Retiro laboral e identidad narrativa en docentes jubilados de colegios secundarios de la Provincia de Buenos Aires
- Autores
- Rabini, Magdalena Agustina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aloe, Evangelina Luján
- Descripción
- En las sociedades contemporáneas el trabajo aporta a los sujetos una ganancia económica, un status, una manera de organizar el tiempo y también le provee de experiencias que utilizarán para narrar su identidad. En esta línea, el retiro laboral puede ser vivido por las personas como un evento que irrumpe en la configuración de su vida hasta el momento. La identidad narrativa busca comprender la manera en que las personas internalizan los eventos de su vida, integrando en ella el pasado y las ideas que tienen para el porvenir. De esta manera, la identidad brinda un soporte para dar sentido de unidad y propósito a su historia. Asimismo, tiene dos funciones principales: ayuda a comprender y evaluar los eventos que irrumpen en el hilo de dicha identidad y colabora con la elaboración de un nuevo sentido que incorpore aquello disruptivo, inscribiéndose como parte de sí mismo. Dentro de los eventos que pueden suceder en la vida de la persona, la jubilación, puede ser vivida como un momento de reajuste, ya que se modifican tanto las actividades como los roles que hasta ese momento desempeñaba la persona. De esta manera, al ser un cambio de una etapa a otra, el retiro funciona como un marcador social que da orden a las narraciones identitarias. En suma, la presente investigación de corte cualitativo buscó indagar sobre la construcción que hicieron de la jubilación los/as docentes retirados/as de la Provincia de Buenos Aires y la manera en que lo articularon con su biografía. Para ello, se realizaron entrevistas semiestructuradas a doce docentes retirados, abordando esta problemática desde el marco de la identidad narrativa con el objetivo de comprender cómo este hecho influyó en su historia.
Fil: Rabini, Magdalena Agustina. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
DOCENTES
JUBILACION
ENSEÑANZA SECUNDARIA
IDENTIDAD NARRATIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1505
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_5e35ae6468de977c21e514906b886eeb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1505 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Retiro laboral e identidad narrativa en docentes jubilados de colegios secundarios de la Provincia de Buenos AiresRabini, Magdalena AgustinaDOCENTESJUBILACIONENSEÑANZA SECUNDARIAIDENTIDAD NARRATIVAEn las sociedades contemporáneas el trabajo aporta a los sujetos una ganancia económica, un status, una manera de organizar el tiempo y también le provee de experiencias que utilizarán para narrar su identidad. En esta línea, el retiro laboral puede ser vivido por las personas como un evento que irrumpe en la configuración de su vida hasta el momento. La identidad narrativa busca comprender la manera en que las personas internalizan los eventos de su vida, integrando en ella el pasado y las ideas que tienen para el porvenir. De esta manera, la identidad brinda un soporte para dar sentido de unidad y propósito a su historia. Asimismo, tiene dos funciones principales: ayuda a comprender y evaluar los eventos que irrumpen en el hilo de dicha identidad y colabora con la elaboración de un nuevo sentido que incorpore aquello disruptivo, inscribiéndose como parte de sí mismo. Dentro de los eventos que pueden suceder en la vida de la persona, la jubilación, puede ser vivida como un momento de reajuste, ya que se modifican tanto las actividades como los roles que hasta ese momento desempeñaba la persona. De esta manera, al ser un cambio de una etapa a otra, el retiro funciona como un marcador social que da orden a las narraciones identitarias. En suma, la presente investigación de corte cualitativo buscó indagar sobre la construcción que hicieron de la jubilación los/as docentes retirados/as de la Provincia de Buenos Aires y la manera en que lo articularon con su biografía. Para ello, se realizaron entrevistas semiestructuradas a doce docentes retirados, abordando esta problemática desde el marco de la identidad narrativa con el objetivo de comprender cómo este hecho influyó en su historia.Fil: Rabini, Magdalena Agustina. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresAloe, Evangelina Luján2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/1505spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:52Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1505instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:52.437Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Retiro laboral e identidad narrativa en docentes jubilados de colegios secundarios de la Provincia de Buenos Aires |
title |
Retiro laboral e identidad narrativa en docentes jubilados de colegios secundarios de la Provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Retiro laboral e identidad narrativa en docentes jubilados de colegios secundarios de la Provincia de Buenos Aires Rabini, Magdalena Agustina DOCENTES JUBILACION ENSEÑANZA SECUNDARIA IDENTIDAD NARRATIVA |
