Los Espacios Verdes Públicos (EVP) brindan servicios ecosistémicos fundamentales para los entornos urbanos: no sólo inciden en la calidad de vida de las personas, sino también actúan como reguladores del microclima urbano y del drenaje urbano en forma sustentable. En este sentido, las infraestructuras verdes y azules se constituyen como herramientas de carácter estratégico para la adaptación/mitigación del cambio climático. Su diseño y planificación debe integrar el urbanismo y la ecología para crear una base racional con la que conformar el paisaje de la ciudad. El presente capítulo incorpora aportes desde la arquitectura como los Canales Viales Urbanos (CVUs), así como desde las ciencias ambientales, en relación a indicadores de bienestar socioeconómico definidos por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Europea, que permitieron evaluar la importancia de las plazoletas asentadas sobre los bulevares de la Avenida Argentina. Entendemos que la planificación y gestión de los EVP deben ser abordadas interdisciplinariamente, de modo que se abarque integralmente la mirada sociológica, ecológica, ambiental y urbana.
Fil: Roca, Silvia Andrea. Universidad Nacional del Comahue; Argentina.
Fil: Datri, Leonardo. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Boyero, Luciano. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Lecuona, Juan Manuel. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: López, Micaela. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Herrera, Vanesa. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Canay, Tamara. Universidad de Flores; Argentina.
description Los Espacios Verdes Públicos (EVP) brindan servicios ecosistémicos fundamentales para los entornos urbanos: no sólo inciden en la calidad de vida de las personas, sino también actúan como reguladores del microclima urbano y del drenaje urbano en forma sustentable. En este sentido, las infraestructuras verdes y azules se constituyen como herramientas de carácter estratégico para la adaptación/mitigación del cambio climático. Su diseño y planificación debe integrar el urbanismo y la ecología para crear una base racional con la que conformar el paisaje de la ciudad. El presente capítulo incorpora aportes desde la arquitectura como los Canales Viales Urbanos (CVUs), así como desde las ciencias ambientales, en relación a indicadores de bienestar socioeconómico definidos por organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Europea, que permitieron evaluar la importancia de las plazoletas asentadas sobre los bulevares de la Avenida Argentina. Entendemos que la planificación y gestión de los EVP deben ser abordadas interdisciplinariamente, de modo que se abarque integralmente la mirada sociológica, ecológica, ambiental y urbana.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv isbn:978-987-604-562-9
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1158
identifier_str_mv isbn:978-987-604-562-9
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1158
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EDUCO, Argentina
publisher.none.fl_str_mv EDUCO, Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1846789680828252160
score 12.471625