El aprendizaje de los instructores de formación profesional para enseñar su oficio

Autores
Carrizo Agüero, Gimena
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sabella, Adriana
Descripción
El presente estudio tuvo como objetivo principal analizar la doble posición del docente como sujeto aprendiente y enseñante, en instructores del Centro de Formación Profesional San José, de la ciudad de Salta, durante el año 2025, desde una mirada psicopedagógica. La investigación adoptó un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, con diseño no experimental. Se recolectaron datos a través de entrevistas estructuradas de respuestas abiertas a siete docentes y un directivo del establecimiento, y se realizó un análisis de contenido en función de los objetivos específicos. Los resultados evidencian que los instructores construyen su rol docente desde la experiencia laboral previa, enfrentando desafíos como la heterogeneidad del alumnado, la falta de formación pedagógica formal y la escasez de recursos. A su vez, elaboran estrategias didácticas situadas, basadas en la práctica, la observación y el intercambio entre pares. La reflexión sobre sus propias experiencias formativas resulta clave en la configuración de sus prácticas actuales. Se concluye que la condición de enseñante-aprendiente no es un obstáculo, sino una característica estructurante del rol docente en formación profesional, que demanda acompañamiento, reconocimiento y propuestas formativas específicas. En base a ello, se proponen tres estrategias de intervención: un dispositivo de mentoría pedagógica entre pares, espacios de formación situada con enfoque psicopedagógico, y un observatorio institucional de prácticas docentes. Estas acciones buscan fortalecer la profesionalización docente desde una perspectiva situada, reflexiva y colaborativa.
Fil: Carrizo Agüero, Gimena. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
CENTRO DE FORMACION
INSTRUCTOR
ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
PAPEL DEL DOCENTE
FORMACION PROFESIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2672

id RIUFLO_c310a088655e6845a80675c4ae0b02ee
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2672
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling El aprendizaje de los instructores de formación profesional para enseñar su oficioCarrizo Agüero, GimenaCENTRO DE FORMACIONINSTRUCTORENSEÑANZAAPRENDIZAJEPAPEL DEL DOCENTEFORMACION PROFESIONALEl presente estudio tuvo como objetivo principal analizar la doble posición del docente como sujeto aprendiente y enseñante, en instructores del Centro de Formación Profesional San José, de la ciudad de Salta, durante el año 2025, desde una mirada psicopedagógica. La investigación adoptó un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, con diseño no experimental. Se recolectaron datos a través de entrevistas estructuradas de respuestas abiertas a siete docentes y un directivo del establecimiento, y se realizó un análisis de contenido en función de los objetivos específicos. Los resultados evidencian que los instructores construyen su rol docente desde la experiencia laboral previa, enfrentando desafíos como la heterogeneidad del alumnado, la falta de formación pedagógica formal y la escasez de recursos. A su vez, elaboran estrategias didácticas situadas, basadas en la práctica, la observación y el intercambio entre pares. La reflexión sobre sus propias experiencias formativas resulta clave en la configuración de sus prácticas actuales. Se concluye que la condición de enseñante-aprendiente no es un obstáculo, sino una característica estructurante del rol docente en formación profesional, que demanda acompañamiento, reconocimiento y propuestas formativas específicas. En base a ello, se proponen tres estrategias de intervención: un dispositivo de mentoría pedagógica entre pares, espacios de formación situada con enfoque psicopedagógico, y un observatorio institucional de prácticas docentes. Estas acciones buscan fortalecer la profesionalización docente desde una perspectiva situada, reflexiva y colaborativa.Fil: Carrizo Agüero, Gimena. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresSabella, Adriana2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2672spaSalta (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:01Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2672instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:01.403Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv El aprendizaje de los instructores de formación profesional para enseñar su oficio
title El aprendizaje de los instructores de formación profesional para enseñar su oficio
spellingShingle El aprendizaje de los instructores de formación profesional para enseñar su oficio
