Infodemia en la Argentina preventivamente aislada. Un análisis de las fake news sobre la pandemia de la covid-19 desmentidas por confiar
- Autores
- Cícero Nogueira da Silva, Adilton; De Souza Godinho, Selediana; Losada, Analía Verónica; Bacon, Simon L.; Grañana, Nora Estela; Gómez Jiménez, Carolina; Baró, Silvana; Barreira, Ignacio; Caravello, José Carlos; Caruso, Jorge Mario; Filippa, Natalia Lucia; Gastaldo, Zulma Gabriela; Lavoie, Kim; Muñoz, Mónica Andrea; Peláez, Sandra; Peralta, Marcela Claudia; Pérez, Romina; Pérez, Fátima Lorena; Roma, María Cecilia; Sorbara, Sandra Estela; Taliercio, Alicia Etelvina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El objetivo del presente estudio fue analizar la difusión de noticias falsas (Fake News) en el marco de la estrategia de comunicación de riesgo implementada durante la pandemia de la covid-19 por el gobierno argentino. Se realizó un análisis cualitativo de contenido con complemento de datos cuantitativos de las notas publicadas a lo largo de 2020 en la plataforma Confiar de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, desarrollada por la Agencia Nacional de Noticias Télam. Los resultados muestran una gran incidencia de contenidos sobre tratamientos no reconocidos por la ciencia, seguidos por teorías de la conspiración; ambas, características flagrantes de una Infodemia.
Fil: Cícero Nogueira da Silva, Adilton. Pontifícia Universidad Católica Argentina; Argentina
Fil: De Souza Godinho, Selediana. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Losada, Analía Verónica. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Losada, Analía Verónica. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina.
Fil: Bacon, Simon L.. Universidad de Montreal; Canadá.
Fil: Bacon, Simon L.. Universidad de Concordia; Argentina.
Fil: Grañana, Nora Estela. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Grañana, Nora Estela. Hospital General de Agudos "Carlos G. Durand"; Argentina.
Fil: Grañana, Nora Estela. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina.
Fil: Gómez Jiménez, Carolina. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
PANDEMIA
COMUNICACION DE MASAS
DESINFORMACION
COVID-19 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- otro
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1300
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_b0c73d68e3e95318adc551f85cffd79d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1300 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Infodemia en la Argentina preventivamente aislada. Un análisis de las fake news sobre la pandemia de la covid-19 desmentidas por confiarCícero Nogueira da Silva, AdiltonDe Souza Godinho, SeledianaLosada, Analía VerónicaBacon, Simon L.Grañana, Nora EstelaGómez Jiménez, CarolinaBaró, SilvanaBarreira, IgnacioCaravello, José CarlosCaruso, Jorge MarioFilippa, Natalia LuciaGastaldo, Zulma GabrielaLavoie, KimMuñoz, Mónica AndreaPeláez, SandraPeralta, Marcela ClaudiaPérez, RominaPérez, Fátima LorenaRoma, María CeciliaSorbara, Sandra EstelaTaliercio, Alicia EtelvinaPANDEMIACOMUNICACION DE MASASDESINFORMACIONCOVID-19El objetivo del presente estudio fue analizar la difusión de noticias falsas (Fake News) en el marco de la estrategia de comunicación de riesgo implementada durante la pandemia de la covid-19 por el gobierno argentino. Se realizó un análisis cualitativo de contenido con complemento de datos cuantitativos de las notas publicadas a lo largo de 2020 en la plataforma Confiar de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, desarrollada por la Agencia Nacional de Noticias Télam. Los resultados muestran una gran incidencia de contenidos sobre tratamientos no reconocidos por la ciencia, seguidos por teorías de la conspiración; ambas, características flagrantes de una Infodemia.Fil: Cícero Nogueira da Silva, Adilton. Pontifícia Universidad Católica Argentina; ArgentinaFil: De Souza Godinho, Selediana. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Losada, Analía Verónica. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Losada, Analía Verónica. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina.Fil: Bacon, Simon L.. Universidad de Montreal; Canadá.Fil: Bacon, Simon L.. Universidad de Concordia; Argentina.Fil: Grañana, Nora Estela. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Grañana, Nora Estela. Hospital General de Agudos "Carlos G. Durand"; Argentina.Fil: Grañana, Nora Estela. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina.Fil: Gómez Jiménez, Carolina. Universidad de Flores; Argentina.Universidad Nacional Autónoma de México, México2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1870-7300https://hdl.handle.net/20.500.14340/1300doi:https://doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2022.33.79805spaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccessotherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:45Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1300instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:45.298Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Infodemia en la Argentina preventivamente aislada. Un análisis de las fake news sobre la pandemia de la covid-19 desmentidas por confiar |
title |
Infodemia en la Argentina preventivamente aislada. Un análisis de las fake news sobre la pandemia de la covid-19 desmentidas por confiar |
spellingShingle |
