Paisaje, paisaje rioplatense, paisaje fluvial: reflexiones autobiográficas

Autores
Silvestri, Graciela; Cattaneo, Daniela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Graciela Silvestri es un referente obligado para quienes se interesan o trabajan sobre el paisaje en general y el paisaje rioplatense y fluvial en particular; paisaje que se va develando como resultante de un largo proceso de conformación de experiencias académicas, de investigaciones y de hibridaciones conscientes con otras disciplinas. El objetivo de esta entrevista fue aproximarnos a los caminos y construcción de esta mirada propia sobre el paisaje; sobre su recorrido personal en dicho campo y sobre la operatividad del término en la actualidad. A lo largo de la misma Silvestri relata su abordaje desde la historia cultural, la productividad de su aproximación sensible desde la arquitectura y el redireccionamiento de sus preguntas al paisaje fluvial a través del tiempo. Y es desde el paisaje fluvial que se cristaliza la operatividad de esta noción para pensar, desde la contemporaneidad y en sus palabras, “los caminos de la ciudad”; la necesaria voz de los investigadores desde la historia y la cultura en los debates que involucran al agua -desde las cuencas de los ríos, las inundaciones al agua potable- y también el llamado a la disciplina arquitectónica a plantearse en toda su complejidad y escalas “cómo enfrentar este horizonte fluvial”.
Graciela Silvestri is an essential reference for those concerned with landscaping studies, particularly Río de la Plata fluvial ones; they are the result of a long-time process involving academic experience, research and hybrid disciplinary approaches. The aim of this interview is to understand how she has developed her own view and considered the current feasibility of landscaping as a notion. Silvestri analyzes -from a cultural history perspective- the effectiveness of her approach being sensible to architecture and reassessing fluvial landscaping notion over time. This implies the reflection upon not only contemporaneity and –as she puts it- “city paths” but also the necessary role of history and culture researchers when addressing water subjects ranging from river basins to fresh water floods. In addition, it calls for an architectural disciplinary view of “the ways of dealing with the extent and complexity of fluvial issues”.
Instituto de Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad
Materia
Arquitectura
Paisaje
Paisaje fluvial
Historia cultural
Ciudad
Landscaping
Fluvial landscaping
Cultural history
City
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154935

id SEDICI_2bf27d3e0b42cf1fa7095e183ed74080
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154935
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Paisaje, paisaje rioplatense, paisaje fluvial: reflexiones autobiográficasSilvestri, GracielaCattaneo, DanielaArquitecturaPaisajePaisaje fluvialHistoria culturalCiudadLandscapingFluvial landscapingCultural historyCityGraciela Silvestri es un referente obligado para quienes se interesan o trabajan sobre el paisaje en general y el paisaje rioplatense y fluvial en particular; paisaje que se va develando como resultante de un largo proceso de conformación de experiencias académicas, de investigaciones y de hibridaciones conscientes con otras disciplinas. El objetivo de esta entrevista fue aproximarnos a los caminos y construcción de esta mirada propia sobre el paisaje; sobre su recorrido personal en dicho campo y sobre la operatividad del término en la actualidad. A lo largo de la misma Silvestri relata su abordaje desde la historia cultural, la productividad de su aproximación sensible desde la arquitectura y el redireccionamiento de sus preguntas al paisaje fluvial a través del tiempo. Y es desde el paisaje fluvial que se cristaliza la operatividad de esta noción para pensar, desde la contemporaneidad y en sus palabras, “los caminos de la ciudad”; la necesaria voz de los investigadores desde la historia y la cultura en los debates que involucran al agua -desde las cuencas de los ríos, las inundaciones al agua potable- y también el llamado a la disciplina arquitectónica a plantearse en toda su complejidad y escalas “cómo enfrentar este horizonte fluvial”.Graciela Silvestri is an essential reference for those concerned with landscaping studies, particularly Río de la Plata fluvial ones; they are the result of a long-time process involving academic experience, research and hybrid disciplinary approaches. The aim of this interview is to understand how she has developed her own view and considered the current feasibility of landscaping as a notion. Silvestri analyzes -from a cultural history perspective- the effectiveness of her approach being sensible to architecture and reassessing fluvial landscaping notion over time. This implies the reflection upon not only contemporaneity and –as she puts it- “city paths” but also the necessary role of history and culture researchers when addressing water subjects ranging from river basins to fresh water floods. In addition, it calls for an architectural disciplinary view of “the ways of dealing with the extent and complexity of fluvial issues”.Instituto de Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf16-23http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154935spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/64info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-6097info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-6089info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:19:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154935Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:19:35.348SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Paisaje, paisaje rioplatense, paisaje fluvial: reflexiones autobiográficas
