Ausentismo y su influencia en dinámica laboral y relaciones interpersonales de enfermería

Autores
Díaz Ávila, María Celeste; Romero, Alejandra; Villegas, Verónica
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reyes, María Rosa
Fernández, María Elena
Giai, Marcos
Descripción
El ausentismo laboral es un problema universal que afecta de manera directa a todas las empresas independientemente de su tamaño y especialización. Por lo tanto el Área de Gestión Humana es clave en todas las organizaciones porque es responsable de velar por el bienestar de los empleados. El ausentismo influye profundamente en la organización de la atención, en lo que se refiere a costos, calidad de cuidado y el aumento de la presión ejercida en el personal, que trabajan en un entorno cada vez más insatisfactorio. Las consecuencias del ausentismo sea previsto o imprevisto, se hacen mucho más graves cuando hay escasez de personal calificado y las necesidades de salud de la población atendida sobrepasan la capacidad de los recursos humanos. Generalmente las condiciones de trabajo de los enfermeros se caracterizan por la sobrecarga de trabajo, jornadas extensas, turnos rotativos, trabajo nocturno, frecuentes cambios de servicios y recargos El objetivo principal de la siguiente investigación es determinar en qué medida la dinámica laboral y las relaciones interpersonales son afectadas por el ausentismo, en el personal de enfermería del Hospital Obstétrico Virgen de la Misericordia en Godoy Cruz, Mendoza, Octubre del 2015. Es una investigación de tipo cuantitativo, no experimental, aplicada, transversal, micro sociológica, descriptiva y de fuentes primarias. La muestra fue de 70 enfermeros de dicho hospital.
Fil: Díaz Ávila, María Celeste. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Romero, Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Villegas, Verónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Materia
Ausentismo
Absentismo laboral
Relaciones interprofesionales
Relaciones laborales
Relaciones interpersonales
Carga de trabajo
Ambiente de trabajo
Personal de enfermería
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8580

id BDUNCU_af261ae6f4a9c9cc5f4c5a4dfd339087
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8580
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Ausentismo y su influencia en dinámica laboral y relaciones interpersonales de enfermería Díaz Ávila, María CelesteRomero, AlejandraVillegas, VerónicaAusentismoAbsentismo laboralRelaciones interprofesionalesRelaciones laboralesRelaciones interpersonalesCarga de trabajoAmbiente de trabajoPersonal de enfermeríaEl ausentismo laboral es un problema universal que afecta de manera directa a todas las empresas independientemente de su tamaño y especialización. Por lo tanto el Área de Gestión Humana es clave en todas las organizaciones porque es responsable de velar por el bienestar de los empleados. El ausentismo influye profundamente en la organización de la atención, en lo que se refiere a costos, calidad de cuidado y el aumento de la presión ejercida en el personal, que trabajan en un entorno cada vez más insatisfactorio. Las consecuencias del ausentismo sea previsto o imprevisto, se hacen mucho más graves cuando hay escasez de personal calificado y las necesidades de salud de la población atendida sobrepasan la capacidad de los recursos humanos. Generalmente las condiciones de trabajo de los enfermeros se caracterizan por la sobrecarga de trabajo, jornadas extensas, turnos rotativos, trabajo nocturno, frecuentes cambios de servicios y recargos El objetivo principal de la siguiente investigación es determinar en qué medida la dinámica laboral y las relaciones interpersonales son afectadas por el ausentismo, en el personal de enfermería del Hospital Obstétrico Virgen de la Misericordia en Godoy Cruz, Mendoza, Octubre del 2015. Es una investigación de tipo cuantitativo, no experimental, aplicada, transversal, micro sociológica, descriptiva y de fuentes primarias. La muestra fue de 70 enfermeros de dicho hospital. Fil: Díaz Ávila, María Celeste. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Romero, Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Fil: Villegas, Verónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.Reyes, María RosaFernández, María ElenaGiai, Marcos2015-12-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTesina de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8580spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:00Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8580Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:00.807Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Ausentismo y su influencia en dinámica laboral y relaciones interpersonales de enfermería
title Ausentismo y su influencia en dinámica laboral y relaciones interpersonales de enfermería
