Remediación de basural a cielo Abierto en General Fernández Oro, Río Negro
- Autores
- Peralta, Esteban Gabriel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Faggi, Ana
- Descripción
- En la era actual, caracterizada por una creciente preocupación global por la sostenibilidad ambiental, los basurales a cielo abierto persisten como un desafío significativo para las comunidades y los gobiernos locales. Estos sitios no solo representan un problema de gestión de residuos, sino que también son fuentes de contaminación que afectan al aire, al suelo y al agua, comprometiendo la salud pública y la integridad ecológica. En este contexto, la localidad de General Fernández Oro en la Provincia de Río Negro no es la excepción. Este municipio ha experimentado un crecimiento demográfico y económico que ha exacerbado la problemática de los residuos, manifestándose en la forma de un basural a cielo abierto cuyos impactos ambientales y sociales requieren una intervención urgente y eficaz. El presente trabajo final se centra en la evaluación de estrategias de remediación ambiental y social aplicables al basural de General Fernández Oro, al buscar no solo mitigar los daños causados, sino también promover una gestión sostenible y responsable del entorno. La investigación se enmarca en un estudio cualitativo exhaustivo que integra diversas metodologías para obtener una comprensión holística y profunda de la problemática. A través de la revisión bibliográfica, entrevistas semiestructuradas a los pobladores locales y un relevamiento fotográfico del área, este trabajo pretende contribuir al cuerpo de conocimiento en ingeniería ambiental y proporcionar herramientas prácticas para el diseño e implementación de soluciones efectivas.
Fil: Peralta, Esteban Gabriel. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
GESTION AMBIENTAL
RESIDUOS
TRATAMIENTO DE RESIDUOS
VERTEDEROS
CONTAMINACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1796
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_b64e783b8f2e06533db1d0f3414391e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1796 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Remediación de basural a cielo Abierto en General Fernández Oro, Río NegroPeralta, Esteban GabrielGESTION AMBIENTALRESIDUOSTRATAMIENTO DE RESIDUOSVERTEDEROSCONTAMINACIONEn la era actual, caracterizada por una creciente preocupación global por la sostenibilidad ambiental, los basurales a cielo abierto persisten como un desafío significativo para las comunidades y los gobiernos locales. Estos sitios no solo representan un problema de gestión de residuos, sino que también son fuentes de contaminación que afectan al aire, al suelo y al agua, comprometiendo la salud pública y la integridad ecológica. En este contexto, la localidad de General Fernández Oro en la Provincia de Río Negro no es la excepción. Este municipio ha experimentado un crecimiento demográfico y económico que ha exacerbado la problemática de los residuos, manifestándose en la forma de un basural a cielo abierto cuyos impactos ambientales y sociales requieren una intervención urgente y eficaz. El presente trabajo final se centra en la evaluación de estrategias de remediación ambiental y social aplicables al basural de General Fernández Oro, al buscar no solo mitigar los daños causados, sino también promover una gestión sostenible y responsable del entorno. La investigación se enmarca en un estudio cualitativo exhaustivo que integra diversas metodologías para obtener una comprensión holística y profunda de la problemática. A través de la revisión bibliográfica, entrevistas semiestructuradas a los pobladores locales y un relevamiento fotográfico del área, este trabajo pretende contribuir al cuerpo de conocimiento en ingeniería ambiental y proporcionar herramientas prácticas para el diseño e implementación de soluciones efectivas.Fil: Peralta, Esteban Gabriel. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresFaggi, Ana2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1796spaRío Negro (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:59Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1796instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:59.365Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Remediación de basural a cielo Abierto en General Fernández Oro, Río Negro |
title |
Remediación de basural a cielo Abierto en General Fernández Oro, Río Negro |
spellingShingle |
