Diagnóstico de áreas verdes urbanas: uso de índices de paisaje para el diagnóstico del sistema de áreas verdes de la ciudad de Córdoba, Argentina

Autores
Martiarena, Miguel; Amione, Alejandra
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Martiarena, Miguel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fil: Amione, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Las Áreas Verdes Públicas de Permanencia (AVPP), actuales o potenciales, son aquellas que por su forma, dimensiones, área y facilidad de acceso pueden o podrían ser utilizadas, dado un manejo determinado, a la función de permanencia aportando a una mejor calidad de vida. Identificarlas, analizar su distribución, y verificar la accesibilidad de los distintos sectores de la población es la base indispensable para poder delinear estrategias que fortalezcan el equilibrio del ?Buen Vivir? ante la dinámica de expansión y densificación de las ciudades. Para identificar las AVPP se seleccionaron atributos formales que aseguran la función de permanencia requerida. Se ajustó y filtró la base de datos geográfica utilizando índices de forma tomados de la Ecología de Paisajes. Mediante el cálculo de un mapa de distancias se analizó la distribución de las AVPP en función de las densidades de población proponiendo el porcentaje total de la población dentro del área de acceso y el Índice de Área Núcleo como nuevos indicadores de distribución espacial y forma que complementan a los usados tradicionalmente asegurando la calidad de los espacios y el correcto funcionamiento del sistema de áreas verdes. Se determinó que más de un cuarto de la población se encuentra a una distancia de acceso mayor que la recomendada, y que un tercio del área de las mismas corresponde a sectores de borde que no cumplen los requisitos de la función de permanencia.
http://www.asadep.org.ar
Fil: Martiarena, Miguel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fil: Amione, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Ingeniería Arquitectónica
Materia
Paisaje urbano
Planificación del paisaje
Espacio público
Derecho urbanístico
Política pública
Indicador de desarrollo
Indicador ambiental
Gestión urbana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547652

id RDUUNC_d8e8312f8bba961a119f1e0e73641a49
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547652
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Diagnóstico de áreas verdes urbanas: uso de índices de paisaje para el diagnóstico del sistema de áreas verdes de la ciudad de Córdoba, ArgentinaMartiarena, MiguelAmione, AlejandraPaisaje urbanoPlanificación del paisajeEspacio públicoDerecho urbanísticoPolítica públicaIndicador de desarrolloIndicador ambientalGestión urbanaFil: Martiarena, Miguel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; ArgentinaFil: Amione, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaLas Áreas Verdes Públicas de Permanencia (AVPP), actuales o potenciales, son aquellas que por su forma, dimensiones, área y facilidad de acceso pueden o podrían ser utilizadas, dado un manejo determinado, a la función de permanencia aportando a una mejor calidad de vida. Identificarlas, analizar su distribución, y verificar la accesibilidad de los distintos sectores de la población es la base indispensable para poder delinear estrategias que fortalezcan el equilibrio del ?Buen Vivir? ante la dinámica de expansión y densificación de las ciudades. Para identificar las AVPP se seleccionaron atributos formales que aseguran la función de permanencia requerida. Se ajustó y filtró la base de datos geográfica utilizando índices de forma tomados de la Ecología de Paisajes. Mediante el cálculo de un mapa de distancias se analizó la distribución de las AVPP en función de las densidades de población proponiendo el porcentaje total de la población dentro del área de acceso y el Índice de Área Núcleo como nuevos indicadores de distribución espacial y forma que complementan a los usados tradicionalmente asegurando la calidad de los espacios y el correcto funcionamiento del sistema de áreas verdes. Se determinó que más de un cuarto de la población se encuentra a una distancia de acceso mayor que la recomendada, y que un tercio del área de las mismas corresponde a sectores de borde que no cumplen los requisitos de la función de permanencia.http://www.asadep.org.arFil: Martiarena, Miguel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; ArgentinaFil: Amione, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaIngeniería Arquitectónica2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5476521853-8045spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547652Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:51.865Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico de áreas verdes urbanas: uso de índices de paisaje para el diagnóstico del sistema de áreas verdes de la ciudad de Córdoba, Argentina
title Diagnóstico de áreas verdes urbanas: uso de índices de paisaje para el diagnóstico del sistema de áreas verdes de la ciudad de Córdoba, Argentina
spellingShingle Diagnóstico de áreas verdes urbanas: uso de índices de paisaje para el diagnóstico del sistema de áreas verdes de la ciudad de Córdoba, Argentina
Martiarena, Miguel
Paisaje urbano
Planificación del paisaje
Espacio público
Derecho urbanístico
Política pública
Indicador de desarrollo
Indicador ambiental
Gestión urbana
title_short Diagnóstico de áreas verdes urbanas: uso de índices de paisaje para el diagnóstico del sistema de áreas verdes de la ciudad de Córdoba, Argentina
title_full Diagnóstico de áreas verdes urbanas: uso de índices de paisaje para el diagnóstico del sistema de áreas verdes de la ciudad de Córdoba, Argentina
title_fullStr Diagnóstico de áreas verdes urbanas: uso de índices de paisaje para el diagnóstico del sistema de áreas verdes de la ciudad de Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Diagnóstico de áreas verdes urbanas: uso de índices de paisaje para el diagnóstico del sistema de áreas verdes de la ciudad de Córdoba, Argentina
title_sort Diagnóstico de áreas verdes urbanas: uso de índices de paisaje para el diagnóstico del sistema de áreas verdes de la ciudad de Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Martiarena, Miguel
Amione, Alejandra
author Martiarena, Miguel
author_facet Martiarena, Miguel
Amione, Alejandra
author_role author
author2 Amione, Alejandra
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Paisaje urbano
Planificación del paisaje
Espacio público
Derecho urbanístico
Política pública
Indicador de desarrollo
Indicador ambiental
Gestión urbana
topic Paisaje urbano
Planificación del paisaje
Espacio público
Derecho urbanístico
Política pública
Indicador de desarrollo
Indicador ambiental
Gestión urbana
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Martiarena, Miguel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fil: Amione, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Las Áreas Verdes Públicas de Permanencia (AVPP), actuales o potenciales, son aquellas que por su forma, dimensiones, área y facilidad de acceso pueden o podrían ser utilizadas, dado un manejo determinado, a la función de permanencia aportando a una mejor calidad de vida. Identificarlas, analizar su distribución, y verificar la accesibilidad de los distintos sectores de la población es la base indispensable para poder delinear estrategias que fortalezcan el equilibrio del ?Buen Vivir? ante la dinámica de expansión y densificación de las ciudades. Para identificar las AVPP se seleccionaron atributos formales que aseguran la función de permanencia requerida. Se ajustó y filtró la base de datos geográfica utilizando índices de forma tomados de la Ecología de Paisajes. Mediante el cálculo de un mapa de distancias se analizó la distribución de las AVPP en función de las densidades de población proponiendo el porcentaje total de la población dentro del área de acceso y el Índice de Área Núcleo como nuevos indicadores de distribución espacial y forma que complementan a los usados tradicionalmente asegurando la calidad de los espacios y el correcto funcionamiento del sistema de áreas verdes. Se determinó que más de un cuarto de la población se encuentra a una distancia de acceso mayor que la recomendada, y que un tercio del área de las mismas corresponde a sectores de borde que no cumplen los requisitos de la función de permanencia.
http://www.asadep.org.ar
Fil: Martiarena, Miguel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fil: Amione, Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Ingeniería Arquitectónica
description Fil: Martiarena, Miguel. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547652
1853-8045
url http://hdl.handle.net/11086/547652
identifier_str_mv 1853-8045
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349649438965760
score 13.13397