Indicadores urbano-ambientales e infraestructuras grises, azules y verdes, barrio sol y verde
- Autores
- Zuñiga Mendoza, Clara Victoria; Fernández Ceci, Santiago; Figueira, Analía
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se caracteriza el estado actual de las infraestructuras en tres sectores seleccionados de los barrios Sol y Verde y su extensión Los Hornos, José C. Paz, Región Metropolitana de Buenos Aires, a partir de la aplicación de una matriz de indicadores urbano-ambientales, para luego proponer líneas programáticas de mejora bajo la perspectiva de las Soluciones Basadas en la Naturaleza. Para alcanzar este objetivo se aplicó una metodología cuali-cuantitativa que combinó el estudio de documentos normativos, datos estadísticos, registros audiovisuales, relevamientos en territorio y entrevistas a funcionarios del gobierno municipal, con la aplicación de índices de calidad urbano-ambientales. En esta investigación se halló una fuerte desigualdad en la disponibilidad y la calidad de las infraestructuras de servicios básicos como el agua, la recolección de residuos y el transporte público, como también en la conservación de los espacios verdes y en la disponibilidad de movilidad alternativa. Este trabajo refuerza la necesidad de implementar intervenciones integrales en materia de infraestructuras grises, azules y verdes.
Fil: Zuñiga Mendoza, Clara Victoria. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Zuñiga Mendoza, Clara Victoria. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.
Fil: Fernández Ceci, Santiago. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Fernández Ceci, Santiago. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina.
Fil: Figueira, Analía. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
INDICADORES AMBIENTALES
PROYECTOS URBANISTICOS
CALIDAD AMBIENTAL
PUESTA EN VALOR
INFRAESTRUCTURA URBANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2357
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUFLO_6d80a6e1800d21ae699ba69c9ec6f741 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2357 |
| network_acronym_str |
RIUFLO |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| spelling |
Indicadores urbano-ambientales e infraestructuras grises, azules y verdes, barrio sol y verdeZuñiga Mendoza, Clara VictoriaFernández Ceci, SantiagoFigueira, AnalíaINDICADORES AMBIENTALESPROYECTOS URBANISTICOSCALIDAD AMBIENTALPUESTA EN VALORINFRAESTRUCTURA URBANASe caracteriza el estado actual de las infraestructuras en tres sectores seleccionados de los barrios Sol y Verde y su extensión Los Hornos, José C. Paz, Región Metropolitana de Buenos Aires, a partir de la aplicación de una matriz de indicadores urbano-ambientales, para luego proponer líneas programáticas de mejora bajo la perspectiva de las Soluciones Basadas en la Naturaleza. Para alcanzar este objetivo se aplicó una metodología cuali-cuantitativa que combinó el estudio de documentos normativos, datos estadísticos, registros audiovisuales, relevamientos en territorio y entrevistas a funcionarios del gobierno municipal, con la aplicación de índices de calidad urbano-ambientales. En esta investigación se halló una fuerte desigualdad en la disponibilidad y la calidad de las infraestructuras de servicios básicos como el agua, la recolección de residuos y el transporte público, como también en la conservación de los espacios verdes y en la disponibilidad de movilidad alternativa. Este trabajo refuerza la necesidad de implementar intervenciones integrales en materia de infraestructuras grises, azules y verdes.Fil: Zuñiga Mendoza, Clara Victoria. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Zuñiga Mendoza, Clara Victoria. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.Fil: Fernández Ceci, Santiago. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Fernández Ceci, Santiago. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina.Fil: Figueira, Analía. Universidad de Flores; Argentina.Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería República Argentina2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2314-0925https://hdl.handle.net/20.500.14340/2357spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-11-06T10:41:02Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2357instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-11-06 10:41:03.023Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Indicadores urbano-ambientales e infraestructuras grises, azules y verdes, barrio sol y verde |
| title |
Indicadores urbano-ambientales e infraestructuras grises, azules y verdes, barrio sol y verde |
| spellingShingle |