Remediación de basural a cielo Abierto en General Fernández Oro, Río Negro Peralta, Esteban Gabriel GESTION AMBIENTAL RESIDUOS TRATAMIENTO DE RESIDUOS VERTEDEROS CONTAMINACION |
title_short |
Remediación de basural a cielo Abierto en General Fernández Oro, Río Negro |
title_full |
Remediación de basural a cielo Abierto en General Fernández Oro, Río Negro |
title_fullStr |
Remediación de basural a cielo Abierto en General Fernández Oro, Río Negro |
title_full_unstemmed |
Remediación de basural a cielo Abierto en General Fernández Oro, Río Negro |
title_sort |
Remediación de basural a cielo Abierto en General Fernández Oro, Río Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peralta, Esteban Gabriel |
author |
Peralta, Esteban Gabriel |
author_facet |
Peralta, Esteban Gabriel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Faggi, Ana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GESTION AMBIENTAL RESIDUOS TRATAMIENTO DE RESIDUOS VERTEDEROS CONTAMINACION |
topic |
GESTION AMBIENTAL RESIDUOS TRATAMIENTO DE RESIDUOS VERTEDEROS CONTAMINACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la era actual, caracterizada por una creciente preocupación global por la sostenibilidad ambiental, los basurales a cielo abierto persisten como un desafío significativo para las comunidades y los gobiernos locales. Estos sitios no solo representan un problema de gestión de residuos, sino que también son fuentes de contaminación que afectan al aire, al suelo y al agua, comprometiendo la salud pública y la integridad ecológica. En este contexto, la localidad de General Fernández Oro en la Provincia de Río Negro no es la excepción. Este municipio ha experimentado un crecimiento demográfico y económico que ha exacerbado la problemática de los residuos, manifestándose en la forma de un basural a cielo abierto cuyos impactos ambientales y sociales requieren una intervención urgente y eficaz. El presente trabajo final se centra en la evaluación de estrategias de remediación ambiental y social aplicables al basural de General Fernández Oro, al buscar no solo mitigar los daños causados, sino también promover una gestión sostenible y responsable del entorno. La investigación se enmarca en un estudio cualitativo exhaustivo que integra diversas metodologías para obtener una comprensión holística y profunda de la problemática. A través de la revisión bibliográfica, entrevistas semiestructuradas a los pobladores locales y un relevamiento fotográfico del área, este trabajo pretende contribuir al cuerpo de conocimiento en ingeniería ambiental y proporcionar herramientas prácticas para el diseño e implementación de soluciones efectivas. Fil: Peralta, Esteban Gabriel. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
En la era actual, caracterizada por una creciente preocupación global por la sostenibilidad ambiental, los basurales a cielo abierto persisten como un desafío significativo para las comunidades y los gobiernos locales. Estos sitios no solo representan un problema de gestión de residuos, sino que también son fuentes de contaminación que afectan al aire, al suelo y al agua, comprometiendo la salud pública y la integridad ecológica. En este contexto, la localidad de General Fernández Oro en la Provincia de Río Negro no es la excepción. Este municipio ha experimentado un crecimiento demográfico y económico que ha exacerbado la problemática de los residuos, manifestándose en la forma de un basural a cielo abierto cuyos impactos ambientales y sociales requieren una intervención urgente y eficaz. El presente trabajo final se centra en la evaluación de estrategias de remediación ambiental y social aplicables al basural de General Fernández Oro, al buscar no solo mitigar los daños causados, sino también promover una gestión sostenible y responsable del entorno. La investigación se enmarca en un estudio cualitativo exhaustivo que integra diversas metodologías para obtener una comprensión holística y profunda de la problemática. A través de la revisión bibliográfica, entrevistas semiestructuradas a los pobladores locales y un relevamiento fotográfico del área, este trabajo pretende contribuir al cuerpo de conocimiento en ingeniería ambiental y proporcionar herramientas prácticas para el diseño e implementación de soluciones efectivas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1796 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1796 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Río Negro (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623376242442240 |
score |
12.559606 |