Programa Pátria Amada Mirim - PAM interactivo : metodología activa con aula invertida y gamificación
- Autores
- Silva, Márcia Rezende
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El Programa Patria Amada Mirim - PAM Interactivo es un programa con el propósito de contribuir a la perspectiva de la formación integral y ciudadana, el compromiso y la responsabilidad socioambiental de los niños y adolescentes de la red pública de educación estatal. El PAM tiene como objetivo promover la educación ambiental para los estudiantes de los últimos años de la educación primaria en la red estatal de educación, a través de la aplicación de metodologías activas como el aula invertida y la enseñanza híbrida, mediadas por tecnologías, estructuradas en rutas pedagógicas que combinan actividades en el material didáctico y actividades de gamificación con el uso de tabletas y la aplicación propia del programa. El programa ha contribuido al logro de algunos de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), entre los enfoques ofrecidas se encuentra la comprensión de la teoría del desarrollo, permitiendo entender el desarrollo humano, que a diferencia del desarrollo económico, se centra en la ampliación de oportunidades, capacidades y el bienestar de las personas, donde los recursos económicos son solo uno de los aspectos del desarrollo y no su único criterio. De esta manera, el Índice de desarrollo humano (IDH) evalúa tres dimensiones: ingresos, educación y salud (Estrategia ODS, 2022). Al evaluar el programa PAM, es posible identificar que abarca varios de los ODS, cumpliendo con 22 metas de 11 objetivos diferentes.
Fil: Silva, Márcia Rezende. Universidade Estadual do Tocantins; Brasil. - Materia
-
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
ENSEÑANZA PRIMARIA
EDUCACION HIBRIDA
GAMIFICACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1252
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_a451e0cf47c6606f391e32bf8b48afbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1252 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Programa Pátria Amada Mirim - PAM interactivo : metodología activa con aula invertida y gamificaciónSilva, Márcia Rezende TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIONENSEÑANZA PRIMARIAEDUCACION HIBRIDAGAMIFICACIONEl Programa Patria Amada Mirim - PAM Interactivo es un programa con el propósito de contribuir a la perspectiva de la formación integral y ciudadana, el compromiso y la responsabilidad socioambiental de los niños y adolescentes de la red pública de educación estatal. El PAM tiene como objetivo promover la educación ambiental para los estudiantes de los últimos años de la educación primaria en la red estatal de educación, a través de la aplicación de metodologías activas como el aula invertida y la enseñanza híbrida, mediadas por tecnologías, estructuradas en rutas pedagógicas que combinan actividades en el material didáctico y actividades de gamificación con el uso de tabletas y la aplicación propia del programa. El programa ha contribuido al logro de algunos de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), entre los enfoques ofrecidas se encuentra la comprensión de la teoría del desarrollo, permitiendo entender el desarrollo humano, que a diferencia del desarrollo económico, se centra en la ampliación de oportunidades, capacidades y el bienestar de las personas, donde los recursos económicos son solo uno de los aspectos del desarrollo y no su único criterio. De esta manera, el Índice de desarrollo humano (IDH) evalúa tres dimensiones: ingresos, educación y salud (Estrategia ODS, 2022). Al evaluar el programa PAM, es posible identificar que abarca varios de los ODS, cumpliendo con 22 metas de 11 objetivos diferentes.Fil: Silva, Márcia Rezende. Universidade Estadual do Tocantins; Brasil.Universidad de Flores2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1252spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-16T10:47:52Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1252instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:47:53.207Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Programa Pátria Amada Mirim - PAM interactivo : metodología activa con aula invertida y gamificación |
title |
Programa Pátria Amada Mirim - PAM interactivo : metodología activa con aula invertida y gamificación |
spellingShingle |
Programa Pátria Amada Mirim - PAM interactivo : metodología activa con aula invertida y gamificación Silva, Márcia Rezende TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION ENSEÑANZA PRIMARIA EDUCACION HIBRIDA GAMIFICACION |
title_short |
Programa Pátria Amada Mirim - PAM interactivo : metodología activa con aula invertida y gamificación |
title_full |
Programa Pátria Amada Mirim - PAM interactivo : metodología activa con aula invertida y gamificación |
title_fullStr |
Programa Pátria Amada Mirim - PAM interactivo : metodología activa con aula invertida y gamificación |
title_full_unstemmed |
Programa Pátria Amada Mirim - PAM interactivo : metodología activa con aula invertida y gamificación |
title_sort |
Programa Pátria Amada Mirim - PAM interactivo : metodología activa con aula invertida y gamificación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva, Márcia Rezende |
author |
Silva, Márcia Rezende |
author_facet |
Silva, Márcia Rezende |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION ENSEÑANZA PRIMARIA EDUCACION HIBRIDA GAMIFICACION |
topic |
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION ENSEÑANZA PRIMARIA EDUCACION HIBRIDA GAMIFICACION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Programa Patria Amada Mirim - PAM Interactivo es un programa con el propósito de contribuir a la perspectiva de la formación integral y ciudadana, el compromiso y la responsabilidad socioambiental de los niños y adolescentes de la red pública de educación estatal. El PAM tiene como objetivo promover la educación ambiental para los estudiantes de los últimos años de la educación primaria en la red estatal de educación, a través de la aplicación de metodologías activas como el aula invertida y la enseñanza híbrida, mediadas por tecnologías, estructuradas en rutas pedagógicas que combinan actividades en el material didáctico y actividades de gamificación con el uso de tabletas y la aplicación propia del programa. El programa ha contribuido al logro de algunos de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), entre los enfoques ofrecidas se encuentra la comprensión de la teoría del desarrollo, permitiendo entender el desarrollo humano, que a diferencia del desarrollo económico, se centra en la ampliación de oportunidades, capacidades y el bienestar de las personas, donde los recursos económicos son solo uno de los aspectos del desarrollo y no su único criterio. De esta manera, el Índice de desarrollo humano (IDH) evalúa tres dimensiones: ingresos, educación y salud (Estrategia ODS, 2022). Al evaluar el programa PAM, es posible identificar que abarca varios de los ODS, cumpliendo con 22 metas de 11 objetivos diferentes. Fil: Silva, Márcia Rezende. Universidade Estadual do Tocantins; Brasil. |
description |
El Programa Patria Amada Mirim - PAM Interactivo es un programa con el propósito de contribuir a la perspectiva de la formación integral y ciudadana, el compromiso y la responsabilidad socioambiental de los niños y adolescentes de la red pública de educación estatal. El PAM tiene como objetivo promover la educación ambiental para los estudiantes de los últimos años de la educación primaria en la red estatal de educación, a través de la aplicación de metodologías activas como el aula invertida y la enseñanza híbrida, mediadas por tecnologías, estructuradas en rutas pedagógicas que combinan actividades en el material didáctico y actividades de gamificación con el uso de tabletas y la aplicación propia del programa. El programa ha contribuido al logro de algunos de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), entre los enfoques ofrecidas se encuentra la comprensión de la teoría del desarrollo, permitiendo entender el desarrollo humano, que a diferencia del desarrollo económico, se centra en la ampliación de oportunidades, capacidades y el bienestar de las personas, donde los recursos económicos son solo uno de los aspectos del desarrollo y no su único criterio. De esta manera, el Índice de desarrollo humano (IDH) evalúa tres dimensiones: ingresos, educación y salud (Estrategia ODS, 2022). Al evaluar el programa PAM, es posible identificar que abarca varios de los ODS, cumpliendo con 22 metas de 11 objetivos diferentes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1252 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1252 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1846147173341724672 |
score |
12.712165 |