La victimización de los ofensores sexuales en el sistema de justicia penal de los Estados Unidos
- Autores
- Moreau, Jocelyn
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los Estados Unidos, los ofensores sexuales son un blanco mucho mayor que otros tipos de delincuentes en el sistema penal. Esta perpetuación de los delincuentes sexuales como algo cercano a lo monstruoso implica graves perjuicios para la seguridad de estos ofensores durante su encarcelamiento, así como su bienestar psicológico y sus relaciones sociales y comunitarias. Existe una victimización generalizada de los delincuentes sexuales dentro del sistema de justicia penal, lo que dificulta el debido proceso. Esta victimización de los delincuentes sexuales también implica un tipo de política de género dentro de la ley que es perjudicial para la integridad del sistema legal. Esta victimización sistemática de los delincuentes sexuales dentro del sistema de justicia penal es contraria a la idea de rehabilitación, reforma y disminución de la probabilidad de reincidencia, lo que podría decirse que es un papel esencial que debe desempeñar el sistema de justicia penal para que los pueblos encarcelados puedan volver a la sociedad.
Fil: Moreau, Jocelyn. Algoma University; Canadá. - Materia
-
ABUSO SEXUAL
JUSTICIA PENAL
REGISTRO DE CONDENADOS POR DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1636
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_7db568649694d7ded6a45901043801f5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1636 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
La victimización de los ofensores sexuales en el sistema de justicia penal de los Estados UnidosMoreau, JocelynABUSO SEXUALJUSTICIA PENALREGISTRO DE CONDENADOS POR DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUALEn los Estados Unidos, los ofensores sexuales son un blanco mucho mayor que otros tipos de delincuentes en el sistema penal. Esta perpetuación de los delincuentes sexuales como algo cercano a lo monstruoso implica graves perjuicios para la seguridad de estos ofensores durante su encarcelamiento, así como su bienestar psicológico y sus relaciones sociales y comunitarias. Existe una victimización generalizada de los delincuentes sexuales dentro del sistema de justicia penal, lo que dificulta el debido proceso. Esta victimización de los delincuentes sexuales también implica un tipo de política de género dentro de la ley que es perjudicial para la integridad del sistema legal. Esta victimización sistemática de los delincuentes sexuales dentro del sistema de justicia penal es contraria a la idea de rehabilitación, reforma y disminución de la probabilidad de reincidencia, lo que podría decirse que es un papel esencial que debe desempeñar el sistema de justicia penal para que los pueblos encarcelados puedan volver a la sociedad.Fil: Moreau, Jocelyn. Algoma University; Canadá.Universidad de Flores2018-12-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2618-4192https://hdl.handle.net/20.500.14340/1636engEstados Unidosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-16T10:47:58Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1636instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:47:59.01Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La victimización de los ofensores sexuales en el sistema de justicia penal de los Estados Unidos |
title |
La victimización de los ofensores sexuales en el sistema de justicia penal de los Estados Unidos |
spellingShingle |
La victimización de los ofensores sexuales en el sistema de justicia penal de los Estados Unidos Moreau, Jocelyn ABUSO SEXUAL JUSTICIA PENAL REGISTRO DE CONDENADOS POR DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL |
title_short |
La victimización de los ofensores sexuales en el sistema de justicia penal de los Estados Unidos |
title_full |
La victimización de los ofensores sexuales en el sistema de justicia penal de los Estados Unidos |
title_fullStr |
La victimización de los ofensores sexuales en el sistema de justicia penal de los Estados Unidos |
title_full_unstemmed |
La victimización de los ofensores sexuales en el sistema de justicia penal de los Estados Unidos |
title_sort |
La victimización de los ofensores sexuales en el sistema de justicia penal de los Estados Unidos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moreau, Jocelyn |
author |
Moreau, Jocelyn |
author_facet |
Moreau, Jocelyn |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ABUSO SEXUAL JUSTICIA PENAL REGISTRO DE CONDENADOS POR DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL |
topic |
ABUSO SEXUAL JUSTICIA PENAL REGISTRO DE CONDENADOS POR DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los Estados Unidos, los ofensores sexuales son un blanco mucho mayor que otros tipos de delincuentes en el sistema penal. Esta perpetuación de los delincuentes sexuales como algo cercano a lo monstruoso implica graves perjuicios para la seguridad de estos ofensores durante su encarcelamiento, así como su bienestar psicológico y sus relaciones sociales y comunitarias. Existe una victimización generalizada de los delincuentes sexuales dentro del sistema de justicia penal, lo que dificulta el debido proceso. Esta victimización de los delincuentes sexuales también implica un tipo de política de género dentro de la ley que es perjudicial para la integridad del sistema legal. Esta victimización sistemática de los delincuentes sexuales dentro del sistema de justicia penal es contraria a la idea de rehabilitación, reforma y disminución de la probabilidad de reincidencia, lo que podría decirse que es un papel esencial que debe desempeñar el sistema de justicia penal para que los pueblos encarcelados puedan volver a la sociedad. Fil: Moreau, Jocelyn. Algoma University; Canadá. |
description |
En los Estados Unidos, los ofensores sexuales son un blanco mucho mayor que otros tipos de delincuentes en el sistema penal. Esta perpetuación de los delincuentes sexuales como algo cercano a lo monstruoso implica graves perjuicios para la seguridad de estos ofensores durante su encarcelamiento, así como su bienestar psicológico y sus relaciones sociales y comunitarias. Existe una victimización generalizada de los delincuentes sexuales dentro del sistema de justicia penal, lo que dificulta el debido proceso. Esta victimización de los delincuentes sexuales también implica un tipo de política de género dentro de la ley que es perjudicial para la integridad del sistema legal. Esta victimización sistemática de los delincuentes sexuales dentro del sistema de justicia penal es contraria a la idea de rehabilitación, reforma y disminución de la probabilidad de reincidencia, lo que podría decirse que es un papel esencial que debe desempeñar el sistema de justicia penal para que los pueblos encarcelados puedan volver a la sociedad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:2618-4192 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1636 |
identifier_str_mv |
urn:issn:2618-4192 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1636 |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Estados Unidos |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1846147175307804672 |
score |
12.712165 |