Carrizo Agüero, Gimena
CENTRO DE FORMACION
INSTRUCTOR
ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
PAPEL DEL DOCENTE
FORMACION PROFESIONAL
title_short El aprendizaje de los instructores de formación profesional para enseñar su oficio
title_full El aprendizaje de los instructores de formación profesional para enseñar su oficio
title_fullStr El aprendizaje de los instructores de formación profesional para enseñar su oficio
title_full_unstemmed El aprendizaje de los instructores de formación profesional para enseñar su oficio
title_sort El aprendizaje de los instructores de formación profesional para enseñar su oficio
dc.creator.none.fl_str_mv Carrizo Agüero, Gimena
author Carrizo Agüero, Gimena
author_facet Carrizo Agüero, Gimena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sabella, Adriana
dc.subject.none.fl_str_mv CENTRO DE FORMACION
INSTRUCTOR
ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
PAPEL DEL DOCENTE
FORMACION PROFESIONAL
topic CENTRO DE FORMACION
INSTRUCTOR
ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
PAPEL DEL DOCENTE
FORMACION PROFESIONAL
dc.description.none.fl_txt_mv El presente estudio tuvo como objetivo principal analizar la doble posición del docente como sujeto aprendiente y enseñante, en instructores del Centro de Formación Profesional San José, de la ciudad de Salta, durante el año 2025, desde una mirada psicopedagógica. La investigación adoptó un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, con diseño no experimental. Se recolectaron datos a través de entrevistas estructuradas de respuestas abiertas a siete docentes y un directivo del establecimiento, y se realizó un análisis de contenido en función de los objetivos específicos. Los resultados evidencian que los instructores construyen su rol docente desde la experiencia laboral previa, enfrentando desafíos como la heterogeneidad del alumnado, la falta de formación pedagógica formal y la escasez de recursos. A su vez, elaboran estrategias didácticas situadas, basadas en la práctica, la observación y el intercambio entre pares. La reflexión sobre sus propias experiencias formativas resulta clave en la configuración de sus prácticas actuales. Se concluye que la condición de enseñante-aprendiente no es un obstáculo, sino una característica estructurante del rol docente en formación profesional, que demanda acompañamiento, reconocimiento y propuestas formativas específicas. En base a ello, se proponen tres estrategias de intervención: un dispositivo de mentoría pedagógica entre pares, espacios de formación situada con enfoque psicopedagógico, y un observatorio institucional de prácticas docentes. Estas acciones buscan fortalecer la profesionalización docente desde una perspectiva situada, reflexiva y colaborativa.
Fil: Carrizo Agüero, Gimena. Universidad de Flores; Argentina.
description El presente estudio tuvo como objetivo principal analizar la doble posición del docente como sujeto aprendiente y enseñante, en instructores del Centro de Formación Profesional San José, de la ciudad de Salta, durante el año 2025, desde una mirada psicopedagógica. La investigación adoptó un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, con diseño no experimental. Se recolectaron datos a través de entrevistas estructuradas de respuestas abiertas a siete docentes y un directivo del establecimiento, y se realizó un análisis de contenido en función de los objetivos específicos. Los resultados evidencian que los instructores construyen su rol docente desde la experiencia laboral previa, enfrentando desafíos como la heterogeneidad del alumnado, la falta de formación pedagógica formal y la escasez de recursos. A su vez, elaboran estrategias didácticas situadas, basadas en la práctica, la observación y el intercambio entre pares. La reflexión sobre sus propias experiencias formativas resulta clave en la configuración de sus prácticas actuales. Se concluye que la condición de enseñante-aprendiente no es un obstáculo, sino una característica estructurante del rol docente en formación profesional, que demanda acompañamiento, reconocimiento y propuestas formativas específicas. En base a ello, se proponen tres estrategias de intervención: un dispositivo de mentoría pedagógica entre pares, espacios de formación situada con enfoque psicopedagógico, y un observatorio institucional de prácticas docentes. Estas acciones buscan fortalecer la profesionalización docente desde una perspectiva situada, reflexiva y colaborativa.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2672
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2672
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Salta (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346789639815168
score 13.13397