Estados emocionales, estrategias de afrontamiento y apoyo social en adultos con COVID-19 durante los meses de octubre del año 2021 a marzo del año 2022 en Salta

Autores
Parra, Ana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Martos y Mula, Ana Josefa
Paterno, Roberto Mario
González Monzón, Alejandra
Calvo, Flavio Esteban
Descripción
Un estudio cuantitativo realizado en Salta entre octubre de 2021 y marzo de 2022 evaluó los estados emocionales, estrategias de afrontamiento y el apoyo social en 304 adultos que tuvieron COVID-19. Los resultados mostraron que los participantes presentaron mayores niveles de depresión, ansiedad y estrés de lo esperado, y que aquellos con síntomas más graves de la enfermedad experimentaron una mayor sintomatología ansiosa. En cuanto a las estrategias de afrontamiento, las más utilizadas fueron el afrontamiento activo y la planificación, aunque se observó una reducción en el uso de estrategias adaptativas en comparación con estudios previos a la pandemia. Respecto al apoyo social, los individuos percibieron menos apoyo del esperado, predominando el de "otras personas significativas". Finalmente, el estudio concluyó que un mayor uso de estrategias de afrontamiento se relacionaba con niveles más altos de estrés, ansiedad y depresión, mientras que no se encontró una relación clara entre el apoyo social percibido y los estados emocionales adversos.
Fil: Parra, Ana. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Martos y Mula, Ana Josefa. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina.
Materia
PANDEMIA
COVID-19
DEPRESION
ANSIEDAD
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
APOYO SOCIAL
ESTRES
ADULTOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2693

id RIUFLO_7a7da099d7b70937e326af7d1266f865
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2693
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Estados emocionales, estrategias de afrontamiento y apoyo social en adultos con COVID-19 durante los meses de octubre del año 2021 a marzo del año 2022 en SaltaParra, AnaPANDEMIACOVID-19DEPRESIONANSIEDADESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTOAPOYO SOCIALESTRESADULTOSUn estudio cuantitativo realizado en Salta entre octubre de 2021 y marzo de 2022 evaluó los estados emocionales, estrategias de afrontamiento y el apoyo social en 304 adultos que tuvieron COVID-19. Los resultados mostraron que los participantes presentaron mayores niveles de depresión, ansiedad y estrés de lo esperado, y que aquellos con síntomas más graves de la enfermedad experimentaron una mayor sintomatología ansiosa. En cuanto a las estrategias de afrontamiento, las más utilizadas fueron el afrontamiento activo y la planificación, aunque se observó una reducción en el uso de estrategias adaptativas en comparación con estudios previos a la pandemia. Respecto al apoyo social, los individuos percibieron menos apoyo del esperado, predominando el de "otras personas significativas". Finalmente, el estudio concluyó que un mayor uso de estrategias de afrontamiento se relacionaba con niveles más altos de estrés, ansiedad y depresión, mientras que no se encontró una relación clara entre el apoyo social percibido y los estados emocionales adversos.Fil: Parra, Ana. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Martos y Mula, Ana Josefa. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina.Universidad de FloresMartos y Mula, Ana JosefaPaterno, Roberto MarioGonzález Monzón, AlejandraCalvo, Flavio Esteban2024info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2693spaSalta (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:00Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2693instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:00.802Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estados emocionales, estrategias de afrontamiento y apoyo social en adultos con COVID-19 durante los meses de octubre del año 2021 a marzo del año 2022 en Salta
title Estados emocionales, estrategias de afrontamiento y apoyo social en adultos con COVID-19 durante los meses de octubre del año 2021 a marzo del año 2022 en Salta
spellingShingle Estados emocionales, estrategias de afrontamiento y apoyo social en adultos con COVID-19 durante los meses de octubre del año 2021 a marzo del año 2022 en Salta
Parra, Ana
PANDEMIA
COVID-19
DEPRESION
ANSIEDAD
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
APOYO SOCIAL
ESTRES
ADULTOS
title_short Estados emocionales, estrategias de afrontamiento y apoyo social en adultos con COVID-19 durante los meses de octubre del año 2021 a marzo del año 2022 en Salta
title_full Estados emocionales, estrategias de afrontamiento y apoyo social en adultos con COVID-19 durante los meses de octubre del año 2021 a marzo del año 2022 en Salta
title_fullStr Estados emocionales, estrategias de afrontamiento y apoyo social en adultos con COVID-19 durante los meses de octubre del año 2021 a marzo del año 2022 en Salta
title_full_unstemmed Estados emocionales, estrategias de afrontamiento y apoyo social en adultos con COVID-19 durante los meses de octubre del año 2021 a marzo del año 2022 en Salta
title_sort Estados emocionales, estrategias de afrontamiento y apoyo social en adultos con COVID-19 durante los meses de octubre del año 2021 a marzo del año 2022 en Salta
dc.creator.none.fl_str_mv Parra, Ana
author Parra, Ana
author_facet Parra, Ana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martos y Mula, Ana Josefa
Paterno, Roberto Mario
González Monzón, Alejandra
Calvo, Flavio Esteban
dc.subject.none.fl_str_mv PANDEMIA
COVID-19
DEPRESION
ANSIEDAD
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
APOYO SOCIAL
ESTRES
ADULTOS
topic PANDEMIA
COVID-19
DEPRESION
ANSIEDAD
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO
APOYO SOCIAL
ESTRES
ADULTOS
dc.description.none.fl_txt_mv Un estudio cuantitativo realizado en Salta entre octubre de 2021 y marzo de 2022 evaluó los estados emocionales, estrategias de afrontamiento y el apoyo social en 304 adultos que tuvieron COVID-19. Los resultados mostraron que los participantes presentaron mayores niveles de depresión, ansiedad y estrés de lo esperado, y que aquellos con síntomas más graves de la enfermedad experimentaron una mayor sintomatología ansiosa. En cuanto a las estrategias de afrontamiento, las más utilizadas fueron el afrontamiento activo y la planificación, aunque se observó una reducción en el uso de estrategias adaptativas en comparación con estudios previos a la pandemia. Respecto al apoyo social, los individuos percibieron menos apoyo del esperado, predominando el de "otras personas significativas". Finalmente, el estudio concluyó que un mayor uso de estrategias de afrontamiento se relacionaba con niveles más altos de estrés, ansiedad y depresión, mientras que no se encontró una relación clara entre el apoyo social percibido y los estados emocionales adversos.
Fil: Parra, Ana. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Martos y Mula, Ana Josefa. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina.
description Un estudio cuantitativo realizado en Salta entre octubre de 2021 y marzo de 2022 evaluó los estados emocionales, estrategias de afrontamiento y el apoyo social en 304 adultos que tuvieron COVID-19. Los resultados mostraron que los participantes presentaron mayores niveles de depresión, ansiedad y estrés de lo esperado, y que aquellos con síntomas más graves de la enfermedad experimentaron una mayor sintomatología ansiosa. En cuanto a las estrategias de afrontamiento, las más utilizadas fueron el afrontamiento activo y la planificación, aunque se observó una reducción en el uso de estrategias adaptativas en comparación con estudios previos a la pandemia. Respecto al apoyo social, los individuos percibieron menos apoyo del esperado, predominando el de "otras personas significativas". Finalmente, el estudio concluyó que un mayor uso de estrategias de afrontamiento se relacionaba con niveles más altos de estrés, ansiedad y depresión, mientras que no se encontró una relación clara entre el apoyo social percibido y los estados emocionales adversos.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2693
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2693
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Salta (Argentina)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623376749953024
score 12.559606