Proyecto de intervención psicopedagógica : promoción de capacitaciones a profesores/as de danzas flamencas para la inclusión de personas con discapacidad en las academias de la pro...
- Autores
- Quesada, María Ángeles
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Damonte, Mariana
- Descripción
- El siguiente proyecto de intervención psicopedagógica tiene como objetivo promover capacitaciones sobre inclusión a los/as docentes de danza flamenca de la Escuela de Danza de Silvia Seisdedos y la Compañía de Baile Flamenco Andhalucia, ubicadas en la ciudad de Neuquén Capital, Argentina, para que sus clases sean más inclusivas. Para llevar a cabo el presente proyecto, se incluye la planificación y la participación de una Licenciada en psicopedagogía y una profesora de danza flamenca, junto con la participación, de manera virtual, del bailaor sevillano y creador de “Flamenco Inclusivo” José Galán, España. Las capacitaciones cuentan con cinco encuentros en donde se abordan temáticas ligadas, específicamente, sobre la inclusión. Entre las conclusiones arribadas, las instancias de capacitaciones constituyen una herramienta fundamental para promover una mirada abierta, flexible y centrada en las potencialidades de las personas con discapacidad. Por lo tanto, poder integrar la diversidad e inclusión en el ámbito de la danza flamenca sirve como una oportunidad para transformar la mirada del cuerpo, de las expresiones y los movimientos, otorgando beneficios a nivel general en el desarrollo de estas personas.
Fil: Quesada, María Ángeles. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
DANZA
DISCAPACIDAD
FORMACION DOCENTE
INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA
PRACTICA PEDAGOGICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2703
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_a64f97f2d2431ef287b1f4377baa908d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2703 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Proyecto de intervención psicopedagógica : promoción de capacitaciones a profesores/as de danzas flamencas para la inclusión de personas con discapacidad en las academias de la provincia de Neuquén CapitalQuesada, María ÁngelesDANZADISCAPACIDADFORMACION DOCENTEINTERVENCION PSICOPEDAGOGICAPRACTICA PEDAGOGICAEl siguiente proyecto de intervención psicopedagógica tiene como objetivo promover capacitaciones sobre inclusión a los/as docentes de danza flamenca de la Escuela de Danza de Silvia Seisdedos y la Compañía de Baile Flamenco Andhalucia, ubicadas en la ciudad de Neuquén Capital, Argentina, para que sus clases sean más inclusivas. Para llevar a cabo el presente proyecto, se incluye la planificación y la participación de una Licenciada en psicopedagogía y una profesora de danza flamenca, junto con la participación, de manera virtual, del bailaor sevillano y creador de “Flamenco Inclusivo” José Galán, España. Las capacitaciones cuentan con cinco encuentros en donde se abordan temáticas ligadas, específicamente, sobre la inclusión. Entre las conclusiones arribadas, las instancias de capacitaciones constituyen una herramienta fundamental para promover una mirada abierta, flexible y centrada en las potencialidades de las personas con discapacidad. Por lo tanto, poder integrar la diversidad e inclusión en el ámbito de la danza flamenca sirve como una oportunidad para transformar la mirada del cuerpo, de las expresiones y los movimientos, otorgando beneficios a nivel general en el desarrollo de estas personas.Fil: Quesada, María Ángeles. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresDamonte, Mariana2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2703spaNeuquén (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:14Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2703instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:14.702Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de intervención psicopedagógica : promoción de capacitaciones a profesores/as de danzas flamencas para la inclusión de personas con discapacidad en las academias de la provincia de Neuquén Capital |
title |
Proyecto de intervención psicopedagógica : promoción de capacitaciones a profesores/as de danzas flamencas para la inclusión de personas con discapacidad en las academias de la provincia de Neuquén Capital |
spellingShingle |
Proyecto de intervención psicopedagógica : promoción de capacitaciones a profesores/as de danzas flamencas para la inclusión de personas con discapacidad en las academias de la provincia de Neuquén Capital Quesada, María Ángeles DANZA DISCAPACIDAD FORMACION DOCENTE INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA PRACTICA PEDAGOGICA |
