Desarrollo psicomotor de infantes nacidos prematuramente e infantes nacidos a término en el Hospital Dr. Pedro Moguillansky
- Autores
- Benítez, Rocío Belén
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aguiar, Ivanna Beatriz
Maldonado, Emiliana - Descripción
- Los infantes nacidos prematuramente presentan un riesgo biológico que los predispone a presentar alteraciones en el desarrollo psicomotor. El presente estudio pretende analizar y comparar el desarrollo psicomotor de infantes nacidos a término e infantes nacidos prematuramente que asisten al hospital Dr. Pedro Moguillansky, el cual presenta una incidencia de prematuridad del 11,4%. La evaluación de dicho proceso permite detectar de forma temprana aquellos desajustes, logrando una intervención oportuna. Se han incluido dieciséis infantes nacidos prematuramente que tengan entre tres y seis meses de edad corregida, y dieciséis nacidos a término que presenten entre tres y seis meses de edad cronológica. Ambos grupos se evaluaron con el instrumento de observación del desarrollo infantil. Los resultados obtenidos demuestran que los infantes nacidos a término presentaron un desfasaje del 12,50%, mientras que los nacidos prematuramente lo presentaron en el 93,75%. Se concluye que los infantes nacidos prematuramente presentan mayor desfasaje en el desarrollo psicomotor que aquellos nacidos a término con una diferencia estadísticamente significativa.
Fil: Benítez, Rocío Belén. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
DESEMPEÑO PSICOMOTOR
PRIMERA INFANCIA
ENFERMEDADES DEL PREMATURO
REHABILITACION NEUROLOGICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1686
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUFLO_635a94a4d3e9a5e0e8cef38fd057d0ba |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1686 |
| network_acronym_str |
RIUFLO |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| spelling |
Desarrollo psicomotor de infantes nacidos prematuramente e infantes nacidos a término en el Hospital Dr. Pedro MoguillanskyBenítez, Rocío BelénDESEMPEÑO PSICOMOTORPRIMERA INFANCIAENFERMEDADES DEL PREMATUROREHABILITACION NEUROLOGICALos infantes nacidos prematuramente presentan un riesgo biológico que los predispone a presentar alteraciones en el desarrollo psicomotor. El presente estudio pretende analizar y comparar el desarrollo psicomotor de infantes nacidos a término e infantes nacidos prematuramente que asisten al hospital Dr. Pedro Moguillansky, el cual presenta una incidencia de prematuridad del 11,4%. La evaluación de dicho proceso permite detectar de forma temprana aquellos desajustes, logrando una intervención oportuna. Se han incluido dieciséis infantes nacidos prematuramente que tengan entre tres y seis meses de edad corregida, y dieciséis nacidos a término que presenten entre tres y seis meses de edad cronológica. Ambos grupos se evaluaron con el instrumento de observación del desarrollo infantil. Los resultados obtenidos demuestran que los infantes nacidos a término presentaron un desfasaje del 12,50%, mientras que los nacidos prematuramente lo presentaron en el 93,75%. Se concluye que los infantes nacidos prematuramente presentan mayor desfasaje en el desarrollo psicomotor que aquellos nacidos a término con una diferencia estadísticamente significativa.Fil: Benítez, Rocío Belén. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresAguiar, Ivanna BeatrizMaldonado, Emiliana2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1686spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-10-23T11:20:46Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1686instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:46.52Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo psicomotor de infantes nacidos prematuramente e infantes nacidos a término en el Hospital Dr. Pedro Moguillansky |
| title |
Desarrollo psicomotor de infantes nacidos prematuramente e infantes nacidos a término en el Hospital Dr. Pedro Moguillansky |
| spellingShingle |
Desarrollo psicomotor de infantes nacidos prematuramente e infantes nacidos a término en el Hospital Dr. Pedro Moguillansky Benítez, Rocío Belén DESEMPEÑO PSICOMOTOR PRIMERA INFANCIA ENFERMEDADES DEL PREMATURO REHABILITACION NEUROLOGICA |