Infodemia en la Argentina preventivamente aislada. Un análisis de las fake news sobre la pandemia de la covid-19 desmentidas por confiar Cícero Nogueira da Silva, Adilton PANDEMIA COMUNICACION DE MASAS DESINFORMACION COVID-19 |
title_short |
Infodemia en la Argentina preventivamente aislada. Un análisis de las fake news sobre la pandemia de la covid-19 desmentidas por confiar |
title_full |
Infodemia en la Argentina preventivamente aislada. Un análisis de las fake news sobre la pandemia de la covid-19 desmentidas por confiar |
title_fullStr |
Infodemia en la Argentina preventivamente aislada. Un análisis de las fake news sobre la pandemia de la covid-19 desmentidas por confiar |
title_full_unstemmed |
Infodemia en la Argentina preventivamente aislada. Un análisis de las fake news sobre la pandemia de la covid-19 desmentidas por confiar |
title_sort |
Infodemia en la Argentina preventivamente aislada. Un análisis de las fake news sobre la pandemia de la covid-19 desmentidas por confiar |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cícero Nogueira da Silva, Adilton De Souza Godinho, Selediana Losada, Analía Verónica Bacon, Simon L. Grañana, Nora Estela Gómez Jiménez, Carolina Baró, Silvana Barreira, Ignacio Caravello, José Carlos Caruso, Jorge Mario Filippa, Natalia Lucia Gastaldo, Zulma Gabriela Lavoie, Kim Muñoz, Mónica Andrea Peláez, Sandra Peralta, Marcela Claudia Pérez, Romina Pérez, Fátima Lorena Roma, María Cecilia Sorbara, Sandra Estela Taliercio, Alicia Etelvina |
author |
Cícero Nogueira da Silva, Adilton |
author_facet |
Cícero Nogueira da Silva, Adilton De Souza Godinho, Selediana Losada, Analía Verónica Bacon, Simon L. Grañana, Nora Estela Gómez Jiménez, Carolina Baró, Silvana Barreira, Ignacio Caravello, José Carlos Caruso, Jorge Mario Filippa, Natalia Lucia Gastaldo, Zulma Gabriela Lavoie, Kim Muñoz, Mónica Andrea Peláez, Sandra Peralta, Marcela Claudia Pérez, Romina Pérez, Fátima Lorena Roma, María Cecilia Sorbara, Sandra Estela Taliercio, Alicia Etelvina |
author_role |
author |
author2 |
De Souza Godinho, Selediana Losada, Analía Verónica Bacon, Simon L. Grañana, Nora Estela Gómez Jiménez, Carolina Baró, Silvana Barreira, Ignacio Caravello, José Carlos Caruso, Jorge Mario Filippa, Natalia Lucia Gastaldo, Zulma Gabriela Lavoie, Kim Muñoz, Mónica Andrea Peláez, Sandra Peralta, Marcela Claudia Pérez, Romina Pérez, Fátima Lorena Roma, María Cecilia Sorbara, Sandra Estela Taliercio, Alicia Etelvina |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PANDEMIA COMUNICACION DE MASAS DESINFORMACION COVID-19 |
topic |
PANDEMIA COMUNICACION DE MASAS DESINFORMACION COVID-19 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente estudio fue analizar la difusión de noticias falsas (Fake News) en el marco de la estrategia de comunicación de riesgo implementada durante la pandemia de la covid-19 por el gobierno argentino. Se realizó un análisis cualitativo de contenido con complemento de datos cuantitativos de las notas publicadas a lo largo de 2020 en la plataforma Confiar de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, desarrollada por la Agencia Nacional de Noticias Télam. Los resultados muestran una gran incidencia de contenidos sobre tratamientos no reconocidos por la ciencia, seguidos por teorías de la conspiración; ambas, características flagrantes de una Infodemia. Fil: Cícero Nogueira da Silva, Adilton. Pontifícia Universidad Católica Argentina; Argentina Fil: De Souza Godinho, Selediana. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Losada, Analía Verónica. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Losada, Analía Verónica. Pontificia Universidad Católica Argentina; Argentina. Fil: Bacon, Simon L.. Universidad de Montreal; Canadá. Fil: Bacon, Simon L.. Universidad de Concordia; Argentina. Fil: Grañana, Nora Estela. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Grañana, Nora Estela. Hospital General de Agudos "Carlos G. Durand"; Argentina. Fil: Grañana, Nora Estela. Ministerio de Salud de la Nación; Argentina. Fil: Gómez Jiménez, Carolina. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El objetivo del presente estudio fue analizar la difusión de noticias falsas (Fake News) en el marco de la estrategia de comunicación de riesgo implementada durante la pandemia de la covid-19 por el gobierno argentino. Se realizó un análisis cualitativo de contenido con complemento de datos cuantitativos de las notas publicadas a lo largo de 2020 en la plataforma Confiar de la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, desarrollada por la Agencia Nacional de Noticias Télam. Los resultados muestran una gran incidencia de contenidos sobre tratamientos no reconocidos por la ciencia, seguidos por teorías de la conspiración; ambas, características flagrantes de una Infodemia. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:1870-7300 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1300 doi:https://doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2022.33.79805 |
identifier_str_mv |
urn:issn:1870-7300 doi:https://doi.org/10.22201/fcpys.24484911e.2022.33.79805 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1300 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess other |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
other |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México, México |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de México, México |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623371496587264 |
score |
12.559606 |