Niñez y pandemia: abordando el campo de las emociones en tiempos de Coronavirus

Autores
Polola, Daniela A.
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo indaga en el campo de las emociones de niñas, niños, niñes (y madres/ padres/cuidadores) durante el contexto de pandemia por COvid-19 en 2020 y el tránsito por las diferentes medidas de restricción respecto de los contactos sociales (ASPO y DISPO) en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. En tal sentido, la convocatoria a pensar en estas problemáticas surge de la invitación a participar en un ciclo de Conversatorios organizados por el Equipo de Salud Mental del Hospital de Niños Victor J. Vilela (efector de alta complejidad, de gestión municipal) de la ciudad de Rosario, con el fin de pensar la función parental en pandemia. Ante esta propuesta y dada la dificultad para llevar a cabo entrevistas en profundidad y observaciones en contexto de cuarentena, utilizamos otros instrumentos de relevamiento, en este caso la encuesta. A partir de un corpus de poco más de 100 entrevistas, de carácter anónimo, indagamos sobre el campo de las emociones en niñas, niños, niñes, y sus madres/padres o cuidadores, sobre los sentimientos y prácticas que se habían modificado a partir de la pandemia y la cuarentena, y sus percepciones sobre el tránsito por este momento. Si bien el estudio sobre campo de las emociones es de larga data en Antropología, durante un largo período, la producción sobre dichos temas quedó en suspenso. En las últimas décadas se produce una revisión y se desarrollan nuevas investigaciones sobre la temática. En función de una somera revisión de la bibliografía clásica y contemporánea sobre el tema, nos proponemos analizar los resultados obtenidos en las encuestas, que creemos son un punto de partida para futuras indagaciones.
GT55: Miradas antropológicas sobre la niñez.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Emociones
Niñez
Padres
Pandemias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134143

id SEDICI_508ac113fe658455315bb6e7c5b73936
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134143
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Niñez y pandemia: abordando el campo de las emociones en tiempos de CoronavirusPolola, Daniela A.AntropologíaEmocionesNiñezPadresPandemiasEl presente trabajo indaga en el campo de las emociones de niñas, niños, niñes (y madres/ padres/cuidadores) durante el contexto de pandemia por COvid-19 en 2020 y el tránsito por las diferentes medidas de restricción respecto de los contactos sociales (ASPO y DISPO) en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. En tal sentido, la convocatoria a pensar en estas problemáticas surge de la invitación a participar en un ciclo de Conversatorios organizados por el Equipo de Salud Mental del Hospital de Niños Victor J. Vilela (efector de alta complejidad, de gestión municipal) de la ciudad de Rosario, con el fin de pensar la función parental en pandemia. Ante esta propuesta y dada la dificultad para llevar a cabo entrevistas en profundidad y observaciones en contexto de cuarentena, utilizamos otros instrumentos de relevamiento, en este caso la encuesta. A partir de un corpus de poco más de 100 entrevistas, de carácter anónimo, indagamos sobre el campo de las emociones en niñas, niños, niñes, y sus madres/padres o cuidadores, sobre los sentimientos y prácticas que se habían modificado a partir de la pandemia y la cuarentena, y sus percepciones sobre el tránsito por este momento. Si bien el estudio sobre campo de las emociones es de larga data en Antropología, durante un largo período, la producción sobre dichos temas quedó en suspenso. En las últimas décadas se produce una revisión y se desarrollan nuevas investigaciones sobre la temática. En función de una somera revisión de la bibliografía clásica y contemporánea sobre el tema, nos proponemos analizar los resultados obtenidos en las encuestas, que creemos son un punto de partida para futuras indagaciones.GT55: Miradas antropológicas sobre la niñez.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134143spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134143Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:46.575SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Niñez y pandemia: abordando el campo de las emociones en tiempos de Coronavirus
title Niñez y pandemia: abordando el campo de las emociones en tiempos de Coronavirus
spellingShingle Niñez y pandemia: abordando el campo de las emociones en tiempos de Coronavirus
Polola, Daniela A.
