El mindfulness como estrategia terapéutica para afrontar el estrés académico : una revisión de alcance

Autores
Gonzalez, Laura Andrea
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sáez, Myriam Graciela
Descripción
El estrés académico se ha convertido en una de las problemáticas relevantes dentro del ámbito universitario, afectando la salud mental, el bienestar general y el rendimiento académico de los estudiantes. Ante esta situación, el mindfulness ha emergido como una estrategia terapéutica que promueve la atención plena, la regulación emocional y la reducción del malestar psicológico. Si bien existen múltiples investigaciones sobre su aplicación en diversos contextos, resulta necesario sistematizar la evidencia empírica en relación con su efectividad específica frente al estrés académico. El presente Trabajo Final Integrador tiene como objetivo general analizar la evidencia científica disponible sobre la efectividad del mindfulness como estrategia terapéutica para reducir el estrés académico en estudiantes universitarios, sin limitarse a una carrera o ciclo específico. Si bien existe un cuerpo considerable de investigaciones internacionales sobre el tema, se observa una escasa producción en el contexto argentino, lo que refuerza la necesidad de explorar su aplicabilidad local. Se trata de un estudio de revisión de alcance que busca identificar las principales técnicas utilizadas, los efectos reportados, las limitaciones de las investigaciones actuales y las posibles recomendaciones para su implementación en contextos educativos. A partir de la sistematización de investigaciones recientes, se espera generar un aporte significativo tanto para futuras líneas de investigación como para la implementación de intervenciones psicoeducativas en el ámbito universitario.
Fil: Gonzalez, Laura Andrea. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
MINDFULNESS
ESTRES
ESTUDIANTES
ENSEÑANZA SUPERIOR
EMOCIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2774

id RIUFLO_58fa744f468b9a8c0aa6e8ea8e591779
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2774
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling El mindfulness como estrategia terapéutica para afrontar el estrés académico : una revisión de alcanceGonzalez, Laura AndreaMINDFULNESSESTRESESTUDIANTESENSEÑANZA SUPERIOREMOCIONESEl estrés académico se ha convertido en una de las problemáticas relevantes dentro del ámbito universitario, afectando la salud mental, el bienestar general y el rendimiento académico de los estudiantes. Ante esta situación, el mindfulness ha emergido como una estrategia terapéutica que promueve la atención plena, la regulación emocional y la reducción del malestar psicológico. Si bien existen múltiples investigaciones sobre su aplicación en diversos contextos, resulta necesario sistematizar la evidencia empírica en relación con su efectividad específica frente al estrés académico. El presente Trabajo Final Integrador tiene como objetivo general analizar la evidencia científica disponible sobre la efectividad del mindfulness como estrategia terapéutica para reducir el estrés académico en estudiantes universitarios, sin limitarse a una carrera o ciclo específico. Si bien existe un cuerpo considerable de investigaciones internacionales sobre el tema, se observa una escasa producción en el contexto argentino, lo que refuerza la necesidad de explorar su aplicabilidad local. Se trata de un estudio de revisión de alcance que busca identificar las principales técnicas utilizadas, los efectos reportados, las limitaciones de las investigaciones actuales y las posibles recomendaciones para su implementación en contextos educativos. A partir de la sistematización de investigaciones recientes, se espera generar un aporte significativo tanto para futuras líneas de investigación como para la implementación de intervenciones psicoeducativas en el ámbito universitario.Fil: Gonzalez, Laura Andrea. Universidad de Flores; Argentina.Universidad de FloresSáez, Myriam Graciela2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14340/2774spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-11-06T10:41:12Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2774instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-11-06 10:41:13.164Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv El mindfulness como estrategia terapéutica para afrontar el estrés académico : una revisión de alcance
title El mindfulness como estrategia terapéutica para afrontar el estrés académico : una revisión de alcance
