Relación entre la orientación sexual y depresión en una muestra de adolescentes argentinos : orientación sexual y depresión en adolescentes
- Autores
- Genise, Gabriel; De Giuli, Sol; Di Pardo, Mirta
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre la orientación sexual y la depresión en adolescentes. La muestra se compuso de 683 participantes de entre 13 y 18 años (M = 15,97; DT = 1,44). 536 fueron mujeres (edad promedio = 15,91, DT = 1,42) y 147 fueron varones (edad promedio = 16,20, DT = 1,49). Se realizaron preguntas acerca de su orientación sexual, sentimientos, fantasías y experiencias. Los resultados indicaron que un 37,48% de los adolescentes se identificó heterosexual, 32,21%, mayormente heterosexual, 22,69%, bisexual, 3,95%, mayormente homosexual, 1,76%, homosexual y 1,90%, otras orientaciones sexuales. Los adolescentes homosexuales presentan más probabilidades de deprimirse que aquellos que no se autoperciben de esa manera. No se observaron diferencias significativas en puntuaciones de depresión entre quienes no están seguros acerca de su orientación sexual. Aquellos que asistían a escuelas públicas presentaron valores inferiores de depresión que los iban a privadas.
Fil: Genise, Gabriel. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: De Giuli, Sol. TCM - Terapia Cognitiva; Argentina.
Fil: Di Pardo, Mirta. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
CONDUCTA SEXUAL
ADOLESCENCIA
DEPRESION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1465
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_73c081adf0711117d73e0ac78f6037eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1465 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Relación entre la orientación sexual y depresión en una muestra de adolescentes argentinos : orientación sexual y depresión en adolescentesGenise, GabrielDe Giuli, SolDi Pardo, MirtaCONDUCTA SEXUALADOLESCENCIADEPRESIONEl objetivo de este estudio fue analizar la relación entre la orientación sexual y la depresión en adolescentes. La muestra se compuso de 683 participantes de entre 13 y 18 años (M = 15,97; DT = 1,44). 536 fueron mujeres (edad promedio = 15,91, DT = 1,42) y 147 fueron varones (edad promedio = 16,20, DT = 1,49). Se realizaron preguntas acerca de su orientación sexual, sentimientos, fantasías y experiencias. Los resultados indicaron que un 37,48% de los adolescentes se identificó heterosexual, 32,21%, mayormente heterosexual, 22,69%, bisexual, 3,95%, mayormente homosexual, 1,76%, homosexual y 1,90%, otras orientaciones sexuales. Los adolescentes homosexuales presentan más probabilidades de deprimirse que aquellos que no se autoperciben de esa manera. No se observaron diferencias significativas en puntuaciones de depresión entre quienes no están seguros acerca de su orientación sexual. Aquellos que asistían a escuelas públicas presentaron valores inferiores de depresión que los iban a privadas.Fil: Genise, Gabriel. Universidad de Flores; Argentina.Fil: De Giuli, Sol. TCM - Terapia Cognitiva; Argentina.Fil: Di Pardo, Mirta. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de Flores2022-07-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/1465spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-16T10:48:02Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1465instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:48:02.561Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre la orientación sexual y depresión en una muestra de adolescentes argentinos : orientación sexual y depresión en adolescentes |
title |
Relación entre la orientación sexual y depresión en una muestra de adolescentes argentinos : orientación sexual y depresión en adolescentes |
spellingShingle |
Relación entre la orientación sexual y depresión en una muestra de adolescentes argentinos : orientación sexual y depresión en adolescentes Genise, Gabriel CONDUCTA SEXUAL ADOLESCENCIA DEPRESION |
title_short |
Relación entre la orientación sexual y depresión en una muestra de adolescentes argentinos : orientación sexual y depresión en adolescentes |
title_full |
Relación entre la orientación sexual y depresión en una muestra de adolescentes argentinos : orientación sexual y depresión en adolescentes |
title_fullStr |
Relación entre la orientación sexual y depresión en una muestra de adolescentes argentinos : orientación sexual y depresión en adolescentes |
title_full_unstemmed |
Relación entre la orientación sexual y depresión en una muestra de adolescentes argentinos : orientación sexual y depresión en adolescentes |
title_sort |
Relación entre la orientación sexual y depresión en una muestra de adolescentes argentinos : orientación sexual y depresión en adolescentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Genise, Gabriel De Giuli, Sol Di Pardo, Mirta |
author |
Genise, Gabriel |
author_facet |
Genise, Gabriel De Giuli, Sol Di Pardo, Mirta |
author_role |
author |
author2 |
De Giuli, Sol Di Pardo, Mirta |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONDUCTA SEXUAL ADOLESCENCIA DEPRESION |
topic |
CONDUCTA SEXUAL ADOLESCENCIA DEPRESION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre la orientación sexual y la depresión en adolescentes. La muestra se compuso de 683 participantes de entre 13 y 18 años (M = 15,97; DT = 1,44). 536 fueron mujeres (edad promedio = 15,91, DT = 1,42) y 147 fueron varones (edad promedio = 16,20, DT = 1,49). Se realizaron preguntas acerca de su orientación sexual, sentimientos, fantasías y experiencias. Los resultados indicaron que un 37,48% de los adolescentes se identificó heterosexual, 32,21%, mayormente heterosexual, 22,69%, bisexual, 3,95%, mayormente homosexual, 1,76%, homosexual y 1,90%, otras orientaciones sexuales. Los adolescentes homosexuales presentan más probabilidades de deprimirse que aquellos que no se autoperciben de esa manera. No se observaron diferencias significativas en puntuaciones de depresión entre quienes no están seguros acerca de su orientación sexual. Aquellos que asistían a escuelas públicas presentaron valores inferiores de depresión que los iban a privadas. Fil: Genise, Gabriel. Universidad de Flores; Argentina. Fil: De Giuli, Sol. TCM - Terapia Cognitiva; Argentina. Fil: Di Pardo, Mirta. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre la orientación sexual y la depresión en adolescentes. La muestra se compuso de 683 participantes de entre 13 y 18 años (M = 15,97; DT = 1,44). 536 fueron mujeres (edad promedio = 15,91, DT = 1,42) y 147 fueron varones (edad promedio = 16,20, DT = 1,49). Se realizaron preguntas acerca de su orientación sexual, sentimientos, fantasías y experiencias. Los resultados indicaron que un 37,48% de los adolescentes se identificó heterosexual, 32,21%, mayormente heterosexual, 22,69%, bisexual, 3,95%, mayormente homosexual, 1,76%, homosexual y 1,90%, otras orientaciones sexuales. Los adolescentes homosexuales presentan más probabilidades de deprimirse que aquellos que no se autoperciben de esa manera. No se observaron diferencias significativas en puntuaciones de depresión entre quienes no están seguros acerca de su orientación sexual. Aquellos que asistían a escuelas públicas presentaron valores inferiores de depresión que los iban a privadas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:1850-6216 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1465 |
identifier_str_mv |
urn:issn:1850-6216 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1465 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1846147176704507904 |
score |
12.711113 |