Representaciones sociales sobre las vacunas y la vacunación frente al COVID 19

Autores
Altamirano, Valeria Fernanda; Bacon, Simon L.; Baró, Silvana; Benítez, Daniela Anahí; Caravello, José Carlos; Filippa, Natalia Lucia; Gastaldo, Zulma Gabriela; Gómez Jiménez, Carolina; Grañana, Nora Estela; Lavoie, Kim; Medina, Patricia Inés; Muñoz, Mónica Andrea; Nogueira Da Silva, Adilton Cicero; Peláez, Sandra; Pérez, Alicia Romina; Potes, Micaela Victoria; Santojanni, Lucila Belén; Sorbara, Sandra Estela; De Souza Godinho, Selediana; Taliercio, Alicia Etelvina; Zaracho, Romina Jacqueline
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las representaciones son descriptas como un estilo específico de conocimiento, un modo determinado de descifrar la realidad, aludiendo al pensamiento del sentido común, siendo asociadas a un desarrollo personal que supone una ordenación cognitiva y a la vez halla su inicio, su difusión y cambio en el contexto sociocultural. En el contexto sanitario dado a causa de la pandemia por COVID 19 y mostrando como la mayor estrategia empleada por los diferentes gobiernos del mundo la vacunación toma relevancia el conocimiento sobre las representaciones acerca de la vacunación y las vacunas. En el marco del estudio multicéntrico International COVID 19 Awareness and Responses Evaluation Study (ICARE) liderado por Montreal Behavioural Medicine Centre se desarrolló una encuesta con una muestra 3330 adultos argentinos, de entre 18 y 70 años compuesta mayoritariamente por estudiantes y profesionales universitarios. El objetivo de la investigación ha sido conocer las representaciones acerca de las vacunas y la vacunación. Entre los resultados se destacan las representaciones sociales de los participantes que exhiben una gran adherencia a la vacunación y a las vacunas, con conceptos positivos en 8 de cada de 10 y un claro sostenimiento de las medidas de protección de como aislamiento y uso de más carilla acompañando la inoculación mientras que se conviva con el COVID 19.
Fil: Altamirano, Valeria Fernanda. Universidad de Flores; Argentina
Fil: Bacon, Simon L.. Montreal Behavioural Medicine Centre; Canadá
Fil: Baró Silvana. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Benítez, Daniela Anahí. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Caravello, Juan Carlos. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina
Fil: Filippa, Natalia Lucia. Universidad de Flores; Argentina
Fil: Gastaldo, Zulma Gabriela. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Gómez Jiménez, Carolina. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Grañana, Nora Estela. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Lavoie, Kim. Montreal Behavioural Medicine Centre; Canadá.
Fil: Medina, Patricia Inés. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Muñoz, Mónica Andrea. . Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Nogueira Da Silva, Adilton Cicero. Pontificia Universidad Católica; Argentina.
Fil: Peláez, Sandra. Universidad de Montreal; Canadá.
Fil: Pérez, Alicia Romina. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Potes, Micaela Victoria. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Santojanni, Lucila Belén. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Sorbara, Sandra Estela. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: De Souza Godinho, Selediana. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Taliercio, Alicia Etelvina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.
Fil: Zaracho, Romina Jacqueline. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
REPRESENTACION SOCIAL
VACUNAS
PANDEMIA
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1555

id RIUFLO_a974f3b069349284e94cd360d8ef06c7
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1555
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Representaciones sociales sobre las vacunas y la vacunación frente al COVID 19Altamirano, Valeria FernandaBacon, Simon L.Baró, SilvanaBenítez, Daniela AnahíCaravello, José CarlosFilippa, Natalia LuciaGastaldo, Zulma GabrielaGómez Jiménez, CarolinaGrañana, Nora EstelaLavoie, Kim Medina, Patricia InésMuñoz, Mónica AndreaNogueira Da Silva, Adilton CiceroPeláez, SandraPérez, Alicia RominaPotes, Micaela VictoriaSantojanni, Lucila BelénSorbara, Sandra EstelaDe Souza Godinho, SeledianaTaliercio, Alicia EtelvinaZaracho, Romina JacquelineREPRESENTACION SOCIALVACUNASPANDEMIACOVID-19Las representaciones son descriptas como un estilo específico de conocimiento, un modo determinado de descifrar la realidad, aludiendo al pensamiento del sentido común, siendo asociadas a un desarrollo personal que supone una ordenación cognitiva y a la vez halla su inicio, su difusión y cambio en el contexto sociocultural. En el contexto sanitario dado a causa de la