Uso de la alineación de posiciones perceptuales del terapeuta dentro del vínculo psicoterapéutico individual

Autores
Argentino, Diego Abel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo describe, en el marco de la Programación Neuro Lingüística, la experiencia realizada en una muestra de cinco terapeutas a los que se les administró la técnica de la Alineación de las Posiciones Perceptuales en relación con uno de sus pacientes. El objetivo del estudio realizado fue observar si esta práctica, creada por Connirae Andreas, tiene efectos subjetivos respecto de cómo experimenta el terapeuta el vínculo psicoterapéutico. Con este fin se realizó un muestreo de cinco casos con terapeutas pertenecientes a Espacio de Crecimiento en la localidad de Adrogué, Provincia de Buenos Aires, Argentina. El criterio de elección de estos casos fue que los terapeutas manifiesten sentirse perturbados en algún modo por sus pacientes. A partir del trabajo realizado, consideramos que la técnica resulta de gran utilidad para bajar el nivel de perturbación emocional del psicoterapeuta, facilitando el vínculo terapéutico saludable. Nos parece pertinente continuar investigando en la materia. Los interrogantes que proponemos para estudios posteriores son: ¿Puede servir esta práctica en la reducción del stress del terapeuta? Especialmente en el caso de áreas de trabajo de mayor riesgo como ser pacientes psiquiátricos, en riesgo, adictos y trastornos de la alimentación. ¿Puede esta técnica auto administrarse con efectividad?
Fil: Argentino, Diego Abel. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
PERSONAL PROFESIONAL
VINCULO
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2431

id RIUFLO_9d09be00c16bb80e32d55444ad4b8450
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2431
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Uso de la alineación de posiciones perceptuales del terapeuta dentro del vínculo psicoterapéutico individualArgentino, Diego AbelPERSONAL PROFESIONALVINCULOPROGRAMACION NEUROLINGUISTICAEl presente artículo describe, en el marco de la Programación Neuro Lingüística, la experiencia realizada en una muestra de cinco terapeutas a los que se les administró la técnica de la Alineación de las Posiciones Perceptuales en relación con uno de sus pacientes. El objetivo del estudio realizado fue observar si esta práctica, creada por Connirae Andreas, tiene efectos subjetivos respecto de cómo experimenta el terapeuta el vínculo psicoterapéutico. Con este fin se realizó un muestreo de cinco casos con terapeutas pertenecientes a Espacio de Crecimiento en la localidad de Adrogué, Provincia de Buenos Aires, Argentina. El criterio de elección de estos casos fue que los terapeutas manifiesten sentirse perturbados en algún modo por sus pacientes. A partir del trabajo realizado, consideramos que la técnica resulta de gran utilidad para bajar el nivel de perturbación emocional del psicoterapeuta, facilitando el vínculo terapéutico saludable. Nos parece pertinente continuar investigando en la materia. Los interrogantes que proponemos para estudios posteriores son: ¿Puede servir esta práctica en la reducción del stress del terapeuta? Especialmente en el caso de áreas de trabajo de mayor riesgo como ser pacientes psiquiátricos, en riesgo, adictos y trastornos de la alimentación. ¿Puede esta técnica auto administrarse con efectividad?Fil: Argentino, Diego Abel. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Flores2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/2431spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-11-13T11:19:51Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2431instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-11-13 11:19:51.694Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de la alineación de posiciones perceptuales del terapeuta dentro del vínculo psicoterapéutico individual
title Uso de la alineación de posiciones perceptuales del terapeuta dentro del vínculo psicoterapéutico individual
spellingShingle Uso de la alineación de posiciones perceptuales del terapeuta dentro del vínculo psicoterapéutico individual
Argentino, Diego Abel
PERSONAL PROFESIONAL
VINCULO
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
title_short Uso de la alineación de posiciones perceptuales del terapeuta dentro del vínculo psicoterapéutico individual
title_full Uso de la alineación de posiciones perceptuales del terapeuta dentro del vínculo psicoterapéutico individual
title_fullStr Uso de la alineación de posiciones perceptuales del terapeuta dentro del vínculo psicoterapéutico individual
title_full_unstemmed Uso de la alineación de posiciones perceptuales del terapeuta dentro del vínculo psicoterapéutico individual
title_sort Uso de la alineación de posiciones perceptuales del terapeuta dentro del vínculo psicoterapéutico individual
dc.creator.none.fl_str_mv Argentino, Diego Abel
author Argentino, Diego Abel
author_facet Argentino, Diego Abel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERSONAL PROFESIONAL
VINCULO
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
topic PERSONAL PROFESIONAL
VINCULO
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo describe, en el marco de la Programación Neuro Lingüística, la experiencia realizada en una muestra de cinco terapeutas a los que se les administró la técnica de la Alineación de las Posiciones Perceptuales en relación con uno de sus pacientes. El objetivo del estudio realizado fue observar si esta práctica, creada por Connirae Andreas, tiene efectos subjetivos respecto de cómo experimenta el terapeuta el vínculo psicoterapéutico. Con este fin se realizó un muestreo de cinco casos con terapeutas pertenecientes a Espacio de Crecimiento en la localidad de Adrogué, Provincia de Buenos Aires, Argentina. El criterio de elección de estos casos fue que los terapeutas manifiesten sentirse perturbados en algún modo por sus pacientes. A partir del trabajo realizado, consideramos que la técnica resulta de gran utilidad para bajar el nivel de perturbación emocional del psicoterapeuta, facilitando el vínculo terapéutico saludable. Nos parece pertinente continuar investigando en la materia. Los interrogantes que proponemos para estudios posteriores son: ¿Puede servir esta práctica en la reducción del stress del terapeuta? Especialmente en el caso de áreas de trabajo de mayor riesgo como ser pacientes psiquiátricos, en riesgo, adictos y trastornos de la alimentación. ¿Puede esta técnica auto administrarse con efectividad?
Fil: Argentino, Diego Abel. Universidad de Flores; Argentina.
description El presente artículo describe, en el marco de la Programación Neuro Lingüística, la experiencia realizada en una muestra de cinco terapeutas a los que se les administró la técnica de la Alineación de las Posiciones Perceptuales en relación con uno de sus pacientes. El objetivo del estudio realizado fue observar si esta práctica, creada por Connirae Andreas, tiene efectos subjetivos respecto de cómo experimenta el terapeuta el vínculo psicoterapéutico. Con este fin se realizó un muestreo de cinco casos con terapeutas pertenecientes a Espacio de Crecimiento en la localidad de Adrogué, Provincia de Buenos Aires, Argentina. El criterio de elección de estos casos fue que los terapeutas manifiesten sentirse perturbados en algún modo por sus pacientes. A partir del trabajo realizado, consideramos que la técnica resulta de gran utilidad para bajar el nivel de perturbación emocional del psicoterapeuta, facilitando el vínculo terapéutico saludable. Nos parece pertinente continuar investigando en la materia. Los interrogantes que proponemos para estudios posteriores son: ¿Puede servir esta práctica en la reducción del stress del terapeuta? Especialmente en el caso de áreas de trabajo de mayor riesgo como ser pacientes psiquiátricos, en riesgo, adictos y trastornos de la alimentación. ¿Puede esta técnica auto administrarse con efectividad?
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1850-6216
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2431
identifier_str_mv urn:issn:1850-6216
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2431
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1848687031317692416
score 12.742515