Revisión sistemática sobre metodologías evaluativas en la gestión de conflictos interpersonales en el sector sanitario
- Autores
- Abregú-Tueros, Luis Fidel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la gestión de los conflictos interpersonales en el trabajo (GCI) son necesarias examinar la magnitud de cambios, los recursos contextuales y personales de los trabajadores. El objetivo es sintetizar las metodologías evaluativas en la GCI utilizadas por los profesionales y funcionarios del sector sanitario. Se aplicó una revisión sistemática cuyo criterio de inclusión considera estudios a texto completo publicados en bases de datos y directorios: Wiley Online Library, Taylor & Francis, Scopus, EBSCOhost, REDIB, DOAJ y OPS-BIREME; siendo el período de indagación: enero 2005 a julio 2021, sin límite de idiomas y utilizando nueve descriptores ad hoc. Treinta y cuatro artículos cumplieron los criterios de inclusión, de los cuales el 32,4 % de los estudios fueron desarrollados en Norte América, el tamaño de muestra en los estudios varió entre 12 y 473 sujetos que incluyen a médicos, enfermeras, otros profesionales de la salud, médicos y enfermeras gerentes, y personal de apoyo en los centros sanitarios. Previa y posterior a las intervenciones multinivel para la resolución de conflictos (duración: 1 día – 1 año) aplicaron cinco alternativas metodológicas de evaluación, siendo la primera, la evaluación sobre la predominancia entre los seis estilos de manejo de conflictos dentro de un diseño cuasiexperimental.
Fil: Abregú-Tueros, Luis Fidel. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
RELACIONES INTERPERSONALES
CONFLICTO LABORAL
PERSONAL DE SALUD
PSICOLOGIA LABORAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/949
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUFLO_a0987dce9e893dc798c9b1c62c5a6aeb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/949 |
| network_acronym_str |
RIUFLO |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| spelling |
Revisión sistemática sobre metodologías evaluativas en la gestión de conflictos interpersonales en el sector sanitarioAbregú-Tueros, Luis FidelRELACIONES INTERPERSONALESCONFLICTO LABORALPERSONAL DE SALUDPSICOLOGIA LABORALEn la gestión de los conflictos interpersonales en el trabajo (GCI) son necesarias examinar la magnitud de cambios, los recursos contextuales y personales de los trabajadores. El objetivo es sintetizar las metodologías evaluativas en la GCI utilizadas por los profesionales y funcionarios del sector sanitario. Se aplicó una revisión sistemática cuyo criterio de inclusión considera estudios a texto completo publicados en bases de datos y directorios: Wiley Online Library, Taylor & Francis, Scopus, EBSCOhost, REDIB, DOAJ y OPS-BIREME; siendo el período de indagación: enero 2005 a julio 2021, sin límite de idiomas y utilizando nueve descriptores ad hoc. Treinta y cuatro artículos cumplieron los criterios de inclusión, de los cuales el 32,4 % de los estudios fueron desarrollados en Norte América, el tamaño de muestra en los estudios varió entre 12 y 473 sujetos que incluyen a médicos, enfermeras, otros profesionales de la salud, médicos y enfermeras gerentes, y personal de apoyo en los centros sanitarios. Previa y posterior a las intervenciones multinivel para la resolución de conflictos (duración: 1 día – 1 año) aplicaron cinco alternativas metodológicas de evaluación, siendo la primera, la evaluación sobre la predominancia entre los seis estilos de manejo de conflictos dentro de un diseño cuasiexperimental.Fil: Abregú-Tueros, Luis Fidel. Universidad de Flores; Argentina.Universidad Estatal de Milagro, Ecuador2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2602-8379https://hdl.handle.net/20.500.14340/949doi:https://doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol6iss11.2022pp126-142pspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-23T11:20:58Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/949instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:58.414Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión sistemática sobre metodologías evaluativas en la gestión de conflictos interpersonales en el sector sanitario |
| title |
Revisión sistemática sobre metodologías evaluativas en la gestión de conflictos interpersonales en el sector sanitario |
| spellingShingle |
Revisión sistemática sobre metodologías evaluativas en la gestión de conflictos interpersonales en el sector sanitario Abregú-Tueros, Luis Fidel RELACIONES INTERPERSONALES CONFLICTO LABORAL PERSONAL DE SALUD PSICOLOGIA LABORAL |
| title_short |
