Metodologías para determinar el potencial de generación de energías renovables de base solar a escala urbana. Caso de estudio : barrio de Flores - CABA
- Autores
- Figueira, Analía; Maggi, A.; Miguel, Sebastián; Grosso, D.; Santamaría, Lucía; Fernández, Emiliano
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se propone una metodología para aprovechar el potencial energético solar urbano para la producción de energía de base renovable. Se toma como caso de estudio el Barrio de Flores en la Ciudad de Buenos Aires. A partir del relevamiento de los usos del suelo, la forma urbana y las tipologías de las cubiertas (en planta y sección) se calculan de manera teórica las superficies disponibles para tal fin. Los resultados estiman que el barrio posee 232.945 m2 de superficie útil en edificios no residenciales, recibiendo en promedio 349.418 MWh de irradiación solar global acumulada en un año. Con paneles fotovoltaicos se podría cubrir el 12% de la demanda energética de los habitantes de Flores. Este estudio podría contribuir a la planificación urbana sostenible e incorporar nuevas variables al momento de aplicar los códigos de planeamiento urbano.
Fil: Figueira, Analía. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Maggi, A. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Miguel, Sebastián. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Fernández, Emiliano. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Grosso, D. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Santamaría, Lucía. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
ENERGIA SOLAR
DESARROLLO URBANO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1122
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUFLO_7e971db8231ee4674ebc7de8c0075b40 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1122 |
| network_acronym_str |
RIUFLO |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| spelling |
Metodologías para determinar el potencial de generación de energías renovables de base solar a escala urbana. Caso de estudio : barrio de Flores - CABAFigueira, AnalíaMaggi, A.Miguel, SebastiánGrosso, D.Santamaría, LucíaFernández, EmilianoENERGIA SOLARDESARROLLO URBANOSe propone una metodología para aprovechar el potencial energético solar urbano para la producción de energía de base renovable. Se toma como caso de estudio el Barrio de Flores en la Ciudad de Buenos Aires. A partir del relevamiento de los usos del suelo, la forma urbana y las tipologías de las cubiertas (en planta y sección) se calculan de manera teórica las superficies disponibles para tal fin. Los resultados estiman que el barrio posee 232.945 m2 de superficie útil en edificios no residenciales, recibiendo en promedio 349.418 MWh de irradiación solar global acumulada en un año. Con paneles fotovoltaicos se podría cubrir el 12% de la demanda energética de los habitantes de Flores. Este estudio podría contribuir a la planificación urbana sostenible e incorporar nuevas variables al momento de aplicar los códigos de planeamiento urbano.Fil: Figueira, Analía. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Maggi, A. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Miguel, Sebastián. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Fernández, Emiliano. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Grosso, D. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Santamaría, Lucía. Universidad de Flores; Argentina.Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente, Argentina2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2314-1433https://hdl.handle.net/20.500.14340/1122spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-23T11:20:54Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1122instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:54.883Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Metodologías para determinar el potencial de generación de energías renovables de base solar a escala urbana. Caso de estudio : barrio de Flores - CABA |
| title |
Metodologías para determinar el potencial de generación de energías renovables de base solar a escala urbana. Caso de estudio : barrio de Flores - CABA |
| spellingShingle |
Metodologías para determinar el potencial de generación de energías renovables de base solar a escala urbana. Caso de estudio : barrio de Flores - CABA Figueira, Analía ENERGIA SOLAR DESARROLLO URBANO |
| title_short |
Metodologías para determinar el potencial de generación de energías renovables de base solar a escala urbana. Caso de estudio : barrio de Flores - CABA |
| title_full |
Metodologías para determinar el potencial de generación de energías renovables de base solar a escala urbana. Caso de estudio : barrio de Flores - CABA |
| title_fullStr |
Metodologías para determinar el potencial de generación de energías renovables de base solar a escala urbana. Caso de estudio : barrio de Flores - CABA |
| title_full_unstemmed |
Metodologías para determinar el potencial de generación de energías renovables de base solar a escala urbana. Caso de estudio : barrio de Flores - CABA |
| title_sort |
Metodologías para determinar el potencial de generación de energías renovables de base solar a escala urbana. Caso de estudio : barrio de Flores - CABA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Figueira, Analía Maggi, A. Miguel, Sebastián Grosso, D. Santamaría, Lucía Fernández, Emiliano |
| author |
Figueira, Analía |
| author_facet |
Figueira, Analía Maggi, A. Miguel, Sebastián Grosso, D. Santamaría, Lucía Fernández, Emiliano |
| author_role |
author |
| author2 |
Maggi, A. Miguel, Sebastián Grosso, D. Santamaría, Lucía Fernández, Emiliano |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ENERGIA SOLAR DESARROLLO URBANO |
| topic |
ENERGIA SOLAR DESARROLLO URBANO |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se propone una metodología para aprovechar el potencial energético solar urbano para la producción de energía de base renovable. Se toma como caso de estudio el Barrio de Flores en la Ciudad de Buenos Aires. A partir del relevamiento de los usos del suelo, la forma urbana y las tipologías de las cubiertas (en planta y sección) se calculan de manera teórica las superficies disponibles para tal fin. Los resultados estiman que el barrio posee 232.945 m2 de superficie útil en edificios no residenciales, recibiendo en promedio 349.418 MWh de irradiación solar global acumulada en un año. Con paneles fotovoltaicos se podría cubrir el 12% de la demanda energética de los habitantes de Flores. Este estudio podría contribuir a la planificación urbana sostenible e incorporar nuevas variables al momento de aplicar los códigos de planeamiento urbano. Fil: Figueira, Analía. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Maggi, A. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Miguel, Sebastián. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Fernández, Emiliano. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Grosso, D. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Santamaría, Lucía. Universidad de Flores; Argentina. |
| description |
Se propone una metodología para aprovechar el potencial energético solar urbano para la producción de energía de base renovable. Se toma como caso de estudio el Barrio de Flores en la Ciudad de Buenos Aires. A partir del relevamiento de los usos del suelo, la forma urbana y las tipologías de las cubiertas (en planta y sección) se calculan de manera teórica las superficies disponibles para tal fin. Los resultados estiman que el barrio posee 232.945 m2 de superficie útil en edificios no residenciales, recibiendo en promedio 349.418 MWh de irradiación solar global acumulada en un año. Con paneles fotovoltaicos se podría cubrir el 12% de la demanda energética de los habitantes de Flores. Este estudio podría contribuir a la planificación urbana sostenible e incorporar nuevas variables al momento de aplicar los códigos de planeamiento urbano. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:2314-1433 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1122 |
| identifier_str_mv |
urn:issn:2314-1433 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1122 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente, Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente, Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| instname_str |
Universidad de Flores |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
| repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
| _version_ |
1846789684466810880 |
| score |
12.471625 |