Los barcos desde Etiopía y los murciélagos del mercado de Wuhan : de la peste de Atenas a la COVID-19
- Autores
- Ceberio, Marcelo R.
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La historia y el crecimiento de la humanidad han sido determinados no solo por los avances de los resultados de descubrimientos e investigaciones científicas, sino también por sucesos lamentables, como las guerras y las grandes epidemias, que han matado a millones de seres humanos. Cada una de estas situaciones demarca hitos que han generado oportunidades de cambio y evolución a multiplicidad de niveles. Este artículo recuenta y analiza la historia, las descripciones sintomatológicas, la etiología y el contexto del momento donde se desarrollaron enfermedades, grandes brotes virósicos e infecciones. Estas epidemias y pandemias son el resultado de variables de contexto, como la pobreza, la falta de higiene, el individualismo y el ritmo hipercinético de vida. En este detallado estudio histórico bibliográfico fueron seleccionadas algunas epidemias. La investigación abarca desde la antigua Grecia y se divide, para su organización, en pestes pandémicas, pandemias históricas, gripes pandémicas, pandemias y epidemias más recientes. La finalidad es analizar las variables vulnerabilidad, resiliencia y crisis, y encontrar patrones comunes en las diferentes epidemias, como actitudes xenófobas, pobreza y salud, la enfermedad como castigo, crisis social, higiene, emociones como incertidumbre, miedo, angustia y ansiedad.
Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
PANDEMIA
COVID-19
EPIDEMIA
EMOCIONES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- otro
- Repositorio

- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1046
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUFLO_9bf98e402d158663d7bf579491b33b70 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1046 |
| network_acronym_str |
RIUFLO |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| spelling |
Los barcos desde Etiopía y los murciélagos del mercado de Wuhan : de la peste de Atenas a la COVID-19Ceberio, Marcelo R.PANDEMIACOVID-19EPIDEMIAEMOCIONESLa historia y el crecimiento de la humanidad han sido determinados no solo por los avances de los resultados de descubrimientos e investigaciones científicas, sino también por sucesos lamentables, como las guerras y las grandes epidemias, que han matado a millones de seres humanos. Cada una de estas situaciones demarca hitos que han generado oportunidades de cambio y evolución a multiplicidad de niveles. Este artículo recuenta y analiza la historia, las descripciones sintomatológicas, la etiología y el contexto del momento donde se desarrollaron enfermedades, grandes brotes virósicos e infecciones. Estas epidemias y pandemias son el resultado de variables de contexto, como la pobreza, la falta de higiene, el individualismo y el ritmo hipercinético de vida. En este detallado estudio histórico bibliográfico fueron seleccionadas algunas epidemias. La investigación abarca desde la antigua Grecia y se divide, para su organización, en pestes pandémicas, pandemias históricas, gripes pandémicas, pandemias y epidemias más recientes. La finalidad es analizar las variables vulnerabilidad, resiliencia y crisis, y encontrar patrones comunes en las diferentes epidemias, como actitudes xenófobas, pobreza y salud, la enfermedad como castigo, crisis social, higiene, emociones como incertidumbre, miedo, angustia y ansiedad.Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina.Sistema Mexicano de Investigación en Psicología2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2007-3240https://hdl.handle.net/20.500.14340/1046doi:https://doi.org/10.32870/rmip.v12i1.387spaEtiopíaChinaGreciainfo:eu-repo/semantics/openAccessotherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-11-06T10:41:09Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1046instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-11-06 10:41:10.155Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los barcos desde Etiopía y los murciélagos del mercado de Wuhan : de la peste de Atenas a la COVID-19 |
| title |
Los barcos desde Etiopía y los murciélagos del mercado de Wuhan : de la peste de Atenas a la COVID-19 |
| spellingShingle |
Los barcos desde Etiopía y los murciélagos del mercado de Wuhan : de la peste de Atenas a la COVID-19 Ceberio, Marcelo R. PANDEMIA COVID-19 EPIDEMIA EMOCIONES |
| title_short |
Los barcos desde Etiopía y los murciélagos del mercado de Wuhan : de la peste de Atenas a la COVID-19 |