spellingShingle El mindfulness como estrategia terapéutica para afrontar el estrés académico : una revisión de alcance
Gonzalez, Laura Andrea
MINDFULNESS
ESTRES
ESTUDIANTES
ENSEÑANZA SUPERIOR
EMOCIONES
title_short El mindfulness como estrategia terapéutica para afrontar el estrés académico : una revisión de alcance
title_full El mindfulness como estrategia terapéutica para afrontar el estrés académico : una revisión de alcance
title_fullStr El mindfulness como estrategia terapéutica para afrontar el estrés académico : una revisión de alcance
title_full_unstemmed El mindfulness como estrategia terapéutica para afrontar el estrés académico : una revisión de alcance
title_sort El mindfulness como estrategia terapéutica para afrontar el estrés académico : una revisión de alcance
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez, Laura Andrea
author Gonzalez, Laura Andrea
author_facet Gonzalez, Laura Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sáez, Myriam Graciela
dc.subject.none.fl_str_mv MINDFULNESS
ESTRES
ESTUDIANTES
ENSEÑANZA SUPERIOR
EMOCIONES
topic MINDFULNESS
ESTRES
ESTUDIANTES
ENSEÑANZA SUPERIOR
EMOCIONES
dc.description.none.fl_txt_mv El estrés académico se ha convertido en una de las problemáticas relevantes dentro del ámbito universitario, afectando la salud mental, el bienestar general y el rendimiento académico de los estudiantes. Ante esta situación, el mindfulness ha emergido como una estrategia terapéutica que promueve la atención plena, la regulación emocional y la reducción del malestar psicológico. Si bien existen múltiples investigaciones sobre su aplicación en diversos contextos, resulta necesario sistematizar la evidencia empírica en relación con su efectividad específica frente al estrés académico. El presente Trabajo Final Integrador tiene como objetivo general analizar la evidencia científica disponible sobre la efectividad del mindfulness como estrategia terapéutica para reducir el estrés académico en estudiantes universitarios, sin limitarse a una carrera o ciclo específico. Si bien existe un cuerpo considerable de investigaciones internacionales sobre el tema, se observa una escasa producción en el contexto argentino, lo que refuerza la necesidad de explorar su aplicabilidad local. Se trata de un estudio de revisión de alcance que busca identificar las principales técnicas utilizadas, los efectos reportados, las limitaciones de las investigaciones actuales y las posibles recomendaciones para su implementación en contextos educativos. A partir de la sistematización de investigaciones recientes, se espera generar un aporte significativo tanto para futuras líneas de investigación como para la implementación de intervenciones psicoeducativas en el ámbito universitario.
Fil: Gonzalez, Laura Andrea. Universidad de Flores; Argentina.
description El estrés académico se ha convertido en una de las problemáticas relevantes dentro del ámbito universitario, afectando la salud mental, el bienestar general y el rendimiento académico de los estudiantes. Ante esta situación, el mindfulness ha emergido como una estrategia terapéutica que promueve la atención plena, la regulación emocional y la reducción del malestar psicológico. Si bien existen múltiples investigaciones sobre su aplicación en diversos contextos, resulta necesario sistematizar la evidencia empírica en relación con su efectividad específica frente al estrés académico. El presente Trabajo Final Integrador tiene como objetivo general analizar la evidencia científica disponible sobre la efectividad del mindfulness como estrategia terapéutica para reducir el estrés académico en estudiantes universitarios, sin limitarse a una carrera o ciclo específico. Si bien existe un cuerpo considerable de investigaciones internacionales sobre el tema, se observa una escasa producción en el contexto argentino, lo que refuerza la necesidad de explorar su aplicabilidad local. Se trata de un estudio de revisión de alcance que busca identificar las principales técnicas utilizadas, los efectos reportados, las limitaciones de las investigaciones actuales y las posibles recomendaciones para su implementación en contextos educativos. A partir de la sistematización de investigaciones recientes, se espera generar un aporte significativo tanto para futuras líneas de investigación como para la implementación de intervenciones psicoeducativas en el ámbito universitario.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14340/2774
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2774
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1848049162099097600
score 12.976206