Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en adolescentes con cáncer
- Autores
- Colombre, Alejandra; Hauché, Rocío Anabel; Gago Galvagno, Lucas Gustavo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente investigación buscó evaluar la relación entre las estrategias de afrontamiento y la calidad de vida en adolescentes con cáncer. La muestra estuvo conformada por 60 sujetos adolescentes, de entre 13 y 21 años (M= 17.1, DE= 2.39) que se encontraban en tratamiento oncológico durante julio y agosto de 2020. Se les administró un cuestionario de datos sociodemográficos ad-hoc, la escala de calidad de vida WHOQOL-BREF, y la versión argentina del cuestionario de estrategias de afrontamiento CRI-Y. Los resultados encontrados permiten corroborar las hipótesis formuladas: el uso de estrategias de afrontamiento de aproximación al problema correlaciona con puntajes más altos de calidad de vida, y la búsqueda de apoyo se asocia positivamente con la percepción de calidad de vida de los adolescentes con cáncer. Por último, las adolescentes mujeres informaron mayor uso de estrategias relacionadas a la búsqueda de apoyo y estiman una mejor calidad de vida. Se concluye que deberían implementarse intervenciones centradas en el afrontamiento activo en el proceso de la enfermedad oncológica, de modo de promover la calidad de vida en este tipo de pacientes.
The present research sought to evaluate the relationship between coping strategies and quality of life in adolescents with cancer. The sample consisted of 60 adolescent subjects, between 13 and 21 years old (M= 17.1, SD= 2.39) who were in cancer treatment during July and August 2020. They were administered an ad-hoc sociodemographic data questionnaire, the WHOQOL-BREF quality of life scale, and the Argentine version of the CRI-Y coping strategies questionnaire, in its Argentine. The results found allow to corroborate the formulated hypotheses: the use of coping strategies of approach to the problem correlate with higher scores of quality of life, and the search for support is positively associated with the perception of quality of life of the patients. adolescents with cancer. Lastly, female adolescents reported greater use of strategies related to seeking support and estimated a better quality of life. It is concluded that interventions should be implemented focused on active coping in the oncological disease process, in order to promote quality of life in this type of patients.
Fil: Colombre, Alejandra. Universidad Abierta Interamericana; Argentina
Fil: Hauché, Rocío Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina
Fil: Gago Galvagno, Lucas Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina - Materia
-
AFRONTAMIENTO
CALIDAD
APOYO
CANCER - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165502
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c76037238fb2f850c8588a11347280ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165502 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en adolescentes con cáncerCoping strategies and quality of life in adolescents with cancerColombre, AlejandraHauché, Rocío AnabelGago Galvagno, Lucas GustavoAFRONTAMIENTOCALIDADAPOYOCANCERhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La presente investigación buscó evaluar la relación entre las estrategias de afrontamiento y la calidad de vida en adolescentes con cáncer. La muestra estuvo conformada por 60 sujetos adolescentes, de entre 13 y 21 años (M= 17.1, DE= 2.39) que se encontraban en tratamiento oncológico durante julio y agosto de 2020. Se les administró un cuestionario de datos sociodemográficos ad-hoc, la escala de calidad de vida WHOQOL-BREF, y la versión argentina del cuestionario de estrategias de afrontamiento CRI-Y. Los resultados encontrados permiten corroborar las hipótesis formuladas: el uso de estrategias de afrontamiento de aproximación al problema correlaciona con puntajes más altos de calidad de vida, y la búsqueda de apoyo se asocia positivamente con la percepción de calidad de vida de los adolescentes con cáncer. Por último, las adolescentes mujeres informaron mayor uso de estrategias relacionadas a la búsqueda de apoyo y estiman una mejor calidad de vida. Se concluye que deberían implementarse intervenciones centradas en el afrontamiento activo en el proceso de la enfermedad oncológica, de modo de promover la calidad de vida en este tipo de pacientes.The present research sought to evaluate the relationship between coping strategies and quality of life in adolescents with cancer. The sample consisted of 60 adolescent subjects, between 13 and 21 years old (M= 17.1, SD= 2.39) who were in cancer treatment during July and August 2020. They were administered an ad-hoc sociodemographic data questionnaire, the WHOQOL-BREF quality of life scale, and the Argentine version of the CRI-Y coping strategies questionnaire, in its Argentine. The results found allow to corroborate the formulated hypotheses: the use of coping strategies of approach to the problem correlate with higher scores of quality of life, and the search for support is positively associated with the perception of quality of life of the patients. adolescents with cancer. Lastly, female adolescents reported greater use of strategies related to seeking support and estimated a better quality of life. It is concluded that interventions should be implemented focused on active coping in the oncological disease process, in order to promote quality of life in this type of patients.Fil: Colombre, Alejandra. Universidad Abierta Interamericana; ArgentinaFil: Hauché, Rocío Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; ArgentinaFil: Gago Galvagno, Lucas Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; ArgentinaUniversidad Estatal del Milagro. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165502Colombre, Alejandra; Hauché, Rocío Anabel; Gago Galvagno, Lucas Gustavo; Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en adolescentes con cáncer; Universidad Estatal del Milagro. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación; Psicología UNEMI; 5; 9; 6-2021; 36-452602-8379CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.unemi.edu.ec/index.php/faso-unemi/article/view/1344info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29076/issn.2602-8379vol5iss9.2021pp36-45pinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:44:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165502instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:44:47.259CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en adolescentes con cáncer Coping strategies and quality of life in adolescents with cancer |
