Redes sociodigitales, mujeres adolescentes y trastornos de la conducta alimentaria : un panorama de estudio

Autores
Apodaca Cabrera, Ana Sofía
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de una revisión narrativa de 120 estudios entre 2008 y 2022, procedentes de 6 bases de datos, esta investigación tiene como propósito describir y analizar estudios sobre trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en mujeres adolescentes, y que incluyen a las redes sociodigitales (RRSS) como parte del contexto sociocultural de estos padecimientos. Asimismo, se problematiza la relación de las RRSS y los TCA. Las primeras, participan en la construcción de la imagen corporal; mientras, los segundos son reconocidos como un problema de salud pública. Por lo cual, el abordaje interdisciplinar se vuelve necesario. Los resultados indican la relación entre el tiempo, así como el uso de Internet y RRSS con el deseo de adelgazar y con los TCA. Lo anterior, especialmente en mujeres. No obstante, las RRSS pueden participar de diversas formas en lo que respecta a esta problemática de salud en la adolescencia. Además, las discrepancias entre el género y elementos socioculturales son necesarios de considerar en este tema. Finalmente, se exhibe la deficiencia en estudios situados en Latinoamérica, por lo que resulta pertinente la investigación sobre TCA y RRSS en mujeres adolescentes tomando en cuenta los elementos sociales, culturales y étnicos particulares de dicha posición geográfica.
Fil: Apodaca Cabrera, Ana Sofía. Universidad Autónoma de Querétaro; México.
Materia
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION
IMAGEN CORPORAL
ADOLESCENCIA
MUJER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1453

id RIUFLO_b8094be1e75bf0eed512be7ccaf39054
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1453
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Redes sociodigitales, mujeres adolescentes y trastornos de la conducta alimentaria : un panorama de estudioApodaca Cabrera, Ana SofíaTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONTRASTORNOS DE LA ALIMENTACIONIMAGEN CORPORALADOLESCENCIAMUJERA partir de una revisión narrativa de 120 estudios entre 2008 y 2022, procedentes de 6 bases de datos, esta investigación tiene como propósito describir y analizar estudios sobre trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en mujeres adolescentes, y que incluyen a las redes sociodigitales (RRSS) como parte del contexto sociocultural de estos padecimientos. Asimismo, se problematiza la relación de las RRSS y los TCA. Las primeras, participan en la construcción de la imagen corporal; mientras, los segundos son reconocidos como un problema de salud pública. Por lo cual, el abordaje interdisciplinar se vuelve necesario. Los resultados indican la relación entre el tiempo, así como el uso de Internet y RRSS con el deseo de adelgazar y con los TCA. Lo anterior, especialmente en mujeres. No obstante, las RRSS pueden participar de diversas formas en lo que respecta a esta problemática de salud en la adolescencia. Además, las discrepancias entre el género y elementos socioculturales son necesarios de considerar en este tema. Finalmente, se exhibe la deficiencia en estudios situados en Latinoamérica, por lo que resulta pertinente la investigación sobre TCA y RRSS en mujeres adolescentes tomando en cuenta los elementos sociales, culturales y étnicos particulares de dicha posición geográfica.Fil: Apodaca Cabrera, Ana Sofía. Universidad Autónoma de Querétaro; México.Universidad de Flores2023-07-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/1453spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:00Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1453instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:00.737Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes sociodigitales, mujeres adolescentes y trastornos de la conducta alimentaria : un panorama de estudio
title Redes sociodigitales, mujeres adolescentes y trastornos de la conducta alimentaria : un panorama de estudio
spellingShingle Redes sociodigitales, mujeres adolescentes y trastornos de la conducta alimentaria : un panorama de estudio
Apodaca Cabrera, Ana Sofía
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION
IMAGEN CORPORAL
ADOLESCENCIA
MUJER
title_short Redes sociodigitales, mujeres adolescentes y trastornos de la conducta alimentaria : un panorama de estudio
title_full Redes sociodigitales, mujeres adolescentes y trastornos de la conducta alimentaria : un panorama de estudio
title_fullStr Redes sociodigitales, mujeres adolescentes y trastornos de la conducta alimentaria : un panorama de estudio
title_full_unstemmed Redes sociodigitales, mujeres adolescentes y trastornos de la conducta alimentaria : un panorama de estudio
title_sort Redes sociodigitales, mujeres adolescentes y trastornos de la conducta alimentaria : un panorama de estudio
dc.creator.none.fl_str_mv Apodaca Cabrera, Ana Sofía
author Apodaca Cabrera, Ana Sofía
author_facet Apodaca Cabrera, Ana Sofía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION
IMAGEN CORPORAL
ADOLESCENCIA
MUJER
topic TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
TRASTORNOS DE LA ALIMENTACION
IMAGEN CORPORAL
ADOLESCENCIA
MUJER
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de una revisión narrativa de 120 estudios entre 2008 y 2022, procedentes de 6 bases de datos, esta investigación tiene como propósito describir y analizar estudios sobre trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en mujeres adolescentes, y que incluyen a las redes sociodigitales (RRSS) como parte del contexto sociocultural de estos padecimientos. Asimismo, se problematiza la relación de las RRSS y los TCA. Las primeras, participan en la construcción de la imagen corporal; mientras, los segundos son reconocidos como un problema de salud pública. Por lo cual, el abordaje interdisciplinar se vuelve necesario. Los resultados indican la relación entre el tiempo, así como el uso de Internet y RRSS con el deseo de adelgazar y con los TCA. Lo anterior, especialmente en mujeres. No obstante, las RRSS pueden participar de diversas formas en lo que respecta a esta problemática de salud en la adolescencia. Además, las discrepancias entre el género y elementos socioculturales son necesarios de considerar en este tema. Finalmente, se exhibe la deficiencia en estudios situados en Latinoamérica, por lo que resulta pertinente la investigación sobre TCA y RRSS en mujeres adolescentes tomando en cuenta los elementos sociales, culturales y étnicos particulares de dicha posición geográfica.
Fil: Apodaca Cabrera, Ana Sofía. Universidad Autónoma de Querétaro; México.
description A partir de una revisión narrativa de 120 estudios entre 2008 y 2022, procedentes de 6 bases de datos, esta investigación tiene como propósito describir y analizar estudios sobre trastornos de la conducta alimentaria (TCA) en mujeres adolescentes, y que incluyen a las redes sociodigitales (RRSS) como parte del contexto sociocultural de estos padecimientos. Asimismo, se problematiza la relación de las RRSS y los TCA. Las primeras, participan en la construcción de la imagen corporal; mientras, los segundos son reconocidos como un problema de salud pública. Por lo cual, el abordaje interdisciplinar se vuelve necesario. Los resultados indican la relación entre el tiempo, así como el uso de Internet y RRSS con el deseo de adelgazar y con los TCA. Lo anterior, especialmente en mujeres. No obstante, las RRSS pueden participar de diversas formas en lo que respecta a esta problemática de salud en la adolescencia. Además, las discrepancias entre el género y elementos socioculturales son necesarios de considerar en este tema. Finalmente, se exhibe la deficiencia en estudios situados en Latinoamérica, por lo que resulta pertinente la investigación sobre TCA y RRSS en mujeres adolescentes tomando en cuenta los elementos sociales, culturales y étnicos particulares de dicha posición geográfica.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1850-6216
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1453
identifier_str_mv urn:issn:1850-6216
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1453
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623376721641472
score 12.559606