Prevalencia del Síndrome de Burnout en Gendarmería Nacional : el caso de Agrupación Cinturón Sur, escuadrón “Villa 1-11-14”
- Autores
- Méndez, Cecilia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Masciotra, Hilda
- Descripción
- El denominado Síndrome de Burnout se caracteriza por el agotamiento emocional, la despersonalización y la disminución de la realización personal en el trabajo, y afecta especialmente a personas que trabajan en espacios de alta demanda emocional y exigencia operativa en el servicio hacia otros. Es el caso de los miembros de Gendarmería Nacional Argentina, quienes afrontan situaciones de estrés y riesgo en el desempeño de sus tareas, las cuales actualmente incluyen la prevención y represión de delitos en los grandes centros urbanos del Área Metropolitana de Buenos Aires. El objetivo principal de la presente investigación es determinar los niveles de Burnout en el personal de Gendarmería que trabaja en la Agrupación Cinturón Sur, escuadrón “Villa 1-11-14”. El estudio se lleva a cabo con un diseño cuantitativo, con un enfoque no experimental y transversal. La muestra está constituida por cien miembros de la agrupación mencionada. Los resultados obtenidos muestran una prevalencia del Síndrome de Burnout en el 35% del personal del escuadrón. En relación a las dimensiones del síndrome, se verifica que los encuestados evidencian altos niveles de despersonalización y baja realización personal.
Fil: Méndez, Cecilia. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
BURNOUT
DESPERSONALIZACION
ESTRES
FUERZAS DE SEGURIDAD
GENDARMERIA NACIONAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1663
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_a35d0a977c18df478e1b64a0798ab8ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1663 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Prevalencia del Síndrome de Burnout en Gendarmería Nacional : el caso de Agrupación Cinturón Sur, escuadrón “Villa 1-11-14”Méndez, CeciliaBURNOUTDESPERSONALIZACIONESTRESFUERZAS DE SEGURIDADGENDARMERIA NACIONALEl denominado Síndrome de Burnout se caracteriza por el agotamiento emocional, la despersonalización y la disminución de la realización personal en el trabajo, y afecta especialmente a personas que trabajan en espacios de alta demanda emocional y exigencia operativa en el servicio hacia otros. Es el caso de los miembros de Gendarmería Nacional Argentina, quienes afrontan situaciones de estrés y riesgo en el desempeño de sus tareas, las cuales actualmente incluyen la prevención y represión de delitos en los grandes centros urbanos del Área Metropolitana de Buenos Aires. El objetivo principal de la presente investigación es determinar los niveles de Burnout en el personal de Gendarmería que trabaja en la Agrupación Cinturón Sur, escuadrón “Villa 1-11-14”. El estudio se lleva a cabo con un diseño cuantitativo, con un enfoque no experimental y transversal. La muestra está constituida por cien miembros de la agrupación mencionada. Los resultados obtenidos muestran una prevalencia del Síndrome de Burnout en el 35% del personal del escuadrón. En relación a las dimensiones del síndrome, se verifica que los encuestados evidencian altos niveles de despersonalización y baja realización personal.Fil: Méndez, Cecilia. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresMasciotra, Hilda2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1663spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:02Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1663instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:02.34Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevalencia del Síndrome de Burnout en Gendarmería Nacional : el caso de Agrupación Cinturón Sur, escuadrón “Villa 1-11-14” |
title |
Prevalencia del Síndrome de Burnout en Gendarmería Nacional : el caso de Agrupación Cinturón Sur, escuadrón “Villa 1-11-14” |
spellingShingle |
Prevalencia del Síndrome de Burnout en Gendarmería Nacional : el caso de Agrupación Cinturón Sur, escuadrón “Villa 1-11-14” Méndez, Cecilia BURNOUT DESPERSONALIZACION ESTRES FUERZAS DE SEGURIDAD GENDARMERIA NACIONAL |
title_short |
Prevalencia del Síndrome de Burnout en Gendarmería Nacional : el caso de Agrupación Cinturón Sur, escuadrón “Villa 1-11-14” |
title_full |
Prevalencia del Síndrome de Burnout en Gendarmería Nacional : el caso de Agrupación Cinturón Sur, escuadrón “Villa 1-11-14” |
title_fullStr |
Prevalencia del Síndrome de Burnout en Gendarmería Nacional : el caso de Agrupación Cinturón Sur, escuadrón “Villa 1-11-14” |
title_full_unstemmed |
Prevalencia del Síndrome de Burnout en Gendarmería Nacional : el caso de Agrupación Cinturón Sur, escuadrón “Villa 1-11-14” |
title_sort |
Prevalencia del Síndrome de Burnout en Gendarmería Nacional : el caso de Agrupación Cinturón Sur, escuadrón “Villa 1-11-14” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Méndez, Cecilia |
author |
Méndez, Cecilia |
author_facet |
Méndez, Cecilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Masciotra, Hilda |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BURNOUT DESPERSONALIZACION ESTRES FUERZAS DE SEGURIDAD GENDARMERIA NACIONAL |
topic |
BURNOUT DESPERSONALIZACION ESTRES FUERZAS DE SEGURIDAD GENDARMERIA NACIONAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El denominado Síndrome de Burnout se caracteriza por el agotamiento emocional, la despersonalización y la disminución de la realización personal en el trabajo, y afecta especialmente a personas que trabajan en espacios de alta demanda emocional y exigencia operativa en el servicio hacia otros. Es el caso de los miembros de Gendarmería Nacional Argentina, quienes afrontan situaciones de estrés y riesgo en el desempeño de sus tareas, las cuales actualmente incluyen la prevención y represión de delitos en los grandes centros urbanos del Área Metropolitana de Buenos Aires. El objetivo principal de la presente investigación es determinar los niveles de Burnout en el personal de Gendarmería que trabaja en la Agrupación Cinturón Sur, escuadrón “Villa 1-11-14”. El estudio se lleva a cabo con un diseño cuantitativo, con un enfoque no experimental y transversal. La muestra está constituida por cien miembros de la agrupación mencionada. Los resultados obtenidos muestran una prevalencia del Síndrome de Burnout en el 35% del personal del escuadrón. En relación a las dimensiones del síndrome, se verifica que los encuestados evidencian altos niveles de despersonalización y baja realización personal. Fil: Méndez, Cecilia. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El denominado Síndrome de Burnout se caracteriza por el agotamiento emocional, la despersonalización y la disminución de la realización personal en el trabajo, y afecta especialmente a personas que trabajan en espacios de alta demanda emocional y exigencia operativa en el servicio hacia otros. Es el caso de los miembros de Gendarmería Nacional Argentina, quienes afrontan situaciones de estrés y riesgo en el desempeño de sus tareas, las cuales actualmente incluyen la prevención y represión de delitos en los grandes centros urbanos del Área Metropolitana de Buenos Aires. El objetivo principal de la presente investigación es determinar los niveles de Burnout en el personal de Gendarmería que trabaja en la Agrupación Cinturón Sur, escuadrón “Villa 1-11-14”. El estudio se lleva a cabo con un diseño cuantitativo, con un enfoque no experimental y transversal. La muestra está constituida por cien miembros de la agrupación mencionada. Los resultados obtenidos muestran una prevalencia del Síndrome de Burnout en el 35% del personal del escuadrón. En relación a las dimensiones del síndrome, se verifica que los encuestados evidencian altos niveles de despersonalización y baja realización personal. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1663 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1663 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346789707972608 |
score |
12.885934 |