title Paisaje, paisaje rioplatense, paisaje fluvial: reflexiones autobiográficas
spellingShingle Paisaje, paisaje rioplatense, paisaje fluvial: reflexiones autobiográficas
Silvestri, Graciela
Arquitectura
Paisaje
Paisaje fluvial
Historia cultural
Ciudad
Landscaping
Fluvial landscaping
Cultural history
City
title_short Paisaje, paisaje rioplatense, paisaje fluvial: reflexiones autobiográficas
title_full Paisaje, paisaje rioplatense, paisaje fluvial: reflexiones autobiográficas
title_fullStr Paisaje, paisaje rioplatense, paisaje fluvial: reflexiones autobiográficas
title_full_unstemmed Paisaje, paisaje rioplatense, paisaje fluvial: reflexiones autobiográficas
title_sort Paisaje, paisaje rioplatense, paisaje fluvial: reflexiones autobiográficas
dc.creator.none.fl_str_mv Silvestri, Graciela
Cattaneo, Daniela
author Silvestri, Graciela
author_facet Silvestri, Graciela
Cattaneo, Daniela
author_role author
author2 Cattaneo, Daniela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Paisaje
Paisaje fluvial
Historia cultural
Ciudad
Landscaping
Fluvial landscaping
Cultural history
City
topic Arquitectura
Paisaje
Paisaje fluvial
Historia cultural
Ciudad
Landscaping
Fluvial landscaping
Cultural history
City
dc.description.none.fl_txt_mv Graciela Silvestri es un referente obligado para quienes se interesan o trabajan sobre el paisaje en general y el paisaje rioplatense y fluvial en particular; paisaje que se va develando como resultante de un largo proceso de conformación de experiencias académicas, de investigaciones y de hibridaciones conscientes con otras disciplinas. El objetivo de esta entrevista fue aproximarnos a los caminos y construcción de esta mirada propia sobre el paisaje; sobre su recorrido personal en dicho campo y sobre la operatividad del término en la actualidad. A lo largo de la misma Silvestri relata su abordaje desde la historia cultural, la productividad de su aproximación sensible desde la arquitectura y el redireccionamiento de sus preguntas al paisaje fluvial a través del tiempo. Y es desde el paisaje fluvial que se cristaliza la operatividad de esta noción para pensar, desde la contemporaneidad y en sus palabras, “los caminos de la ciudad”; la necesaria voz de los investigadores desde la historia y la cultura en los debates que involucran al agua -desde las cuencas de los ríos, las inundaciones al agua potable- y también el llamado a la disciplina arquitectónica a plantearse en toda su complejidad y escalas “cómo enfrentar este horizonte fluvial”.
Graciela Silvestri is an essential reference for those concerned with landscaping studies, particularly Río de la Plata fluvial ones; they are the result of a long-time process involving academic experience, research and hybrid disciplinary approaches. The aim of this interview is to understand how she has developed her own view and considered the current feasibility of landscaping as a notion. Silvestri analyzes -from a cultural history perspective- the effectiveness of her approach being sensible to architecture and reassessing fluvial landscaping notion over time. This implies the reflection upon not only contemporaneity and –as she puts it- “city paths” but also the necessary role of history and culture researchers when addressing water subjects ranging from river basins to fresh water floods. In addition, it calls for an architectural disciplinary view of “the ways of dealing with the extent and complexity of fluvial issues”.
Instituto de Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad
description Graciela Silvestri es un referente obligado para quienes se interesan o trabajan sobre el paisaje en general y el paisaje rioplatense y fluvial en particular; paisaje que se va develando como resultante de un largo proceso de conformación de experiencias académicas, de investigaciones y de hibridaciones conscientes con otras disciplinas. El objetivo de esta entrevista fue aproximarnos a los caminos y construcción de esta mirada propia sobre el paisaje; sobre su recorrido personal en dicho campo y sobre la operatividad del término en la actualidad. A lo largo de la misma Silvestri relata su abordaje desde la historia cultural, la productividad de su aproximación sensible desde la arquitectura y el redireccionamiento de sus preguntas al paisaje fluvial a través del tiempo. Y es desde el paisaje fluvial que se cristaliza la operatividad de esta noción para pensar, desde la contemporaneidad y en sus palabras, “los caminos de la ciudad”; la necesaria voz de los investigadores desde la historia y la cultura en los debates que involucran al agua -desde las cuencas de los ríos, las inundaciones al agua potable- y también el llamado a la disciplina arquitectónica a plantearse en toda su complejidad y escalas “cómo enfrentar este horizonte fluvial”.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154935
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154935
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/64
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-6097
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-6089
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
16-23
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978836185055232
score 13.082534