Factores que influyen en la deserción escolar de los adolescentes del CPA Tinku

Autores
Giménez, Andrea Liliana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Duarte, Benito David
Descripción
El presente Trabajo de Investigación tiene por objeto profundizar en la problemática de la Deserción Escolar en nivel secundario. Esta misma es un problema significativo que puede tener múltiples causas demandando una reflexión y un replanteo del sistema educativo actual, requiriendo un enfoque integral que incluya la identificación temprana de los factores de riesgo, el apoyo académico y emocional, el acceso a recursos y oportunidades, y la colaboración entre la escuela, la familia y la comunidad. El objetivo de este estudio es fundamentar las posibles causas y consecuencias que provocan la deserción escolar en alumnos de nivel secundario. Esto implica pensar cuales son las barreras del contexto en el sistema educativo que generan mecanismos para la expulsión de los jóvenes estudiantes en el nivel secundario, analizando así el posicionamiento que las instituciones educativas adoptan frente a la deserción escolar. Con este fin, es que los elementos que se utilizará para recolectar la información, como primera medida, será la observación, la cual permitirá construir una visión de los adolescentes. Seguidamente, se realizarán encuestas semiestructuradas las cuales indagaran la cotidianeidad de los sujetos estudiados y la dificultad que conlleva decidir abandonar sus estudios.
Fil: Giménez, Andrea Liliana. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
DESERCION ESCOLAR
ADOLESCENCIA
ESCUELA SECUNDARIA
PSICOPEDAGOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1896

id RIUFLO_84f6ae681617ad95e3e810e3a3ae0225
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1896
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Factores que influyen en la deserción escolar de los adolescentes del CPA TinkuGiménez, Andrea LilianaDESERCION ESCOLARADOLESCENCIAESCUELA SECUNDARIAPSICOPEDAGOGIAEl presente Trabajo de Investigación tiene por objeto profundizar en la problemática de la Deserción Escolar en nivel secundario. Esta misma es un problema significativo que puede tener múltiples causas demandando una reflexión y un replanteo del sistema educativo actual, requiriendo un enfoque integral que incluya la identificación temprana de los factores de riesgo, el apoyo académico y emocional, el acceso a recursos y oportunidades, y la colaboración entre la escuela, la familia y la comunidad. El objetivo de este estudio es fundamentar las posibles causas y consecuencias que provocan la deserción escolar en alumnos de nivel secundario. Esto implica pensar cuales son las barreras del contexto en el sistema educativo que generan mecanismos para la expulsión de los jóvenes estudiantes en el nivel secundario, analizando así el posicionamiento que las instituciones educativas adoptan frente a la deserción escolar. Con este fin, es que los elementos que se utilizará para recolectar la información, como primera medida, será la observación, la cual permitirá construir una visión de los adolescentes. Seguidamente, se realizarán encuestas semiestructuradas las cuales indagaran la cotidianeidad de los sujetos estudiados y la dificultad que conlleva decidir abandonar sus estudios.Fil: Giménez, Andrea Liliana. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresDuarte, Benito David2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1896spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-16T10:47:51Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1896instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:47:51.912Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Factores que influyen en la deserción escolar de los adolescentes del CPA Tinku
title Factores que influyen en la deserción escolar de los adolescentes del CPA Tinku
spellingShingle Factores que influyen en la deserción escolar de los adolescentes del CPA Tinku
Giménez, Andrea Liliana
DESERCION ESCOLAR
ADOLESCENCIA
ESCUELA SECUNDARIA
PSICOPEDAGOGIA
title_short Factores que influyen en la deserción escolar de los adolescentes del CPA Tinku
title_full Factores que influyen en la deserción escolar de los adolescentes del CPA Tinku
title_fullStr Factores que influyen en la deserción escolar de los adolescentes del CPA Tinku
title_full_unstemmed Factores que influyen en la deserción escolar de los adolescentes del CPA Tinku
title_sort Factores que influyen en la deserción escolar de los adolescentes del CPA Tinku
dc.creator.none.fl_str_mv Giménez, Andrea Liliana
author Giménez, Andrea Liliana
author_facet Giménez, Andrea Liliana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Duarte, Benito David
dc.subject.none.fl_str_mv DESERCION ESCOLAR
ADOLESCENCIA
ESCUELA SECUNDARIA
PSICOPEDAGOGIA
topic DESERCION ESCOLAR
ADOLESCENCIA
ESCUELA SECUNDARIA
PSICOPEDAGOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv El presente Trabajo de Investigación tiene por objeto profundizar en la problemática de la Deserción Escolar en nivel secundario. Esta misma es un problema significativo que puede tener múltiples causas demandando una reflexión y un replanteo del sistema educativo actual, requiriendo un enfoque integral que incluya la identificación temprana de los factores de riesgo, el apoyo académico y emocional, el acceso a recursos y oportunidades, y la colaboración entre la escuela, la familia y la comunidad. El objetivo de este estudio es fundamentar las posibles causas y consecuencias que provocan la deserción escolar en alumnos de nivel secundario. Esto implica pensar cuales son las barreras del contexto en el sistema educativo que generan mecanismos para la expulsión de los jóvenes estudiantes en el nivel secundario, analizando así el posicionamiento que las instituciones educativas adoptan frente a la deserción escolar. Con este fin, es que los elementos que se utilizará para recolectar la información, como primera medida, será la observación, la cual permitirá construir una visión de los adolescentes. Seguidamente, se realizarán encuestas semiestructuradas las cuales indagaran la cotidianeidad de los sujetos estudiados y la dificultad que conlleva decidir abandonar sus estudios.
Fil: Giménez, Andrea Liliana. Universidad de Flores; Argentina.
description El presente Trabajo de Investigación tiene por objeto profundizar en la problemática de la Deserción Escolar en nivel secundario. Esta misma es un problema significativo que puede tener múltiples causas demandando una reflexión y un replanteo del sistema educativo actual, requiriendo un enfoque integral que incluya la identificación temprana de los factores de riesgo, el apoyo académico y emocional, el acceso a recursos y oportunidades, y la colaboración entre la escuela, la familia y la comunidad. El objetivo de este estudio es fundamentar las posibles causas y consecuencias que provocan la deserción escolar en alumnos de nivel secundario. Esto implica pensar cuales son las barreras del contexto en el sistema educativo que generan mecanismos para la expulsión de los jóvenes estudiantes en el nivel secundario, analizando así el posicionamiento que las instituciones educativas adoptan frente a la deserción escolar. Con este fin, es que los elementos que se utilizará para recolectar la información, como primera medida, será la observación, la cual permitirá construir una visión de los adolescentes. Seguidamente, se realizarán encuestas semiestructuradas las cuales indagaran la cotidianeidad de los sujetos estudiados y la dificultad que conlleva decidir abandonar sus estudios.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/1896
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/1896
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1846147172845748224
score 12.712165