Revisión sistemática sobre metodologías evaluativas en la gestión de conflictos interpersonales en el sector sanitario |
| title_full |
Revisión sistemática sobre metodologías evaluativas en la gestión de conflictos interpersonales en el sector sanitario |
| title_fullStr |
Revisión sistemática sobre metodologías evaluativas en la gestión de conflictos interpersonales en el sector sanitario |
| title_full_unstemmed |
Revisión sistemática sobre metodologías evaluativas en la gestión de conflictos interpersonales en el sector sanitario |
| title_sort |
Revisión sistemática sobre metodologías evaluativas en la gestión de conflictos interpersonales en el sector sanitario |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Abregú-Tueros, Luis Fidel |
| author |
Abregú-Tueros, Luis Fidel |
| author_facet |
Abregú-Tueros, Luis Fidel |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
RELACIONES INTERPERSONALES CONFLICTO LABORAL PERSONAL DE SALUD PSICOLOGIA LABORAL |
| topic |
RELACIONES INTERPERSONALES CONFLICTO LABORAL PERSONAL DE SALUD PSICOLOGIA LABORAL |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la gestión de los conflictos interpersonales en el trabajo (GCI) son necesarias examinar la magnitud de cambios, los recursos contextuales y personales de los trabajadores. El objetivo es sintetizar las metodologías evaluativas en la GCI utilizadas por los profesionales y funcionarios del sector sanitario. Se aplicó una revisión sistemática cuyo criterio de inclusión considera estudios a texto completo publicados en bases de datos y directorios: Wiley Online Library, Taylor & Francis, Scopus, EBSCOhost, REDIB, DOAJ y OPS-BIREME; siendo el período de indagación: enero 2005 a julio 2021, sin límite de idiomas y utilizando nueve descriptores ad hoc. Treinta y cuatro artículos cumplieron los criterios de inclusión, de los cuales el 32,4 % de los estudios fueron desarrollados en Norte América, el tamaño de muestra en los estudios varió entre 12 y 473 sujetos que incluyen a médicos, enfermeras, otros profesionales de la salud, médicos y enfermeras gerentes, y personal de apoyo en los centros sanitarios. Previa y posterior a las intervenciones multinivel para la resolución de conflictos (duración: 1 día – 1 año) aplicaron cinco alternativas metodológicas de evaluación, siendo la primera, la evaluación sobre la predominancia entre los seis estilos de manejo de conflictos dentro de un diseño cuasiexperimental. Fil: Abregú-Tueros, Luis Fidel. Universidad de Flores; Argentina. |
| description |
En la gestión de los conflictos interpersonales en el trabajo (GCI) son necesarias examinar la magnitud de cambios, los recursos contextuales y personales de los trabajadores. El objetivo es sintetizar las metodologías evaluativas en la GCI utilizadas por los profesionales y funcionarios del sector sanitario. Se aplicó una revisión sistemática cuyo criterio de inclusión considera estudios a texto completo publicados en bases de datos y directorios: Wiley Online Library, Taylor & Francis, Scopus, EBSCOhost, REDIB, DOAJ y OPS-BIREME; siendo el período de indagación: enero 2005 a julio 2021, sin límite de idiomas y utilizando nueve descriptores ad hoc. Treinta y cuatro artículos cumplieron los criterios de inclusión, de los cuales el 32,4 % de los estudios fueron desarrollados en Norte América, el tamaño de muestra en los estudios varió entre 12 y 473 sujetos que incluyen a médicos, enfermeras, otros profesionales de la salud, médicos y enfermeras gerentes, y personal de apoyo en los centros sanitarios. Previa y posterior a las intervenciones multinivel para la resolución de conflictos (duración: 1 día – 1 año) aplicaron cinco alternativas metodológicas de evaluación, siendo la primera, la evaluación sobre la predominancia entre los seis estilos de manejo de conflictos dentro de un diseño cuasiexperimental. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:2602-8379 https://hdl.handle.net/20.500.14340/949 doi:https://doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol6iss11.2022pp126-142p |
| identifier_str_mv |
urn:issn:2602-8379 doi:https://doi.org/10.29076/issn.2602-8379vol6iss11.2022pp126-142p |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/949 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Estatal de Milagro, Ecuador |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Estatal de Milagro, Ecuador |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| instname_str |
Universidad de Flores |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
| repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
| _version_ |
1846789685973614592 |
| score |
12.471625 |