Estrategias docentes en la construcción de un ambiente alfabetizador en primer ciclo del nivel primario, en la Institución Educativa Monseñor Miguel de Andrea, de la ciudad de Coló...
- Autores
- D´Amelio, Antonela Estefania
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Adán, Mariel
- Descripción
- La escuela primaria es la institución responsable de promover el acercamiento de los niños/as al conocimiento. Del mismo modo, tiene el compromiso de posibilitar la constitución de este ambiente como una práctica social, garantizando la igualdad de condiciones de los estudiantes permitiendo el desarrollo de las habilidades y competencias comunicativas. El objetivo del presente trabajo de investigación reside en conocer las estrategias docentes que favorecen y enriquecen la construcción de un ambiente alfabetizador en primer ciclo de nivel primario en la escuela Monseñor Miguel de Andrea de la Localidad de Colón, Bs. As. Se plantea una investigación de enfoque cualitativo, empleando el método descriptivo, donde se utiliza como instrumento de recolección de datos la observación áulica del ambiente alfabetizador y entrevistas semiestructuradas a doce docentes de primer ciclo, así como también, a la bibliotecaria de la institución educativa. Según los resultados obtenidos en la investigación, se puede concluir que las docentes de primer ciclo efectúan diferentes estrategias para la conformación del ambiente alfabetizador, las cuales son trabajadas mediante situaciones habituales y prácticas sociales contextualizadas promoviendo los inicios de la cultura escrita de los estudiantes y aprendizajes significativos. Sin embargo, es necesario repensar estrategias que fortalezcan las prácticas docentes en la constitución del ambiente alfabetizador.
Fil: D´Amelio, Antonela Estefania. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
AMBIENTE EDUCACIONAL
PAPEL DEL DOCENTE
ALFABETIZACION
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
ENSEÑANZA PRIMARIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1931
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_7cd589665bbd7ad952661fcb8257fb20 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1931 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Estrategias docentes en la construcción de un ambiente alfabetizador en primer ciclo del nivel primario, en la Institución Educativa Monseñor Miguel de Andrea, de la ciudad de Colón, Bs. As. año 2024D´Amelio, Antonela EstefaniaAMBIENTE EDUCACIONALPAPEL DEL DOCENTEALFABETIZACIONAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVOENSEÑANZA PRIMARIALa escuela primaria es la institución responsable de promover el acercamiento de los niños/as al conocimiento. Del mismo modo, tiene el compromiso de posibilitar la constitución de este ambiente como una práctica social, garantizando la igualdad de condiciones de los estudiantes permitiendo el desarrollo de las habilidades y competencias comunicativas. El objetivo del presente trabajo de investigación reside en conocer las estrategias docentes que favorecen y enriquecen la construcción de un ambiente alfabetizador en primer ciclo de nivel primario en la escuela Monseñor Miguel de Andrea de la Localidad de Colón, Bs. As. Se plantea una investigación de enfoque cualitativo, empleando el método descriptivo, donde se utiliza como instrumento de recolección de datos la observación áulica del ambiente alfabetizador y entrevistas semiestructuradas a doce docentes de primer ciclo, así como también, a la bibliotecaria de la institución educativa. Según los resultados obtenidos en la investigación, se puede concluir que las docentes de primer ciclo efectúan diferentes estrategias para la conformación del ambiente alfabetizador, las cuales son trabajadas mediante situaciones habituales y prácticas sociales contextualizadas promoviendo los inicios de la cultura escrita de los estudiantes y aprendizajes significativos. Sin embargo, es necesario repensar estrategias que fortalezcan las prácticas docentes en la constitución del ambiente alfabetizador.Fil: D´Amelio, Antonela Estefania. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresAdán, Mariel2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1931spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:19Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1931instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:19.331Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias docentes en la construcción de un ambiente alfabetizador en primer ciclo del nivel primario, en la Institución Educativa Monseñor Miguel de Andrea, de la ciudad de Colón, Bs. As. año 2024 |
title |
Estrategias docentes en la construcción de un ambiente alfabetizador en primer ciclo del nivel primario, en la Institución Educativa Monseñor Miguel de Andrea, de la ciudad de Colón, Bs. As. año 2024 |
spellingShingle |
Estrategias docentes en la construcción de un ambiente alfabetizador en primer ciclo del nivel primario, en la Institución Educativa Monseñor Miguel de Andrea, de la ciudad de Colón, Bs. As. año 2024 D´Amelio, Antonela Estefania AMBIENTE EDUCACIONAL PAPEL DEL DOCENTE ALFABETIZACION APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ENSEÑANZA PRIMARIA |