title |
Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en adolescentes con cáncer |
spellingShingle |
Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en adolescentes con cáncer Colombre, Alejandra AFRONTAMIENTO CALIDAD APOYO CANCER |
title_short |
Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en adolescentes con cáncer |
title_full |
Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en adolescentes con cáncer |
title_fullStr |
Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en adolescentes con cáncer |
title_full_unstemmed |
Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en adolescentes con cáncer |
title_sort |
Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en adolescentes con cáncer |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colombre, Alejandra Hauché, Rocío Anabel Gago Galvagno, Lucas Gustavo |
author |
Colombre, Alejandra |
author_facet |
Colombre, Alejandra Hauché, Rocío Anabel Gago Galvagno, Lucas Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Hauché, Rocío Anabel Gago Galvagno, Lucas Gustavo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AFRONTAMIENTO CALIDAD APOYO CANCER |
topic |
AFRONTAMIENTO CALIDAD APOYO CANCER |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación buscó evaluar la relación entre las estrategias de afrontamiento y la calidad de vida en adolescentes con cáncer. La muestra estuvo conformada por 60 sujetos adolescentes, de entre 13 y 21 años (M= 17.1, DE= 2.39) que se encontraban en tratamiento oncológico durante julio y agosto de 2020. Se les administró un cuestionario de datos sociodemográficos ad-hoc, la escala de calidad de vida WHOQOL-BREF, y la versión argentina del cuestionario de estrategias de afrontamiento CRI-Y. Los resultados encontrados permiten corroborar las hipótesis formuladas: el uso de estrategias de afrontamiento de aproximación al problema correlaciona con puntajes más altos de calidad de vida, y la búsqueda de apoyo se asocia positivamente con la percepción de calidad de vida de los adolescentes con cáncer. Por último, las adolescentes mujeres informaron mayor uso de estrategias relacionadas a la búsqueda de apoyo y estiman una mejor calidad de vida. Se concluye que deberían implementarse intervenciones centradas en el afrontamiento activo en el proceso de la enfermedad oncológica, de modo de promover la calidad de vida en este tipo de pacientes. The present research sought to evaluate the relationship between coping strategies and quality of life in adolescents with cancer. The sample consisted of 60 adolescent subjects, between 13 and 21 years old (M= 17.1, SD= 2.39) who were in cancer treatment during July and August 2020. They were administered an ad-hoc sociodemographic data questionnaire, the WHOQOL-BREF quality of life scale, and the Argentine version of the CRI-Y coping strategies questionnaire, in its Argentine. The results found allow to corroborate the formulated hypotheses: the use of coping strategies of approach to the problem correlate with higher scores of quality of life, and the search for support is positively associated with the perception of quality of life of the patients. adolescents with cancer. Lastly, female adolescents reported greater use of strategies related to seeking support and estimated a better quality of life. It is concluded that interventions should be implemented focused on active coping in the oncological disease process, in order to promote quality of life in this type of patients. Fil: Colombre, Alejandra. Universidad Abierta Interamericana; Argentina Fil: Hauché, Rocío Anabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina Fil: Gago Galvagno, Lucas Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones; Argentina. Universidad Abierta Interamericana; Argentina |
description |
La presente investigación buscó evaluar la relación entre las estrategias de afrontamiento y la calidad de vida en adolescentes con cáncer. La muestra estuvo conformada por 60 sujetos adolescentes, de entre 13 y 21 años (M= 17.1, DE= 2.39) que se encontraban en tratamiento oncológico durante julio y agosto de 2020. Se les administró un cuestionario de datos sociodemográficos ad-hoc, la escala de calidad de vida WHOQOL-BREF, y la versión argentina del cuestionario de estrategias de afrontamiento CRI-Y. Los resultados encontrados permiten corroborar las hipótesis formuladas: el uso de estrategias de afrontamiento de aproximación al problema correlaciona con puntajes más altos de calidad de vida, y la búsqueda de apoyo se asocia positivamente con la percepción de calidad de vida de los adolescentes con cáncer. Por último, las adolescentes mujeres informaron mayor uso de estrategias relacionadas a la búsqueda de apoyo y estiman una mejor calidad de vida. Se concluye que deberían implementarse intervenciones centradas en el afrontamiento activo en el proceso de la enfermedad oncológica, de modo de promover la calidad de vida en este tipo de pacientes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/165502 Colombre, Alejandra; Hauché, Rocío Anabel; Gago Galvagno, Lucas Gustavo; Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en adolescentes con cáncer; Universidad Estatal del Milagro. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación; Psicología UNEMI; 5; 9; 6-2021; 36-45 2602-8379 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/165502 |
identifier_str_mv |
Colombre, Alejandra; Hauché, Rocío Anabel; Gago Galvagno, Lucas Gustavo; Estrategias de afrontamiento y calidad de vida en adolescentes con cáncer; Universidad Estatal del Milagro. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación; Psicología UNEMI; 5; 9; 6-2021; 36-45 2602-8379 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ojs.unemi.edu.ec/index.php/faso-unemi/article/view/1344 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.29076/issn.2602-8379vol5iss9.2021pp36-45p |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Estatal del Milagro. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Estatal del Milagro. Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614486255730688 |
score |
13.070432 |