Antropología
Emociones
Niñez
Padres
Pandemias
title_short Niñez y pandemia: abordando el campo de las emociones en tiempos de Coronavirus
title_full Niñez y pandemia: abordando el campo de las emociones en tiempos de Coronavirus
title_fullStr Niñez y pandemia: abordando el campo de las emociones en tiempos de Coronavirus
title_full_unstemmed Niñez y pandemia: abordando el campo de las emociones en tiempos de Coronavirus
title_sort Niñez y pandemia: abordando el campo de las emociones en tiempos de Coronavirus
dc.creator.none.fl_str_mv Polola, Daniela A.
author Polola, Daniela A.
author_facet Polola, Daniela A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Emociones
Niñez
Padres
Pandemias
topic Antropología
Emociones
Niñez
Padres
Pandemias
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo indaga en el campo de las emociones de niñas, niños, niñes (y madres/ padres/cuidadores) durante el contexto de pandemia por COvid-19 en 2020 y el tránsito por las diferentes medidas de restricción respecto de los contactos sociales (ASPO y DISPO) en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. En tal sentido, la convocatoria a pensar en estas problemáticas surge de la invitación a participar en un ciclo de Conversatorios organizados por el Equipo de Salud Mental del Hospital de Niños Victor J. Vilela (efector de alta complejidad, de gestión municipal) de la ciudad de Rosario, con el fin de pensar la función parental en pandemia. Ante esta propuesta y dada la dificultad para llevar a cabo entrevistas en profundidad y observaciones en contexto de cuarentena, utilizamos otros instrumentos de relevamiento, en este caso la encuesta. A partir de un corpus de poco más de 100 entrevistas, de carácter anónimo, indagamos sobre el campo de las emociones en niñas, niños, niñes, y sus madres/padres o cuidadores, sobre los sentimientos y prácticas que se habían modificado a partir de la pandemia y la cuarentena, y sus percepciones sobre el tránsito por este momento. Si bien el estudio sobre campo de las emociones es de larga data en Antropología, durante un largo período, la producción sobre dichos temas quedó en suspenso. En las últimas décadas se produce una revisión y se desarrollan nuevas investigaciones sobre la temática. En función de una somera revisión de la bibliografía clásica y contemporánea sobre el tema, nos proponemos analizar los resultados obtenidos en las encuestas, que creemos son un punto de partida para futuras indagaciones.
GT55: Miradas antropológicas sobre la niñez.
Universidad Nacional de La Plata
description El presente trabajo indaga en el campo de las emociones de niñas, niños, niñes (y madres/ padres/cuidadores) durante el contexto de pandemia por COvid-19 en 2020 y el tránsito por las diferentes medidas de restricción respecto de los contactos sociales (ASPO y DISPO) en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. En tal sentido, la convocatoria a pensar en estas problemáticas surge de la invitación a participar en un ciclo de Conversatorios organizados por el Equipo de Salud Mental del Hospital de Niños Victor J. Vilela (efector de alta complejidad, de gestión municipal) de la ciudad de Rosario, con el fin de pensar la función parental en pandemia. Ante esta propuesta y dada la dificultad para llevar a cabo entrevistas en profundidad y observaciones en contexto de cuarentena, utilizamos otros instrumentos de relevamiento, en este caso la encuesta. A partir de un corpus de poco más de 100 entrevistas, de carácter anónimo, indagamos sobre el campo de las emociones en niñas, niños, niñes, y sus madres/padres o cuidadores, sobre los sentimientos y prácticas que se habían modificado a partir de la pandemia y la cuarentena, y sus percepciones sobre el tránsito por este momento. Si bien el estudio sobre campo de las emociones es de larga data en Antropología, durante un largo período, la producción sobre dichos temas quedó en suspenso. En las últimas décadas se produce una revisión y se desarrollan nuevas investigaciones sobre la temática. En función de una somera revisión de la bibliografía clásica y contemporánea sobre el tema, nos proponemos analizar los resultados obtenidos en las encuestas, que creemos son un punto de partida para futuras indagaciones.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134143
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134143
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616217683296256
score 13.070432