| title_full |
Los barcos desde Etiopía y los murciélagos del mercado de Wuhan : de la peste de Atenas a la COVID-19 |
| title_fullStr |
Los barcos desde Etiopía y los murciélagos del mercado de Wuhan : de la peste de Atenas a la COVID-19 |
| title_full_unstemmed |
Los barcos desde Etiopía y los murciélagos del mercado de Wuhan : de la peste de Atenas a la COVID-19 |
| title_sort |
Los barcos desde Etiopía y los murciélagos del mercado de Wuhan : de la peste de Atenas a la COVID-19 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ceberio, Marcelo R. |
| author |
Ceberio, Marcelo R. |
| author_facet |
Ceberio, Marcelo R. |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PANDEMIA COVID-19 EPIDEMIA EMOCIONES |
| topic |
PANDEMIA COVID-19 EPIDEMIA EMOCIONES |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La historia y el crecimiento de la humanidad han sido determinados no solo por los avances de los resultados de descubrimientos e investigaciones científicas, sino también por sucesos lamentables, como las guerras y las grandes epidemias, que han matado a millones de seres humanos. Cada una de estas situaciones demarca hitos que han generado oportunidades de cambio y evolución a multiplicidad de niveles. Este artículo recuenta y analiza la historia, las descripciones sintomatológicas, la etiología y el contexto del momento donde se desarrollaron enfermedades, grandes brotes virósicos e infecciones. Estas epidemias y pandemias son el resultado de variables de contexto, como la pobreza, la falta de higiene, el individualismo y el ritmo hipercinético de vida. En este detallado estudio histórico bibliográfico fueron seleccionadas algunas epidemias. La investigación abarca desde la antigua Grecia y se divide, para su organización, en pestes pandémicas, pandemias históricas, gripes pandémicas, pandemias y epidemias más recientes. La finalidad es analizar las variables vulnerabilidad, resiliencia y crisis, y encontrar patrones comunes en las diferentes epidemias, como actitudes xenófobas, pobreza y salud, la enfermedad como castigo, crisis social, higiene, emociones como incertidumbre, miedo, angustia y ansiedad. Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina. |
| description |
La historia y el crecimiento de la humanidad han sido determinados no solo por los avances de los resultados de descubrimientos e investigaciones científicas, sino también por sucesos lamentables, como las guerras y las grandes epidemias, que han matado a millones de seres humanos. Cada una de estas situaciones demarca hitos que han generado oportunidades de cambio y evolución a multiplicidad de niveles. Este artículo recuenta y analiza la historia, las descripciones sintomatológicas, la etiología y el contexto del momento donde se desarrollaron enfermedades, grandes brotes virósicos e infecciones. Estas epidemias y pandemias son el resultado de variables de contexto, como la pobreza, la falta de higiene, el individualismo y el ritmo hipercinético de vida. En este detallado estudio histórico bibliográfico fueron seleccionadas algunas epidemias. La investigación abarca desde la antigua Grecia y se divide, para su organización, en pestes pandémicas, pandemias históricas, gripes pandémicas, pandemias y epidemias más recientes. La finalidad es analizar las variables vulnerabilidad, resiliencia y crisis, y encontrar patrones comunes en las diferentes epidemias, como actitudes xenófobas, pobreza y salud, la enfermedad como castigo, crisis social, higiene, emociones como incertidumbre, miedo, angustia y ansiedad. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:2007-3240 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1046 doi:https://doi.org/10.32870/rmip.v12i1.387 |
| identifier_str_mv |
urn:issn:2007-3240 doi:https://doi.org/10.32870/rmip.v12i1.387 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1046 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess other |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
other |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Etiopía China Grecia |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sistema Mexicano de Investigación en Psicología |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sistema Mexicano de Investigación en Psicología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| instname_str |
Universidad de Flores |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
| repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
| _version_ |
1848049161241362432 |
| score |
12.576249 |