| title_short |
Desarrollo psicomotor de infantes nacidos prematuramente e infantes nacidos a término en el Hospital Dr. Pedro Moguillansky |
| title_full |
Desarrollo psicomotor de infantes nacidos prematuramente e infantes nacidos a término en el Hospital Dr. Pedro Moguillansky |
| title_fullStr |
Desarrollo psicomotor de infantes nacidos prematuramente e infantes nacidos a término en el Hospital Dr. Pedro Moguillansky |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo psicomotor de infantes nacidos prematuramente e infantes nacidos a término en el Hospital Dr. Pedro Moguillansky |
| title_sort |
Desarrollo psicomotor de infantes nacidos prematuramente e infantes nacidos a término en el Hospital Dr. Pedro Moguillansky |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Benítez, Rocío Belén |
| author |
Benítez, Rocío Belén |
| author_facet |
Benítez, Rocío Belén |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aguiar, Ivanna Beatriz Maldonado, Emiliana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
DESEMPEÑO PSICOMOTOR PRIMERA INFANCIA ENFERMEDADES DEL PREMATURO REHABILITACION NEUROLOGICA |
| topic |
DESEMPEÑO PSICOMOTOR PRIMERA INFANCIA ENFERMEDADES DEL PREMATURO REHABILITACION NEUROLOGICA |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los infantes nacidos prematuramente presentan un riesgo biológico que los predispone a presentar alteraciones en el desarrollo psicomotor. El presente estudio pretende analizar y comparar el desarrollo psicomotor de infantes nacidos a término e infantes nacidos prematuramente que asisten al hospital Dr. Pedro Moguillansky, el cual presenta una incidencia de prematuridad del 11,4%. La evaluación de dicho proceso permite detectar de forma temprana aquellos desajustes, logrando una intervención oportuna. Se han incluido dieciséis infantes nacidos prematuramente que tengan entre tres y seis meses de edad corregida, y dieciséis nacidos a término que presenten entre tres y seis meses de edad cronológica. Ambos grupos se evaluaron con el instrumento de observación del desarrollo infantil. Los resultados obtenidos demuestran que los infantes nacidos a término presentaron un desfasaje del 12,50%, mientras que los nacidos prematuramente lo presentaron en el 93,75%. Se concluye que los infantes nacidos prematuramente presentan mayor desfasaje en el desarrollo psicomotor que aquellos nacidos a término con una diferencia estadísticamente significativa. Fil: Benítez, Rocío Belén. Universidad de Flores; Argentina. |
| description |
Los infantes nacidos prematuramente presentan un riesgo biológico que los predispone a presentar alteraciones en el desarrollo psicomotor. El presente estudio pretende analizar y comparar el desarrollo psicomotor de infantes nacidos a término e infantes nacidos prematuramente que asisten al hospital Dr. Pedro Moguillansky, el cual presenta una incidencia de prematuridad del 11,4%. La evaluación de dicho proceso permite detectar de forma temprana aquellos desajustes, logrando una intervención oportuna. Se han incluido dieciséis infantes nacidos prematuramente que tengan entre tres y seis meses de edad corregida, y dieciséis nacidos a término que presenten entre tres y seis meses de edad cronológica. Ambos grupos se evaluaron con el instrumento de observación del desarrollo infantil. Los resultados obtenidos demuestran que los infantes nacidos a término presentaron un desfasaje del 12,50%, mientras que los nacidos prematuramente lo presentaron en el 93,75%. Se concluye que los infantes nacidos prematuramente presentan mayor desfasaje en el desarrollo psicomotor que aquellos nacidos a término con una diferencia estadísticamente significativa. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1686 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1686 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
| instname_str |
Universidad de Flores |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
| repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
| _version_ |
1846789681344151552 |
| score |
12.471625 |