Perfil y calidad de vida en cuidadores informales de adultos mayores en el hogar

Autores
Flores Villavicencio, María Elena; Chuc Ake, Wilma Yzamar; Vega López, María Guadalupe; Valle Barbosa, María Ana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El cuidador informal es fundamental en la vida del adulto mayor y la calidad de vida de los cuidadores se ve afectada negativamente por el nivel de dependencia del adulto mayor. El objetivo de este estudio fue analizar el perfil y la calidad de vida de los cuidadores informales durante la atención de adultos mayores con enfermedades crónicas en el hogar. Se identificó que el perfil de los cuidadores principalmente son: mujeres entre 50-60 años con parentesco directo, desempleadas, viven en el mismo domicilio, sin experiencia sobre el cuidado, pero lo realizan por cariño, se demostró que cuentan con buena calidad de vida, independientemente del excesivo trabajo, afectándose solo un poco el bienestar material y pérdida de sus derechos. Aunque no fue significativo, se puede decir que la calidad de vida se afecta más en el grupo 3 de adultos con las dos enfermedades crónicas.
Fil: Flores Villavicencio, María Elena. Universidad de Guadalajara; México.
Fil: Chuc Ake, Wilma Yzamar. Universidad Marista de Guadalajara; México.
Fil: Vega López, María Guadalupe. Universidad de Guadalajara; México.
Fil: Valle Barbosa, María Ana. Universidad de Guadalajara; México.
Materia
CALIDAD DE VIDA
ADULTOS MAYORES
CUIDADORES INFORMALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1454

id RIUFLO_a8d7bbd0435b9d3e4b86a1b8a573fee3
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1454
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Perfil y calidad de vida en cuidadores informales de adultos mayores en el hogarFlores Villavicencio, María ElenaChuc Ake, Wilma YzamarVega López, María GuadalupeValle Barbosa, María AnaCALIDAD DE VIDAADULTOS MAYORESCUIDADORES INFORMALESEl cuidador informal es fundamental en la vida del adulto mayor y la calidad de vida de los cuidadores se ve afectada negativamente por el nivel de dependencia del adulto mayor. El objetivo de este estudio fue analizar el perfil y la calidad de vida de los cuidadores informales durante la atención de adultos mayores con enfermedades crónicas en el hogar. Se identificó que el perfil de los cuidadores principalmente son: mujeres entre 50-60 años con parentesco directo, desempleadas, viven en el mismo domicilio, sin experiencia sobre el cuidado, pero lo realizan por cariño, se demostró que cuentan con buena calidad de vida, independientemente del excesivo trabajo, afectándose solo un poco el bienestar material y pérdida de sus derechos. Aunque no fue significativo, se puede decir que la calidad de vida se afecta más en el grupo 3 de adultos con las dos enfermedades crónicas.Fil: Flores Villavicencio, María Elena. Universidad de Guadalajara; México.Fil: Chuc Ake, Wilma Yzamar. Universidad Marista de Guadalajara; México.Fil: Vega López, María Guadalupe. Universidad de Guadalajara; México.Fil: Valle Barbosa, María Ana. Universidad de Guadalajara; México.Universidad de Flores2023-07-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/1454spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:00Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1454instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:00.354Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Perfil y calidad de vida en cuidadores informales de adultos mayores en el hogar
title Perfil y calidad de vida en cuidadores informales de adultos mayores en el hogar
spellingShingle Perfil y calidad de vida en cuidadores informales de adultos mayores en el hogar
Flores Villavicencio, María Elena
CALIDAD DE VIDA
ADULTOS MAYORES
CUIDADORES INFORMALES
title_short Perfil y calidad de vida en cuidadores informales de adultos mayores en el hogar
title_full Perfil y calidad de vida en cuidadores informales de adultos mayores en el hogar
title_fullStr Perfil y calidad de vida en cuidadores informales de adultos mayores en el hogar
title_full_unstemmed Perfil y calidad de vida en cuidadores informales de adultos mayores en el hogar
title_sort Perfil y calidad de vida en cuidadores informales de adultos mayores en el hogar
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Villavicencio, María Elena
Chuc Ake, Wilma Yzamar
Vega López, María Guadalupe
Valle Barbosa, María Ana
author Flores Villavicencio, María Elena
author_facet Flores Villavicencio, María Elena
Chuc Ake, Wilma Yzamar
Vega López, María Guadalupe
Valle Barbosa, María Ana
author_role author
author2 Chuc Ake, Wilma Yzamar
Vega López, María Guadalupe
Valle Barbosa, María Ana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CALIDAD DE VIDA
ADULTOS MAYORES
CUIDADORES INFORMALES
topic CALIDAD DE VIDA
ADULTOS MAYORES
CUIDADORES INFORMALES
dc.description.none.fl_txt_mv El cuidador informal es fundamental en la vida del adulto mayor y la calidad de vida de los cuidadores se ve afectada negativamente por el nivel de dependencia del adulto mayor. El objetivo de este estudio fue analizar el perfil y la calidad de vida de los cuidadores informales durante la atención de adultos mayores con enfermedades crónicas en el hogar. Se identificó que el perfil de los cuidadores principalmente son: mujeres entre 50-60 años con parentesco directo, desempleadas, viven en el mismo domicilio, sin experiencia sobre el cuidado, pero lo realizan por cariño, se demostró que cuentan con buena calidad de vida, independientemente del excesivo trabajo, afectándose solo un poco el bienestar material y pérdida de sus derechos. Aunque no fue significativo, se puede decir que la calidad de vida se afecta más en el grupo 3 de adultos con las dos enfermedades crónicas.
Fil: Flores Villavicencio, María Elena. Universidad de Guadalajara; México.
Fil: Chuc Ake, Wilma Yzamar. Universidad Marista de Guadalajara; México.
Fil: Vega López, María Guadalupe. Universidad de Guadalajara; México.
Fil: Valle Barbosa, María Ana. Universidad de Guadalajara; México.
description El cuidador informal es fundamental en la vida del adulto mayor y la calidad de vida de los cuidadores se ve afectada negativamente por el nivel de dependencia del adulto mayor. El objetivo de este estudio fue analizar el perfil y la calidad de vida de los cuidadores informales durante la atención de adultos mayores con enfermedades crónicas en el hogar. Se identificó que el perfil de los cuidadores principalmente son: mujeres entre 50-60 años con parentesco directo, desempleadas, viven en el mismo domicilio, sin experiencia sobre el cuidado, pero lo realizan por cariño, se demostró que cuentan con buena calidad de vida, independientemente del excesivo trabajo, afectándose solo un poco el bienestar material y pérdida de sus derechos. Aunque no fue significativo, se puede decir que la calidad de vida se afecta más en el grupo 3 de adultos con las dos enfermedades crónicas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1850-6216
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1454
identifier_str_mv urn:issn:1850-6216
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1454
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346789221433344
score 12.623145