spellingShingle Ausentismo y su influencia en dinámica laboral y relaciones interpersonales de enfermería
Díaz Ávila, María Celeste
Ausentismo
Absentismo laboral
Relaciones interprofesionales
Relaciones laborales
Relaciones interpersonales
Carga de trabajo
Ambiente de trabajo
Personal de enfermería
title_short Ausentismo y su influencia en dinámica laboral y relaciones interpersonales de enfermería
title_full Ausentismo y su influencia en dinámica laboral y relaciones interpersonales de enfermería
title_fullStr Ausentismo y su influencia en dinámica laboral y relaciones interpersonales de enfermería
title_full_unstemmed Ausentismo y su influencia en dinámica laboral y relaciones interpersonales de enfermería
title_sort Ausentismo y su influencia en dinámica laboral y relaciones interpersonales de enfermería
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Ávila, María Celeste
Romero, Alejandra
Villegas, Verónica
author Díaz Ávila, María Celeste
author_facet Díaz Ávila, María Celeste
Romero, Alejandra
Villegas, Verónica
author_role author
author2 Romero, Alejandra
Villegas, Verónica
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyes, María Rosa
Fernández, María Elena
Giai, Marcos
dc.subject.none.fl_str_mv Ausentismo
Absentismo laboral
Relaciones interprofesionales
Relaciones laborales
Relaciones interpersonales
Carga de trabajo
Ambiente de trabajo
Personal de enfermería
topic Ausentismo
Absentismo laboral
Relaciones interprofesionales
Relaciones laborales
Relaciones interpersonales
Carga de trabajo
Ambiente de trabajo
Personal de enfermería
dc.description.none.fl_txt_mv El ausentismo laboral es un problema universal que afecta de manera directa a todas las empresas independientemente de su tamaño y especialización. Por lo tanto el Área de Gestión Humana es clave en todas las organizaciones porque es responsable de velar por el bienestar de los empleados. El ausentismo influye profundamente en la organización de la atención, en lo que se refiere a costos, calidad de cuidado y el aumento de la presión ejercida en el personal, que trabajan en un entorno cada vez más insatisfactorio. Las consecuencias del ausentismo sea previsto o imprevisto, se hacen mucho más graves cuando hay escasez de personal calificado y las necesidades de salud de la población atendida sobrepasan la capacidad de los recursos humanos. Generalmente las condiciones de trabajo de los enfermeros se caracterizan por la sobrecarga de trabajo, jornadas extensas, turnos rotativos, trabajo nocturno, frecuentes cambios de servicios y recargos El objetivo principal de la siguiente investigación es determinar en qué medida la dinámica laboral y las relaciones interpersonales son afectadas por el ausentismo, en el personal de enfermería del Hospital Obstétrico Virgen de la Misericordia en Godoy Cruz, Mendoza, Octubre del 2015. Es una investigación de tipo cuantitativo, no experimental, aplicada, transversal, micro sociológica, descriptiva y de fuentes primarias. La muestra fue de 70 enfermeros de dicho hospital.
Fil: Díaz Ávila, María Celeste. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Romero, Alejandra. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Fil: Villegas, Verónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
description El ausentismo laboral es un problema universal que afecta de manera directa a todas las empresas independientemente de su tamaño y especialización. Por lo tanto el Área de Gestión Humana es clave en todas las organizaciones porque es responsable de velar por el bienestar de los empleados. El ausentismo influye profundamente en la organización de la atención, en lo que se refiere a costos, calidad de cuidado y el aumento de la presión ejercida en el personal, que trabajan en un entorno cada vez más insatisfactorio. Las consecuencias del ausentismo sea previsto o imprevisto, se hacen mucho más graves cuando hay escasez de personal calificado y las necesidades de salud de la población atendida sobrepasan la capacidad de los recursos humanos. Generalmente las condiciones de trabajo de los enfermeros se caracterizan por la sobrecarga de trabajo, jornadas extensas, turnos rotativos, trabajo nocturno, frecuentes cambios de servicios y recargos El objetivo principal de la siguiente investigación es determinar en qué medida la dinámica laboral y las relaciones interpersonales son afectadas por el ausentismo, en el personal de enfermería del Hospital Obstétrico Virgen de la Misericordia en Godoy Cruz, Mendoza, Octubre del 2015. Es una investigación de tipo cuantitativo, no experimental, aplicada, transversal, micro sociológica, descriptiva y de fuentes primarias. La muestra fue de 70 enfermeros de dicho hospital.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tesina de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8580
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8580
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974848458948608
score 13.069144