Aportes de la pedagogía teatral en el proceso de aprendizaje de las personas con discapacidad intelectual
- Autores
- Ávila, Cinthia Yanina
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Damonte, Mariana
- Descripción
- El presente trabajo final integrador se enmarca dentro del ciclo de Licenciatura en Psicopedagogía de la Universidad de Flores. Con el objetivo general de describir los aportes de la pedagogía teatral en el proceso de aprendizaje significativo de las personas con discapacidad intelectual, se realiza una investigación en el encuadre de trabajo de la compañía de arte inclusiva Las Ilusiones. La metodología empleada tiene un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo. La muestra tomada para la recolección de datos contempló a 3 personas del equipo de profesionales y 10 personas con discapacidad intelectual de la mencionada compañía. Los instrumentos utilizados incluyeron la observación y entrevistas semiestructuradas. Los resultados obtenidos evidencian que la práctica teatral promueve la estimulación del desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual fortaleciendo la adquisición del aprendizaje y beneficiando aspectos cognitivos- sociales emocionales.
Fil: Avila, Cinthia Yanina. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
TEATRO
PSICOPEDAGOGIA
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
DISCAPACIDAD INTELECTUAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2826
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUFLO_79ab3afe6dc3027130225004657cb6cb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2826 |
| network_acronym_str |
RIUFLO |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| spelling |
Aportes de la pedagogía teatral en el proceso de aprendizaje de las personas con discapacidad intelectualÁvila, Cinthia YaninaTEATROPSICOPEDAGOGIAAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVODISCAPACIDAD INTELECTUALEl presente trabajo final integrador se enmarca dentro del ciclo de Licenciatura en Psicopedagogía de la Universidad de Flores. Con el objetivo general de describir los aportes de la pedagogía teatral en el proceso de aprendizaje significativo de las personas con discapacidad intelectual, se realiza una investigación en el encuadre de trabajo de la compañía de arte inclusiva Las Ilusiones. La metodología empleada tiene un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo. La muestra tomada para la recolección de datos contempló a 3 personas del equipo de profesionales y 10 personas con discapacidad intelectual de la mencionada compañía. Los instrumentos utilizados incluyeron la observación y entrevistas semiestructuradas. Los resultados obtenidos evidencian que la práctica teatral promueve la estimulación del desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual fortaleciendo la adquisición del aprendizaje y beneficiando aspectos cognitivos- sociales emocionales.Fil: Avila, Cinthia Yanina. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresDamonte, Mariana2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2826spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-11-13T11:19:48Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2826instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-11-13 11:19:48.522Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aportes de la pedagogía teatral en el proceso de aprendizaje de las personas con discapacidad intelectual |
| title |
Aportes de la pedagogía teatral en el proceso de aprendizaje de las personas con discapacidad intelectual |
| spellingShingle |
Aportes de la pedagogía teatral en el proceso de aprendizaje de las personas con discapacidad intelectual Ávila, Cinthia Yanina TEATRO PSICOPEDAGOGIA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DISCAPACIDAD INTELECTUAL |
| title_short |
Aportes de la pedagogía teatral en el proceso de aprendizaje de las personas con discapacidad intelectual |
| title_full |
Aportes de la pedagogía teatral en el proceso de aprendizaje de las personas con discapacidad intelectual |
| title_fullStr |
Aportes de la pedagogía teatral en el proceso de aprendizaje de las personas con discapacidad intelectual |
| title_full_unstemmed |
Aportes de la pedagogía teatral en el proceso de aprendizaje de las personas con discapacidad intelectual |
| title_sort |
Aportes de la pedagogía teatral en el proceso de aprendizaje de las personas con discapacidad intelectual |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ávila, Cinthia Yanina |
| author |
Ávila, Cinthia Yanina |
| author_facet |
Ávila, Cinthia Yanina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Damonte, Mariana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
TEATRO PSICOPEDAGOGIA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DISCAPACIDAD INTELECTUAL |
| topic |
TEATRO PSICOPEDAGOGIA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DISCAPACIDAD INTELECTUAL |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo final integrador se enmarca dentro del ciclo de Licenciatura en Psicopedagogía de la Universidad de Flores. Con el objetivo general de describir los aportes de la pedagogía teatral en el proceso de aprendizaje significativo de las personas con discapacidad intelectual, se realiza una investigación en el encuadre de trabajo de la compañía de arte inclusiva Las Ilusiones. La metodología empleada tiene un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo. La muestra tomada para la recolección de datos contempló a 3 personas del equipo de profesionales y 10 personas con discapacidad intelectual de la mencionada compañía. Los instrumentos utilizados incluyeron la observación y entrevistas semiestructuradas. Los resultados obtenidos evidencian que la práctica teatral promueve la estimulación del desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual fortaleciendo la adquisición del aprendizaje y beneficiando aspectos cognitivos- sociales emocionales. Fil: Avila, Cinthia Yanina. Universidad de Flores; Argentina. |
| description |
El presente trabajo final integrador se enmarca dentro del ciclo de Licenciatura en Psicopedagogía de la Universidad de Flores. Con el objetivo general de describir los aportes de la pedagogía teatral en el proceso de aprendizaje significativo de las personas con discapacidad intelectual, se realiza una investigación en el encuadre de trabajo de la compañía de arte inclusiva Las Ilusiones. La metodología empleada tiene un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo. La muestra tomada para la recolección de datos contempló a 3 personas del equipo de profesionales y 10 personas con discapacidad intelectual de la mencionada compañía. Los instrumentos utilizados incluyeron la observación y entrevistas semiestructuradas. Los resultados obtenidos evidencian que la práctica teatral promueve la estimulación del desarrollo integral de las personas con discapacidad intelectual fortaleciendo la adquisición del aprendizaje y beneficiando aspectos cognitivos- sociales emocionales. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2826 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2826 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| instname_str |
Universidad de Flores |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
| repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
| _version_ |
1848687030325739520 |
| score |
12.738264 |