La utilización del cine como recurso audiovisual en talleres de orientación vocacional
- Autores
- Hurtado Campillay, Fernando
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gastaldo, Zulma Gabriela
- Descripción
- Los talleres de orientación vocacional son una práctica que guía a adolescentes, jóvenes y adultos en la búsqueda de su identidad vocacional-profesional. Dichos talleres brindan diversas actividades, charlas, intercambios, debates, e información, a fin de acompañar a la persona en su elección vocacional. En este marco surge la presente investigación, la cual se propone introducir al cine como recurso audiovisual para el diseño de actividades; y evaluar los aportes que genera en los participantes y en la funcionalidad del taller. Se sostiene que la introducción del cine genera identificaciones, tanto con las historias como con los personajes, lo que abre el espacio para analizar, reflexionar y debatir acerca de temas relacionado a lo vocacional, al autoconocimiento, y la toma de decisiones. Para los propósitos de esta investigación, se incluye en este trabajo la planificación de un taller de tres encuentros apuntado principalmente a adolescentes, en el cual se diseñan actividades a partir del visionado de escenas pertenecientes a tres películas con temática vinculada a la elección profesional. Como instrumentos de recolección de información se propone la utilización de notas de campo y de un cuestionario a fin de determinar los efectos de los cambios introducidos.
Fil: Hurtado Campillay, Fernando. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
ORIENTACION VOCACIONAL
ADOLESCENCIA
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
CINE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1837
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_ac9a126040d1f5ce969cc8880b84d2df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1837 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
La utilización del cine como recurso audiovisual en talleres de orientación vocacionalHurtado Campillay, FernandoORIENTACION VOCACIONALADOLESCENCIAINTERVENCION PSICOPEDAGOGICACINELos talleres de orientación vocacional son una práctica que guía a adolescentes, jóvenes y adultos en la búsqueda de su identidad vocacional-profesional. Dichos talleres brindan diversas actividades, charlas, intercambios, debates, e información, a fin de acompañar a la persona en su elección vocacional. En este marco surge la presente investigación, la cual se propone introducir al cine como recurso audiovisual para el diseño de actividades; y evaluar los aportes que genera en los participantes y en la funcionalidad del taller. Se sostiene que la introducción del cine genera identificaciones, tanto con las historias como con los personajes, lo que abre el espacio para analizar, reflexionar y debatir acerca de temas relacionado a lo vocacional, al autoconocimiento, y la toma de decisiones. Para los propósitos de esta investigación, se incluye en este trabajo la planificación de un taller de tres encuentros apuntado principalmente a adolescentes, en el cual se diseñan actividades a partir del visionado de escenas pertenecientes a tres películas con temática vinculada a la elección profesional. Como instrumentos de recolección de información se propone la utilización de notas de campo y de un cuestionario a fin de determinar los efectos de los cambios introducidos.Fil: Hurtado Campillay, Fernando. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresGastaldo, Zulma Gabriela2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1837spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:42Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1837instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:42.737Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La utilización del cine como recurso audiovisual en talleres de orientación vocacional |
title |
La utilización del cine como recurso audiovisual en talleres de orientación vocacional |
spellingShingle |
La utilización del cine como recurso audiovisual en talleres de orientación vocacional Hurtado Campillay, Fernando ORIENTACION VOCACIONAL ADOLESCENCIA INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA CINE |
title_short |
La utilización del cine como recurso audiovisual en talleres de orientación vocacional |
title_full |
La utilización del cine como recurso audiovisual en talleres de orientación vocacional |
title_fullStr |
La utilización del cine como recurso audiovisual en talleres de orientación vocacional |
title_full_unstemmed |
La utilización del cine como recurso audiovisual en talleres de orientación vocacional |
title_sort |
La utilización del cine como recurso audiovisual en talleres de orientación vocacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hurtado Campillay, Fernando |
author |
Hurtado Campillay, Fernando |
author_facet |
Hurtado Campillay, Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gastaldo, Zulma Gabriela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ORIENTACION VOCACIONAL ADOLESCENCIA INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA CINE |
topic |
ORIENTACION VOCACIONAL ADOLESCENCIA INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA CINE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los talleres de orientación vocacional son una práctica que guía a adolescentes, jóvenes y adultos en la búsqueda de su identidad vocacional-profesional. Dichos talleres brindan diversas actividades, charlas, intercambios, debates, e información, a fin de acompañar a la persona en su elección vocacional. En este marco surge la presente investigación, la cual se propone introducir al cine como recurso audiovisual para el diseño de actividades; y evaluar los aportes que genera en los participantes y en la funcionalidad del taller. Se sostiene que la introducción del cine genera identificaciones, tanto con las historias como con los personajes, lo que abre el espacio para analizar, reflexionar y debatir acerca de temas relacionado a lo vocacional, al autoconocimiento, y la toma de decisiones. Para los propósitos de esta investigación, se incluye en este trabajo la planificación de un taller de tres encuentros apuntado principalmente a adolescentes, en el cual se diseñan actividades a partir del visionado de escenas pertenecientes a tres películas con temática vinculada a la elección profesional. Como instrumentos de recolección de información se propone la utilización de notas de campo y de un cuestionario a fin de determinar los efectos de los cambios introducidos. Fil: Hurtado Campillay, Fernando. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
Los talleres de orientación vocacional son una práctica que guía a adolescentes, jóvenes y adultos en la búsqueda de su identidad vocacional-profesional. Dichos talleres brindan diversas actividades, charlas, intercambios, debates, e información, a fin de acompañar a la persona en su elección vocacional. En este marco surge la presente investigación, la cual se propone introducir al cine como recurso audiovisual para el diseño de actividades; y evaluar los aportes que genera en los participantes y en la funcionalidad del taller. Se sostiene que la introducción del cine genera identificaciones, tanto con las historias como con los personajes, lo que abre el espacio para analizar, reflexionar y debatir acerca de temas relacionado a lo vocacional, al autoconocimiento, y la toma de decisiones. Para los propósitos de esta investigación, se incluye en este trabajo la planificación de un taller de tres encuentros apuntado principalmente a adolescentes, en el cual se diseñan actividades a partir del visionado de escenas pertenecientes a tres películas con temática vinculada a la elección profesional. Como instrumentos de recolección de información se propone la utilización de notas de campo y de un cuestionario a fin de determinar los efectos de los cambios introducidos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1837 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1837 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623370446962689 |
score |
12.559606 |