title_short |
Estrategias docentes en la construcción de un ambiente alfabetizador en primer ciclo del nivel primario, en la Institución Educativa Monseñor Miguel de Andrea, de la ciudad de Colón, Bs. As. año 2024 |
title_full |
Estrategias docentes en la construcción de un ambiente alfabetizador en primer ciclo del nivel primario, en la Institución Educativa Monseñor Miguel de Andrea, de la ciudad de Colón, Bs. As. año 2024 |
title_fullStr |
Estrategias docentes en la construcción de un ambiente alfabetizador en primer ciclo del nivel primario, en la Institución Educativa Monseñor Miguel de Andrea, de la ciudad de Colón, Bs. As. año 2024 |
title_full_unstemmed |
Estrategias docentes en la construcción de un ambiente alfabetizador en primer ciclo del nivel primario, en la Institución Educativa Monseñor Miguel de Andrea, de la ciudad de Colón, Bs. As. año 2024 |
title_sort |
Estrategias docentes en la construcción de un ambiente alfabetizador en primer ciclo del nivel primario, en la Institución Educativa Monseñor Miguel de Andrea, de la ciudad de Colón, Bs. As. año 2024 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D´Amelio, Antonela Estefania |
author |
D´Amelio, Antonela Estefania |
author_facet |
D´Amelio, Antonela Estefania |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Adán, Mariel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AMBIENTE EDUCACIONAL PAPEL DEL DOCENTE ALFABETIZACION APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ENSEÑANZA PRIMARIA |
topic |
AMBIENTE EDUCACIONAL PAPEL DEL DOCENTE ALFABETIZACION APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ENSEÑANZA PRIMARIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La escuela primaria es la institución responsable de promover el acercamiento de los niños/as al conocimiento. Del mismo modo, tiene el compromiso de posibilitar la constitución de este ambiente como una práctica social, garantizando la igualdad de condiciones de los estudiantes permitiendo el desarrollo de las habilidades y competencias comunicativas. El objetivo del presente trabajo de investigación reside en conocer las estrategias docentes que favorecen y enriquecen la construcción de un ambiente alfabetizador en primer ciclo de nivel primario en la escuela Monseñor Miguel de Andrea de la Localidad de Colón, Bs. As. Se plantea una investigación de enfoque cualitativo, empleando el método descriptivo, donde se utiliza como instrumento de recolección de datos la observación áulica del ambiente alfabetizador y entrevistas semiestructuradas a doce docentes de primer ciclo, así como también, a la bibliotecaria de la institución educativa. Según los resultados obtenidos en la investigación, se puede concluir que las docentes de primer ciclo efectúan diferentes estrategias para la conformación del ambiente alfabetizador, las cuales son trabajadas mediante situaciones habituales y prácticas sociales contextualizadas promoviendo los inicios de la cultura escrita de los estudiantes y aprendizajes significativos. Sin embargo, es necesario repensar estrategias que fortalezcan las prácticas docentes en la constitución del ambiente alfabetizador. Fil: D´Amelio, Antonela Estefania. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
La escuela primaria es la institución responsable de promover el acercamiento de los niños/as al conocimiento. Del mismo modo, tiene el compromiso de posibilitar la constitución de este ambiente como una práctica social, garantizando la igualdad de condiciones de los estudiantes permitiendo el desarrollo de las habilidades y competencias comunicativas. El objetivo del presente trabajo de investigación reside en conocer las estrategias docentes que favorecen y enriquecen la construcción de un ambiente alfabetizador en primer ciclo de nivel primario en la escuela Monseñor Miguel de Andrea de la Localidad de Colón, Bs. As. Se plantea una investigación de enfoque cualitativo, empleando el método descriptivo, donde se utiliza como instrumento de recolección de datos la observación áulica del ambiente alfabetizador y entrevistas semiestructuradas a doce docentes de primer ciclo, así como también, a la bibliotecaria de la institución educativa. Según los resultados obtenidos en la investigación, se puede concluir que las docentes de primer ciclo efectúan diferentes estrategias para la conformación del ambiente alfabetizador, las cuales son trabajadas mediante situaciones habituales y prácticas sociales contextualizadas promoviendo los inicios de la cultura escrita de los estudiantes y aprendizajes significativos. Sin embargo, es necesario repensar estrategias que fortalezcan las prácticas docentes en la constitución del ambiente alfabetizador. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1931 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1931 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346796389498880 |
score |
12.623145 |