pandemia por COVID 19 y mostrando como la mayor estrategia empleada por los diferentes gobiernos del mundo la vacunación toma relevancia el conocimiento sobre las representaciones acerca de la vacunación y las vacunas. En el marco del estudio multicéntrico International COVID 19 Awareness and Responses Evaluation Study (ICARE) liderado por Montreal Behavioural Medicine Centre se desarrolló una encuesta con una muestra 3330 adultos argentinos, de entre 18 y 70 años compuesta mayoritariamente por estudiantes y profesionales universitarios. El objetivo de la investigación ha sido conocer las representaciones acerca de las vacunas y la vacunación. Entre los resultados se destacan las representaciones sociales de los participantes que exhiben una gran adherencia a la vacunación y a las vacunas, con conceptos positivos en 8 de cada de 10 y un claro sostenimiento de las medidas de protección de como aislamiento y uso de más carilla acompañando la inoculación mientras que se conviva con el COVID 19.Fil: Altamirano, Valeria Fernanda. Universidad de Flores; ArgentinaFil: Bacon, Simon L.. Montreal Behavioural Medicine Centre; CanadáFil: Baró Silvana. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Benítez, Daniela Anahí. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Caravello, Juan Carlos. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; ArgentinaFil: Filippa, Natalia Lucia. Universidad de Flores; ArgentinaFil: Gastaldo, Zulma Gabriela. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Gómez Jiménez, Carolina. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Grañana, Nora Estela. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Lavoie, Kim. Montreal Behavioural Medicine Centre; Canadá.Fil: Medina, Patricia Inés. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Muñoz, Mónica Andrea. . Universidad de Flores; Argentina.Fil: Nogueira Da Silva, Adilton Cicero. Pontificia Universidad Católica; Argentina.Fil: Peláez, Sandra. Universidad de Montreal; Canadá.Fil: Pérez, Alicia Romina. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Potes, Micaela Victoria. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Santojanni, Lucila Belén. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Sorbara, Sandra Estela. Universidad de Flores; Argentina.Fil: De Souza Godinho, Selediana. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Taliercio, Alicia Etelvina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.Fil: Zaracho, Romina Jacqueline. Universidad de Flores; Argentina.Fundación MenteClara, Argentina2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf10.32351/rca.v6.252urn:issn:2469-0783https://hdl.handle.net/20.500.14340/1555spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-23T11:20:59Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1555instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:59.505Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones sociales sobre las vacunas y la vacunación frente al COVID 19
title Representaciones sociales sobre las vacunas y la vacunación frente al COVID 19
spellingShingle Representaciones sociales sobre las vacunas y la vacunación frente al COVID 19
Altamirano, Valeria Fernanda
REPRESENTACION SOCIAL
VACUNAS
PANDEMIA
COVID-19
title_short Representaciones sociales sobre las vacunas y la vacunación frente al COVID 19
title_full Representaciones sociales sobre las vacunas y la vacunación frente al COVID 19
title_fullStr Representaciones sociales sobre las vacunas y la vacunación frente al COVID 19
title_full_unstemmed Representaciones sociales sobre las vacunas y la vacunación frente al COVID 19
title_sort Representaciones sociales sobre las vacunas y la vacunación frente al COVID 19
dc.creator.none.fl_str_mv Altamirano, Valeria Fernanda
Bacon, Simon L.
Baró, Silvana
Benítez, Daniela Anahí
Caravello, José Carlos
Filippa, Natalia Lucia
Gastaldo, Zulma Gabriela
Gómez Jiménez, Carolina
Grañana, Nora Estela
Lavoie, Kim
Medina, Patricia Inés
Muñoz, Mónica Andrea
Nogueira Da Silva, Adilton Cicero
Peláez, Sandra
Pérez, Alicia Romina
Potes, Micaela Victoria
Santojanni, Lucila Belén
Sorbara, Sandra Estela
De Souza Godinho, Selediana
Taliercio, Alicia Etelvina
Zaracho, Romina Jacqueline
author Altamirano, Valeria Fernanda
author_facet Altamirano, Valeria Fernanda
Bacon, Simon L.
Baró, Silvana
Benítez, Daniela Anahí
Caravello, José Carlos
Filippa, Natalia Lucia
Gastaldo, Zulma Gabriela
Gómez Jiménez, Carolina
Grañana, Nora Estela
Lavoie, Kim
Medina, Patricia Inés
Muñoz, Mónica Andrea
Nogueira Da Silva, Adilton Cicero
Peláez, Sandra
Pérez, Alicia Romina
Potes, Micaela Victoria
Santojanni, Lucila Belén
Sorbara, Sandra Estela
De Souza Godinho, Selediana
Taliercio, Alicia Etelvina
Zaracho, Romina Jacqueline
author_role author
author2 Bacon, Simon L.
