Los docentes y la implementación de adaptaciones metodológicas en el acompañamiento de las trayectorias escolares de alumnos con dislexia en el nivel primario de la localidad de Ta...

Autores
Fabre, María Victoria
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rivela, Carolina Viviana
Descripción
El presente trabajo fue realizado con el objetivo de conocer de qué forma, los docentes de nivel primario, emplean las adaptaciones metodológicas necesarias en el aula para abordar los aprendizajes de los alumnos con dislexia. Otro de los objetivos fue analizar qué factores intervienen en la concreción de dichas estrategias: conocimiento de la dislexia, formación académica, falta de recursos, entre otros. A partir de los resultados obtenidos, se llegó a la conclusión que los docentes cuentan con escasos conocimientos y herramientas para abordar la dislexia en el aula, siendo la falta de contenidos en la formación docente la principal causa de ello. Por otro lado también es importante fomentar el trabajo en equipo con profesionales y familias. A nivel social se debe dar un mayor reconocimiento de la labor docente que motive su constante búsqueda y capacitación.
Fil: Fabre, María Victoria. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
DIFICULTAD EN EL APRENDIZAJE
DISLEXIA
ENSEÑANZA PRIMARIA
PAPEL DEL DOCENTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1066

id RIUFLO_c2567011f445ae4abcb67b099bee38db
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1066
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Los docentes y la implementación de adaptaciones metodológicas en el acompañamiento de las trayectorias escolares de alumnos con dislexia en el nivel primario de la localidad de TandilFabre, María VictoriaDIFICULTAD EN EL APRENDIZAJEDISLEXIAENSEÑANZA PRIMARIAPAPEL DEL DOCENTEEl presente trabajo fue realizado con el objetivo de conocer de qué forma, los docentes de nivel primario, emplean las adaptaciones metodológicas necesarias en el aula para abordar los aprendizajes de los alumnos con dislexia. Otro de los objetivos fue analizar qué factores intervienen en la concreción de dichas estrategias: conocimiento de la dislexia, formación académica, falta de recursos, entre otros. A partir de los resultados obtenidos, se llegó a la conclusión que los docentes cuentan con escasos conocimientos y herramientas para abordar la dislexia en el aula, siendo la falta de contenidos en la formación docente la principal causa de ello. Por otro lado también es importante fomentar el trabajo en equipo con profesionales y familias. A nivel social se debe dar un mayor reconocimiento de la labor docente que motive su constante búsqueda y capacitación.Fil: Fabre, María Victoria. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresRivela, Carolina Viviana2021-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1066spaLa Pampa (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:42Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1066instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:42.703Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los docentes y la implementación de adaptaciones metodológicas en el acompañamiento de las trayectorias escolares de alumnos con dislexia en el nivel primario de la localidad de Tandil
title Los docentes y la implementación de adaptaciones metodológicas en el acompañamiento de las trayectorias escolares de alumnos con dislexia en el nivel primario de la localidad de Tandil
spellingShingle Los docentes y la implementación de adaptaciones metodológicas en el acompañamiento de las trayectorias escolares de alumnos con dislexia en el nivel primario de la localidad de Tandil
Fabre, María Victoria
DIFICULTAD EN EL APRENDIZAJE
DISLEXIA
ENSEÑANZA PRIMARIA
PAPEL DEL DOCENTE
title_short Los docentes y la implementación de adaptaciones metodológicas en el acompañamiento de las trayectorias escolares de alumnos con dislexia en el nivel primario de la localidad de Tandil
title_full Los docentes y la implementación de adaptaciones metodológicas en el acompañamiento de las trayectorias escolares de alumnos con dislexia en el nivel primario de la localidad de Tandil
title_fullStr Los docentes y la implementación de adaptaciones metodológicas en el acompañamiento de las trayectorias escolares de alumnos con dislexia en el nivel primario de la localidad de Tandil
title_full_unstemmed Los docentes y la implementación de adaptaciones metodológicas en el acompañamiento de las trayectorias escolares de alumnos con dislexia en el nivel primario de la localidad de Tandil
title_sort Los docentes y la implementación de adaptaciones metodológicas en el acompañamiento de las trayectorias escolares de alumnos con dislexia en el nivel primario de la localidad de Tandil
dc.creator.none.fl_str_mv Fabre, María Victoria
author Fabre, María Victoria
author_facet Fabre, María Victoria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rivela, Carolina Viviana
dc.subject.none.fl_str_mv DIFICULTAD EN EL APRENDIZAJE
DISLEXIA
ENSEÑANZA PRIMARIA
PAPEL DEL DOCENTE
topic DIFICULTAD EN EL APRENDIZAJE
DISLEXIA
ENSEÑANZA PRIMARIA
PAPEL DEL DOCENTE
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo fue realizado con el objetivo de conocer de qué forma, los docentes de nivel primario, emplean las adaptaciones metodológicas necesarias en el aula para abordar los aprendizajes de los alumnos con dislexia. Otro de los objetivos fue analizar qué factores intervienen en la concreción de dichas estrategias: conocimiento de la dislexia, formación académica, falta de recursos, entre otros. A partir de los resultados obtenidos, se llegó a la conclusión que los docentes cuentan con escasos conocimientos y herramientas para abordar la dislexia en el aula, siendo la falta de contenidos en la formación docente la principal causa de ello. Por otro lado también es importante fomentar el trabajo en equipo con profesionales y familias. A nivel social se debe dar un mayor reconocimiento de la labor docente que motive su constante búsqueda y capacitación.
Fil: Fabre, María Victoria. Universidad de Flores; Argentina.
description El presente trabajo fue realizado con el objetivo de conocer de qué forma, los docentes de nivel primario, emplean las adaptaciones metodológicas necesarias en el aula para abordar los aprendizajes de los alumnos con dislexia. Otro de los objetivos fue analizar qué factores intervienen en la concreción de dichas estrategias: conocimiento de la dislexia, formación académica, falta de recursos, entre otros. A partir de los resultados obtenidos, se llegó a la conclusión que los docentes cuentan con escasos conocimientos y herramientas para abordar la dislexia en el aula, siendo la falta de contenidos en la formación docente la principal causa de ello. Por otro lado también es importante fomentar el trabajo en equipo con profesionales y familias. A nivel social se debe dar un mayor reconocimiento de la labor docente que motive su constante búsqueda y capacitación.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1066
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1066
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv La Pampa (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623370434379776
score 12.559606