Inserción laboral de los psicopedagogos de la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz

Autores
Maruñak, Paula Mirella Antonia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Fernández Fariña, María Elena
Descripción
En sus inicios la psicopedagogía se caracterizó por intervenir con las dificultades de aprendizaje en los ámbitos educativo y clínico; sin embargo con el pasar del tiempo, los diferentes cambios sociales, políticos, ambientales y tecnológicos han impulsado que los profesionales de la disciplina hayan sido convocados e intervengan en más contextos, surgiendo así la psicopedagogía forense, comunitaria y laboral. Por eso el objetivo de la presenta investigación es conocer la inserción laboral lograda por los psicopedagogos de la ciudad de Río Gallegos de la provincia de Santa Cruz, indagando sus campos de actuación profesional, funciones llevadas a cabo, población y problemáticas atendidas con mayor frecuencia, paradigmas psicológicos más influyentes en su práctica, entre otros aspectos. La investigación es empírica cualitativa, con un diseño no experimental y de alcance descriptivo transversal. La muestra es no probabilística, conformada por 13 psicopedagogas de la localidad, a las cuales se les administro una entrevista semiestructurada. Como conclusiones principales se determinó mayor predominancia de psicopedagogos en los campos educativo y clínico, seguido por comunitario, forense y laboral, en los cuales sus funciones son polifacéticas y en constante construcción. Se comprobó que tal preponderancia se debe a la formación recibida inicialmente y por cuestiones económicas y sociales.
Fil: Maruñak, Paula Mirella Antonia. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
MERCADO DE TRABAJO
PERSONAL PROFESIONAL
PSICOPEDAGOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1859

id RIUFLO_b1af10b730157587068cb50d229c460f
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1859
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Inserción laboral de los psicopedagogos de la ciudad de Río Gallegos, Santa CruzMaruñak, Paula Mirella AntoniaMERCADO DE TRABAJOPERSONAL PROFESIONALPSICOPEDAGOGIAEn sus inicios la psicopedagogía se caracterizó por intervenir con las dificultades de aprendizaje en los ámbitos educativo y clínico; sin embargo con el pasar del tiempo, los diferentes cambios sociales, políticos, ambientales y tecnológicos han impulsado que los profesionales de la disciplina hayan sido convocados e intervengan en más contextos, surgiendo así la psicopedagogía forense, comunitaria y laboral. Por eso el objetivo de la presenta investigación es conocer la inserción laboral lograda por los psicopedagogos de la ciudad de Río Gallegos de la provincia de Santa Cruz, indagando sus campos de actuación profesional, funciones llevadas a cabo, población y problemáticas atendidas con mayor frecuencia, paradigmas psicológicos más influyentes en su práctica, entre otros aspectos. La investigación es empírica cualitativa, con un diseño no experimental y de alcance descriptivo transversal. La muestra es no probabilística, conformada por 13 psicopedagogas de la localidad, a las cuales se les administro una entrevista semiestructurada. Como conclusiones principales se determinó mayor predominancia de psicopedagogos en los campos educativo y clínico, seguido por comunitario, forense y laboral, en los cuales sus funciones son polifacéticas y en constante construcción. Se comprobó que tal preponderancia se debe a la formación recibida inicialmente y por cuestiones económicas y sociales.Fil: Maruñak, Paula Mirella Antonia. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresFernández Fariña, María Elena2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1859spaSanta Cruz (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:47Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1859instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:47.596Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inserción laboral de los psicopedagogos de la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz
title Inserción laboral de los psicopedagogos de la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz
spellingShingle Inserción laboral de los psicopedagogos de la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz
Maruñak, Paula Mirella Antonia
MERCADO DE TRABAJO
PERSONAL PROFESIONAL
PSICOPEDAGOGIA
title_short Inserción laboral de los psicopedagogos de la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz
title_full Inserción laboral de los psicopedagogos de la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz
title_fullStr Inserción laboral de los psicopedagogos de la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz
title_full_unstemmed Inserción laboral de los psicopedagogos de la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz
title_sort Inserción laboral de los psicopedagogos de la ciudad de Río Gallegos, Santa Cruz
dc.creator.none.fl_str_mv Maruñak, Paula Mirella Antonia
author Maruñak, Paula Mirella Antonia
author_facet Maruñak, Paula Mirella Antonia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fernández Fariña, María Elena
dc.subject.none.fl_str_mv MERCADO DE TRABAJO
PERSONAL PROFESIONAL
PSICOPEDAGOGIA
topic MERCADO DE TRABAJO
PERSONAL PROFESIONAL
PSICOPEDAGOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv En sus inicios la psicopedagogía se caracterizó por intervenir con las dificultades de aprendizaje en los ámbitos educativo y clínico; sin embargo con el pasar del tiempo, los diferentes cambios sociales, políticos, ambientales y tecnológicos han impulsado que los profesionales de la disciplina hayan sido convocados e intervengan en más contextos, surgiendo así la psicopedagogía forense, comunitaria y laboral. Por eso el objetivo de la presenta investigación es conocer la inserción laboral lograda por los psicopedagogos de la ciudad de Río Gallegos de la provincia de Santa Cruz, indagando sus campos de actuación profesional, funciones llevadas a cabo, población y problemáticas atendidas con mayor frecuencia, paradigmas psicológicos más influyentes en su práctica, entre otros aspectos. La investigación es empírica cualitativa, con un diseño no experimental y de alcance descriptivo transversal. La muestra es no probabilística, conformada por 13 psicopedagogas de la localidad, a las cuales se les administro una entrevista semiestructurada. Como conclusiones principales se determinó mayor predominancia de psicopedagogos en los campos educativo y clínico, seguido por comunitario, forense y laboral, en los cuales sus funciones son polifacéticas y en constante construcción. Se comprobó que tal preponderancia se debe a la formación recibida inicialmente y por cuestiones económicas y sociales.
Fil: Maruñak, Paula Mirella Antonia. Universidad de Flores; Argentina.
description En sus inicios la psicopedagogía se caracterizó por intervenir con las dificultades de aprendizaje en los ámbitos educativo y clínico; sin embargo con el pasar del tiempo, los diferentes cambios sociales, políticos, ambientales y tecnológicos han impulsado que los profesionales de la disciplina hayan sido convocados e intervengan en más contextos, surgiendo así la psicopedagogía forense, comunitaria y laboral. Por eso el objetivo de la presenta investigación es conocer la inserción laboral lograda por los psicopedagogos de la ciudad de Río Gallegos de la provincia de Santa Cruz, indagando sus campos de actuación profesional, funciones llevadas a cabo, población y problemáticas atendidas con mayor frecuencia, paradigmas psicológicos más influyentes en su práctica, entre otros aspectos. La investigación es empírica cualitativa, con un diseño no experimental y de alcance descriptivo transversal. La muestra es no probabilística, conformada por 13 psicopedagogas de la localidad, a las cuales se les administro una entrevista semiestructurada. Como conclusiones principales se determinó mayor predominancia de psicopedagogos en los campos educativo y clínico, seguido por comunitario, forense y laboral, en los cuales sus funciones son polifacéticas y en constante construcción. Se comprobó que tal preponderancia se debe a la formación recibida inicialmente y por cuestiones económicas y sociales.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1859
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1859
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Santa Cruz (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623372391022592
score 12.559606