Indicadores urbano-ambientales e infraestructuras grises, azules y verdes, barrio sol y verde Zuñiga Mendoza, Clara Victoria INDICADORES AMBIENTALES PROYECTOS URBANISTICOS CALIDAD AMBIENTAL PUESTA EN VALOR INFRAESTRUCTURA URBANA |
| title_short |
Indicadores urbano-ambientales e infraestructuras grises, azules y verdes, barrio sol y verde |
| title_full |
Indicadores urbano-ambientales e infraestructuras grises, azules y verdes, barrio sol y verde |
| title_fullStr |
Indicadores urbano-ambientales e infraestructuras grises, azules y verdes, barrio sol y verde |
| title_full_unstemmed |
Indicadores urbano-ambientales e infraestructuras grises, azules y verdes, barrio sol y verde |
| title_sort |
Indicadores urbano-ambientales e infraestructuras grises, azules y verdes, barrio sol y verde |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zuñiga Mendoza, Clara Victoria Fernández Ceci, Santiago Figueira, Analía |
| author |
Zuñiga Mendoza, Clara Victoria |
| author_facet |
Zuñiga Mendoza, Clara Victoria Fernández Ceci, Santiago Figueira, Analía |
| author_role |
author |
| author2 |
Fernández Ceci, Santiago Figueira, Analía |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
INDICADORES AMBIENTALES PROYECTOS URBANISTICOS CALIDAD AMBIENTAL PUESTA EN VALOR INFRAESTRUCTURA URBANA |
| topic |
INDICADORES AMBIENTALES PROYECTOS URBANISTICOS CALIDAD AMBIENTAL PUESTA EN VALOR INFRAESTRUCTURA URBANA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se caracteriza el estado actual de las infraestructuras en tres sectores seleccionados de los barrios Sol y Verde y su extensión Los Hornos, José C. Paz, Región Metropolitana de Buenos Aires, a partir de la aplicación de una matriz de indicadores urbano-ambientales, para luego proponer líneas programáticas de mejora bajo la perspectiva de las Soluciones Basadas en la Naturaleza. Para alcanzar este objetivo se aplicó una metodología cuali-cuantitativa que combinó el estudio de documentos normativos, datos estadísticos, registros audiovisuales, relevamientos en territorio y entrevistas a funcionarios del gobierno municipal, con la aplicación de índices de calidad urbano-ambientales. En esta investigación se halló una fuerte desigualdad en la disponibilidad y la calidad de las infraestructuras de servicios básicos como el agua, la recolección de residuos y el transporte público, como también en la conservación de los espacios verdes y en la disponibilidad de movilidad alternativa. Este trabajo refuerza la necesidad de implementar intervenciones integrales en materia de infraestructuras grises, azules y verdes. Fil: Zuñiga Mendoza, Clara Victoria. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Zuñiga Mendoza, Clara Victoria. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Fil: Fernández Ceci, Santiago. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Fernández Ceci, Santiago. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Fil: Figueira, Analía. Universidad de Flores; Argentina. |
| description |
Se caracteriza el estado actual de las infraestructuras en tres sectores seleccionados de los barrios Sol y Verde y su extensión Los Hornos, José C. Paz, Región Metropolitana de Buenos Aires, a partir de la aplicación de una matriz de indicadores urbano-ambientales, para luego proponer líneas programáticas de mejora bajo la perspectiva de las Soluciones Basadas en la Naturaleza. Para alcanzar este objetivo se aplicó una metodología cuali-cuantitativa que combinó el estudio de documentos normativos, datos estadísticos, registros audiovisuales, relevamientos en territorio y entrevistas a funcionarios del gobierno municipal, con la aplicación de índices de calidad urbano-ambientales. En esta investigación se halló una fuerte desigualdad en la disponibilidad y la calidad de las infraestructuras de servicios básicos como el agua, la recolección de residuos y el transporte público, como también en la conservación de los espacios verdes y en la disponibilidad de movilidad alternativa. Este trabajo refuerza la necesidad de implementar intervenciones integrales en materia de infraestructuras grises, azules y verdes. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:2314-0925 https://hdl.handle.net/20.500.14340/2357 |
| identifier_str_mv |
urn:issn:2314-0925 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2357 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería República Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería República Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| instname_str |
Universidad de Flores |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
| repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
| _version_ |
1848049158831734784 |
| score |
12.576249 |