Baró, Silvana
Benítez, Daniela Anahí
Caravello, José Carlos
Filippa, Natalia Lucia
Gastaldo, Zulma Gabriela
Gómez Jiménez, Carolina
Grañana, Nora Estela
Lavoie, Kim
Medina, Patricia Inés
Muñoz, Mónica Andrea
Nogueira Da Silva, Adilton Cicero
Peláez, Sandra
Pérez, Alicia Romina
Potes, Micaela Victoria
Santojanni, Lucila Belén
Sorbara, Sandra Estela
De Souza Godinho, Selediana
Taliercio, Alicia Etelvina
Zaracho, Romina Jacqueline
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv REPRESENTACION SOCIAL
VACUNAS
PANDEMIA
COVID-19
topic REPRESENTACION SOCIAL
VACUNAS
PANDEMIA
COVID-19
dc.description.none.fl_txt_mv Las representaciones son descriptas como un estilo específico de conocimiento, un modo determinado de descifrar la realidad, aludiendo al pensamiento del sentido común, siendo asociadas a un desarrollo personal que supone una ordenación cognitiva y a la vez halla su inicio, su difusión y cambio en el contexto sociocultural. En el contexto sanitario dado a causa de la pandemia por COVID 19 y mostrando como la mayor estrategia empleada por los diferentes gobiernos del mundo la vacunación toma relevancia el conocimiento sobre las representaciones acerca de la vacunación y las vacunas. En el marco del estudio multicéntrico International COVID 19 Awareness and Responses Evaluation Study (ICARE) liderado por Montreal Behavioural Medicine Centre se desarrolló una encuesta con una muestra 3330 adultos argentinos, de entre 18 y 70 años compuesta mayoritariamente por estudiantes y profesionales universitarios. El objetivo de la investigación ha sido conocer las representaciones acerca de las vacunas y la vacunación. Entre los resultados se destacan las representaciones sociales de los participantes que exhiben una gran adherencia a la vacunación y a las vacunas, con conceptos positivos en 8 de cada de 10 y un claro sostenimiento de las medidas de protección de como aislamiento y uso de más carilla acompañando la inoculación mientras que se conviva con el COVID 19.
Fil: Altamirano, Valeria Fernanda. Universidad de Flores; Argentina
Fil: Bacon, Simon L.. Montreal Behavioural Medicine Centre; Canadá
Fil: Baró Silvana. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Benítez, Daniela Anahí. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Caravello, Juan Carlos. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina
Fil: Filippa, Natalia Lucia. Universidad de Flores; Argentina
Fil: Gastaldo, Zulma Gabriela. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Gómez Jiménez, Carolina. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Grañana, Nora Estela. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Lavoie, Kim. Montreal Behavioural Medicine Centre; Canadá.
Fil: Medina, Patricia Inés. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Muñoz, Mónica Andrea. . Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Nogueira Da Silva, Adilton Cicero. Pontificia Universidad Católica; Argentina.
Fil: Peláez, Sandra. Universidad de Montreal; Canadá.
Fil: Pérez, Alicia Romina. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Potes, Micaela Victoria. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Santojanni, Lucila Belén. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Sorbara, Sandra Estela. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: De Souza Godinho, Selediana. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Taliercio, Alicia Etelvina. Universidad Nacional de Lomas de Zamora; Argentina.
Fil: Zaracho, Romina Jacqueline. Universidad de Flores; Argentina.
description Las representaciones son descriptas como un estilo específico de conocimiento, un modo determinado de descifrar la realidad, aludiendo al pensamiento del sentido común, siendo asociadas a un desarrollo personal que supone una ordenación cognitiva y a la vez halla su inicio, su difusión y cambio en el contexto sociocultural. En el contexto sanitario dado a causa de la pandemia por COVID 19 y mostrando como la mayor estrategia empleada por los diferentes gobiernos del mundo la vacunación toma relevancia el conocimiento sobre las representaciones acerca de la vacunación y las vacunas. En el marco del estudio multicéntrico International COVID 19 Awareness and Responses Evaluation Study (ICARE) liderado por Montreal Behavioural Medicine Centre se desarrolló una encuesta con una muestra 3330 adultos argentinos, de entre 18 y 70 años compuesta mayoritariamente por estudiantes y profesionales universitarios. El objetivo de la investigación ha sido conocer las representaciones acerca de las vacunas y la vacunación. Entre los resultados se destacan las representaciones sociales de los participantes que exhiben una gran adherencia a la vacunación y a las vacunas, con conceptos positivos en 8 de cada de 10 y un claro sostenimiento de las medidas de protección de como aislamiento y uso de más carilla acompañando la inoculación mientras que se conviva con el COVID 19.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 10.32351/rca.v6.252
urn:issn:2469-0783
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1555
identifier_str_mv 10.32351/rca.v6.252
urn:issn:2469-0783
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1555
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación MenteClara, Argentina
publisher.none.fl_str_mv Fundación MenteClara, Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1846789686532505600
score 12.471625