title_short |
Proyecto de intervención psicopedagógica : promoción de capacitaciones a profesores/as de danzas flamencas para la inclusión de personas con discapacidad en las academias de la provincia de Neuquén Capital |
title_full |
Proyecto de intervención psicopedagógica : promoción de capacitaciones a profesores/as de danzas flamencas para la inclusión de personas con discapacidad en las academias de la provincia de Neuquén Capital |
title_fullStr |
Proyecto de intervención psicopedagógica : promoción de capacitaciones a profesores/as de danzas flamencas para la inclusión de personas con discapacidad en las academias de la provincia de Neuquén Capital |
title_full_unstemmed |
Proyecto de intervención psicopedagógica : promoción de capacitaciones a profesores/as de danzas flamencas para la inclusión de personas con discapacidad en las academias de la provincia de Neuquén Capital |
title_sort |
Proyecto de intervención psicopedagógica : promoción de capacitaciones a profesores/as de danzas flamencas para la inclusión de personas con discapacidad en las academias de la provincia de Neuquén Capital |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Quesada, María Ángeles |
author |
Quesada, María Ángeles |
author_facet |
Quesada, María Ángeles |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Damonte, Mariana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DANZA DISCAPACIDAD FORMACION DOCENTE INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA PRACTICA PEDAGOGICA |
topic |
DANZA DISCAPACIDAD FORMACION DOCENTE INTERVENCION PSICOPEDAGOGICA PRACTICA PEDAGOGICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El siguiente proyecto de intervención psicopedagógica tiene como objetivo promover capacitaciones sobre inclusión a los/as docentes de danza flamenca de la Escuela de Danza de Silvia Seisdedos y la Compañía de Baile Flamenco Andhalucia, ubicadas en la ciudad de Neuquén Capital, Argentina, para que sus clases sean más inclusivas. Para llevar a cabo el presente proyecto, se incluye la planificación y la participación de una Licenciada en psicopedagogía y una profesora de danza flamenca, junto con la participación, de manera virtual, del bailaor sevillano y creador de “Flamenco Inclusivo” José Galán, España. Las capacitaciones cuentan con cinco encuentros en donde se abordan temáticas ligadas, específicamente, sobre la inclusión. Entre las conclusiones arribadas, las instancias de capacitaciones constituyen una herramienta fundamental para promover una mirada abierta, flexible y centrada en las potencialidades de las personas con discapacidad. Por lo tanto, poder integrar la diversidad e inclusión en el ámbito de la danza flamenca sirve como una oportunidad para transformar la mirada del cuerpo, de las expresiones y los movimientos, otorgando beneficios a nivel general en el desarrollo de estas personas. Fil: Quesada, María Ángeles. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El siguiente proyecto de intervención psicopedagógica tiene como objetivo promover capacitaciones sobre inclusión a los/as docentes de danza flamenca de la Escuela de Danza de Silvia Seisdedos y la Compañía de Baile Flamenco Andhalucia, ubicadas en la ciudad de Neuquén Capital, Argentina, para que sus clases sean más inclusivas. Para llevar a cabo el presente proyecto, se incluye la planificación y la participación de una Licenciada en psicopedagogía y una profesora de danza flamenca, junto con la participación, de manera virtual, del bailaor sevillano y creador de “Flamenco Inclusivo” José Galán, España. Las capacitaciones cuentan con cinco encuentros en donde se abordan temáticas ligadas, específicamente, sobre la inclusión. Entre las conclusiones arribadas, las instancias de capacitaciones constituyen una herramienta fundamental para promover una mirada abierta, flexible y centrada en las potencialidades de las personas con discapacidad. Por lo tanto, poder integrar la diversidad e inclusión en el ámbito de la danza flamenca sirve como una oportunidad para transformar la mirada del cuerpo, de las expresiones y los movimientos, otorgando beneficios a nivel general en el desarrollo de estas personas. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2703 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2703 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Neuquén (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623381533556737 |
score |
12.559606 |