El conocimiento que poseen las familias acerca de la interrelación entre emociones y aprendizaje en La Matanza, Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Porcel, Natalia Leticia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pérez Varela, María Cecilia
- Descripción
- El motivo de este trabajo es realizar un estudio empírico, de corte cualitativo, acerca del nivel de conocimiento que presentan los padres, de niños y niñas de nivel primario, en cuanto a la interrelación entre las emociones y el aprendizaje. Tomando a la familia como la base fundamental para el desarrollo de una persona. Siendo, en este sentido, los padres los primeros educadores de los aprendizajes básicos (caminar, hablar, etc.), como el control y reconocimiento de las emociones. En ocasiones, los niños se encuentran frente a ciertos comportamientos de sus familiares que pueden resultar perjudicial para su desarrollo mental y físico. Teniendo en cuenta que todo aprendizaje se transmite de manera implícita a través de conductas impulsivas, reacciones que le son propias a los padres relacionadas al control de impulsos y que exponen convirtiéndolas en ejemplos de conductas para los niños. Como también de manera explicita, muchas veces a partir de la palabra, la puesta de limites, etc. La investigación se realizó con padres de niños y niñas que cursan Nivel primario en el partido de la Matanza, Buenos Aires. Se administraron entrevistas, en las que se evidenció que la mayoría de los padres entrevistados reconocían la existencia de una interrelación entre emociones y aprendizaje pero no cuentan con el conocimiento necesario para favorecer su desarrollo.
Fil: Porcel, Natalia Leticia. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
APRENDIZAJE
PADRES
EMOCIONES
CONOCIMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1506
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_619c875ceaf57fd27f8a7e374a9ae01d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1506 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
El conocimiento que poseen las familias acerca de la interrelación entre emociones y aprendizaje en La Matanza, Buenos Aires, ArgentinaPorcel, Natalia LeticiaAPRENDIZAJEPADRESEMOCIONESCONOCIMIENTOEl motivo de este trabajo es realizar un estudio empírico, de corte cualitativo, acerca del nivel de conocimiento que presentan los padres, de niños y niñas de nivel primario, en cuanto a la interrelación entre las emociones y el aprendizaje. Tomando a la familia como la base fundamental para el desarrollo de una persona. Siendo, en este sentido, los padres los primeros educadores de los aprendizajes básicos (caminar, hablar, etc.), como el control y reconocimiento de las emociones. En ocasiones, los niños se encuentran frente a ciertos comportamientos de sus familiares que pueden resultar perjudicial para su desarrollo mental y físico. Teniendo en cuenta que todo aprendizaje se transmite de manera implícita a través de conductas impulsivas, reacciones que le son propias a los padres relacionadas al control de impulsos y que exponen convirtiéndolas en ejemplos de conductas para los niños. Como también de manera explicita, muchas veces a partir de la palabra, la puesta de limites, etc. La investigación se realizó con padres de niños y niñas que cursan Nivel primario en el partido de la Matanza, Buenos Aires. Se administraron entrevistas, en las que se evidenció que la mayoría de los padres entrevistados reconocían la existencia de una interrelación entre emociones y aprendizaje pero no cuentan con el conocimiento necesario para favorecer su desarrollo. Fil: Porcel, Natalia Leticia. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresPérez Varela, María Cecilia2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1506spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:59Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1506instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:59.428Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El conocimiento que poseen las familias acerca de la interrelación entre emociones y aprendizaje en La Matanza, Buenos Aires, Argentina |
title |
El conocimiento que poseen las familias acerca de la interrelación entre emociones y aprendizaje en La Matanza, Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
El conocimiento que poseen las familias acerca de la interrelación entre emociones y aprendizaje en La Matanza, Buenos Aires, Argentina Porcel, Natalia Leticia APRENDIZAJE PADRES EMOCIONES CONOCIMIENTO |
title_short |
El conocimiento que poseen las familias acerca de la interrelación entre emociones y aprendizaje en La Matanza, Buenos Aires, Argentina |
title_full |
El conocimiento que poseen las familias acerca de la interrelación entre emociones y aprendizaje en La Matanza, Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
El conocimiento que poseen las familias acerca de la interrelación entre emociones y aprendizaje en La Matanza, Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
El conocimiento que poseen las familias acerca de la interrelación entre emociones y aprendizaje en La Matanza, Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
El conocimiento que poseen las familias acerca de la interrelación entre emociones y aprendizaje en La Matanza, Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Porcel, Natalia Leticia |
author |
Porcel, Natalia Leticia |
author_facet |
Porcel, Natalia Leticia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pérez Varela, María Cecilia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
APRENDIZAJE PADRES EMOCIONES CONOCIMIENTO |
topic |
APRENDIZAJE PADRES EMOCIONES CONOCIMIENTO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El motivo de este trabajo es realizar un estudio empírico, de corte cualitativo, acerca del nivel de conocimiento que presentan los padres, de niños y niñas de nivel primario, en cuanto a la interrelación entre las emociones y el aprendizaje. Tomando a la familia como la base fundamental para el desarrollo de una persona. Siendo, en este sentido, los padres los primeros educadores de los aprendizajes básicos (caminar, hablar, etc.), como el control y reconocimiento de las emociones. En ocasiones, los niños se encuentran frente a ciertos comportamientos de sus familiares que pueden resultar perjudicial para su desarrollo mental y físico. Teniendo en cuenta que todo aprendizaje se transmite de manera implícita a través de conductas impulsivas, reacciones que le son propias a los padres relacionadas al control de impulsos y que exponen convirtiéndolas en ejemplos de conductas para los niños. Como también de manera explicita, muchas veces a partir de la palabra, la puesta de limites, etc. La investigación se realizó con padres de niños y niñas que cursan Nivel primario en el partido de la Matanza, Buenos Aires. Se administraron entrevistas, en las que se evidenció que la mayoría de los padres entrevistados reconocían la existencia de una interrelación entre emociones y aprendizaje pero no cuentan con el conocimiento necesario para favorecer su desarrollo. Fil: Porcel, Natalia Leticia. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
El motivo de este trabajo es realizar un estudio empírico, de corte cualitativo, acerca del nivel de conocimiento que presentan los padres, de niños y niñas de nivel primario, en cuanto a la interrelación entre las emociones y el aprendizaje. Tomando a la familia como la base fundamental para el desarrollo de una persona. Siendo, en este sentido, los padres los primeros educadores de los aprendizajes básicos (caminar, hablar, etc.), como el control y reconocimiento de las emociones. En ocasiones, los niños se encuentran frente a ciertos comportamientos de sus familiares que pueden resultar perjudicial para su desarrollo mental y físico. Teniendo en cuenta que todo aprendizaje se transmite de manera implícita a través de conductas impulsivas, reacciones que le son propias a los padres relacionadas al control de impulsos y que exponen convirtiéndolas en ejemplos de conductas para los niños. Como también de manera explicita, muchas veces a partir de la palabra, la puesta de limites, etc. La investigación se realizó con padres de niños y niñas que cursan Nivel primario en el partido de la Matanza, Buenos Aires. Se administraron entrevistas, en las que se evidenció que la mayoría de los padres entrevistados reconocían la existencia de una interrelación entre emociones y aprendizaje pero no cuentan con el conocimiento necesario para favorecer su desarrollo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1506 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1506 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623376263413760 |
score |
12.559606 |