title_short |
Retiro laboral e identidad narrativa en docentes jubilados de colegios secundarios de la Provincia de Buenos Aires |
title_full |
Retiro laboral e identidad narrativa en docentes jubilados de colegios secundarios de la Provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Retiro laboral e identidad narrativa en docentes jubilados de colegios secundarios de la Provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Retiro laboral e identidad narrativa en docentes jubilados de colegios secundarios de la Provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Retiro laboral e identidad narrativa en docentes jubilados de colegios secundarios de la Provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rabini, Magdalena Agustina |
author |
Rabini, Magdalena Agustina |
author_facet |
Rabini, Magdalena Agustina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aloe, Evangelina Luján |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DOCENTES JUBILACION ENSEÑANZA SECUNDARIA IDENTIDAD NARRATIVA |
topic |
DOCENTES JUBILACION ENSEÑANZA SECUNDARIA IDENTIDAD NARRATIVA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las sociedades contemporáneas el trabajo aporta a los sujetos una ganancia económica, un status, una manera de organizar el tiempo y también le provee de experiencias que utilizarán para narrar su identidad. En esta línea, el retiro laboral puede ser vivido por las personas como un evento que irrumpe en la configuración de su vida hasta el momento. La identidad narrativa busca comprender la manera en que las personas internalizan los eventos de su vida, integrando en ella el pasado y las ideas que tienen para el porvenir. De esta manera, la identidad brinda un soporte para dar sentido de unidad y propósito a su historia. Asimismo, tiene dos funciones principales: ayuda a comprender y evaluar los eventos que irrumpen en el hilo de dicha identidad y colabora con la elaboración de un nuevo sentido que incorpore aquello disruptivo, inscribiéndose como parte de sí mismo. Dentro de los eventos que pueden suceder en la vida de la persona, la jubilación, puede ser vivida como un momento de reajuste, ya que se modifican tanto las actividades como los roles que hasta ese momento desempeñaba la persona. De esta manera, al ser un cambio de una etapa a otra, el retiro funciona como un marcador social que da orden a las narraciones identitarias. En suma, la presente investigación de corte cualitativo buscó indagar sobre la construcción que hicieron de la jubilación los/as docentes retirados/as de la Provincia de Buenos Aires y la manera en que lo articularon con su biografía. Para ello, se realizaron entrevistas semiestructuradas a doce docentes retirados, abordando esta problemática desde el marco de la identidad narrativa con el objetivo de comprender cómo este hecho influyó en su historia. Fil: Rabini, Magdalena Agustina. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
En las sociedades contemporáneas el trabajo aporta a los sujetos una ganancia económica, un status, una manera de organizar el tiempo y también le provee de experiencias que utilizarán para narrar su identidad. En esta línea, el retiro laboral puede ser vivido por las personas como un evento que irrumpe en la configuración de su vida hasta el momento. La identidad narrativa busca comprender la manera en que las personas internalizan los eventos de su vida, integrando en ella el pasado y las ideas que tienen para el porvenir. De esta manera, la identidad brinda un soporte para dar sentido de unidad y propósito a su historia. Asimismo, tiene dos funciones principales: ayuda a comprender y evaluar los eventos que irrumpen en el hilo de dicha identidad y colabora con la elaboración de un nuevo sentido que incorpore aquello disruptivo, inscribiéndose como parte de sí mismo. Dentro de los eventos que pueden suceder en la vida de la persona, la jubilación, puede ser vivida como un momento de reajuste, ya que se modifican tanto las actividades como los roles que hasta ese momento desempeñaba la persona. De esta manera, al ser un cambio de una etapa a otra, el retiro funciona como un marcador social que da orden a las narraciones identitarias. En suma, la presente investigación de corte cualitativo buscó indagar sobre la construcción que hicieron de la jubilación los/as docentes retirados/as de la Provincia de Buenos Aires y la manera en que lo articularon con su biografía. Para ello, se realizaron entrevistas semiestructuradas a doce docentes retirados, abordando esta problemática desde el marco de la identidad narrativa con el objetivo de comprender cómo este hecho influyó en su historia. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1505 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1505 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1844623373873709056 |
score |
12.559606 |