Ansiedad y depresión en el niño diabético y su relación con los estilos familiares

Autores
Muñoz Castellanos, Raquel; Montoya Castilla, Inmaculada; Pérez Marín, Marián; Prado Gascó, Vicente J.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Ante una enfermedad crónica en un niño todo el sistema familiar se ve alterado. El paciente sigue siendo un niño, no entiende el porqué de esa enfermedad, tiene que aprender a vivir con algo que le impide hacer la misma vida que el resto de niños. Los padres pasan de tener una vida tranquila a tener que estar muy pendientes del niño. El objetivo de esta investigación ha sido doble analizar los niveles de ansiedad y la depresión del niño diagnosticado de Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) y estudiar la relación entre dichas psicopatologías y los estilos familiares. Los participantes en el estudio han sido 27 pacientes con edades entre los 6 y los 17 diagnosticados de DM1. Para la medición de las variables objeto de estudio se utilizaron dos instrumentos: Escala de identificación de prácticas educativas familiares, PEF (Alonso-García y RomanSanchéz, 2003) y el Cuestionario de respuesta adaptativa a la enfermedad en pacientes diabéticos, CECAD (Cuestionario Educativo-Clínico: Ansiedad y Depresión). (Lozano- González, García-Cueto y Lozano-Fernández, 2007). En general los resultados sugieren que los participantes presentan niveles bajos de depresión y ansiedad. El estilo educativo más frecuente es el equilibrado, y, no parece haber relación entre la psicopatología y el estilo educativo.
Fil: Muñoz Castellanos, Raquel. Universidad Católica de Valencia; España.
Fil: Montoya Castilla, Inmaculada. Universidad de Valencia; España.
Fil: Pérez Marín, Marián. Universidad de Valencia; España.
Fil: Prado Gascó, Vicente J. Universidad Europea de Valencia; España.
Materia
NIÑEZ
ANSIEDAD
DEPRESION
DIABETES MELLITUS
ENFERMEDAD CRONICA
FAMILIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2429

id RIUFLO_57006d1ae6f828e2c37aa00c85c6ab95
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2429
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Ansiedad y depresión en el niño diabético y su relación con los estilos familiaresMuñoz Castellanos, RaquelMontoya Castilla, InmaculadaPérez Marín, MariánPrado Gascó, Vicente J.NIÑEZANSIEDADDEPRESIONDIABETES MELLITUSENFERMEDAD CRONICAFAMILIAAnte una enfermedad crónica en un niño todo el sistema familiar se ve alterado. El paciente sigue siendo un niño, no entiende el porqué de esa enfermedad, tiene que aprender a vivir con algo que le impide hacer la misma vida que el resto de niños. Los padres pasan de tener una vida tranquila a tener que estar muy pendientes del niño. El objetivo de esta investigación ha sido doble analizar los niveles de ansiedad y la depresión del niño diagnosticado de Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) y estudiar la relación entre dichas psicopatologías y los estilos familiares. Los participantes en el estudio han sido 27 pacientes con edades entre los 6 y los 17 diagnosticados de DM1. Para la medición de las variables objeto de estudio se utilizaron dos instrumentos: Escala de identificación de prácticas educativas familiares, PEF (Alonso-García y RomanSanchéz, 2003) y el Cuestionario de respuesta adaptativa a la enfermedad en pacientes diabéticos, CECAD (Cuestionario Educativo-Clínico: Ansiedad y Depresión). (Lozano- González, García-Cueto y Lozano-Fernández, 2007). En general los resultados sugieren que los participantes presentan niveles bajos de depresión y ansiedad. El estilo educativo más frecuente es el equilibrado, y, no parece haber relación entre la psicopatología y el estilo educativo.Fil: Muñoz Castellanos, Raquel. Universidad Católica de Valencia; España.Fil: Montoya Castilla, Inmaculada. Universidad de Valencia; España.Fil: Pérez Marín, Marián. Universidad de Valencia; España.Fil: Prado Gascó, Vicente J. Universidad Europea de Valencia; España.Universidad de Flores2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/2429spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:43:59Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2429instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:00.112Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ansiedad y depresión en el niño diabético y su relación con los estilos familiares
title Ansiedad y depresión en el niño diabético y su relación con los estilos familiares
spellingShingle Ansiedad y depresión en el niño diabético y su relación con los estilos familiares
Muñoz Castellanos, Raquel
NIÑEZ
ANSIEDAD
DEPRESION
DIABETES MELLITUS
ENFERMEDAD CRONICA
FAMILIA
title_short Ansiedad y depresión en el niño diabético y su relación con los estilos familiares
title_full Ansiedad y depresión en el niño diabético y su relación con los estilos familiares
title_fullStr Ansiedad y depresión en el niño diabético y su relación con los estilos familiares
title_full_unstemmed Ansiedad y depresión en el niño diabético y su relación con los estilos familiares
title_sort Ansiedad y depresión en el niño diabético y su relación con los estilos familiares
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz Castellanos, Raquel
Montoya Castilla, Inmaculada
Pérez Marín, Marián
Prado Gascó, Vicente J.
author Muñoz Castellanos, Raquel
author_facet Muñoz Castellanos, Raquel
Montoya Castilla, Inmaculada
Pérez Marín, Marián
Prado Gascó, Vicente J.
author_role author
author2 Montoya Castilla, Inmaculada
Pérez Marín, Marián
Prado Gascó, Vicente J.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv NIÑEZ
ANSIEDAD
DEPRESION
DIABETES MELLITUS
ENFERMEDAD CRONICA
FAMILIA
topic NIÑEZ
ANSIEDAD
DEPRESION
DIABETES MELLITUS
ENFERMEDAD CRONICA
FAMILIA
dc.description.none.fl_txt_mv Ante una enfermedad crónica en un niño todo el sistema familiar se ve alterado. El paciente sigue siendo un niño, no entiende el porqué de esa enfermedad, tiene que aprender a vivir con algo que le impide hacer la misma vida que el resto de niños. Los padres pasan de tener una vida tranquila a tener que estar muy pendientes del niño. El objetivo de esta investigación ha sido doble analizar los niveles de ansiedad y la depresión del niño diagnosticado de Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) y estudiar la relación entre dichas psicopatologías y los estilos familiares. Los participantes en el estudio han sido 27 pacientes con edades entre los 6 y los 17 diagnosticados de DM1. Para la medición de las variables objeto de estudio se utilizaron dos instrumentos: Escala de identificación de prácticas educativas familiares, PEF (Alonso-García y RomanSanchéz, 2003) y el Cuestionario de respuesta adaptativa a la enfermedad en pacientes diabéticos, CECAD (Cuestionario Educativo-Clínico: Ansiedad y Depresión). (Lozano- González, García-Cueto y Lozano-Fernández, 2007). En general los resultados sugieren que los participantes presentan niveles bajos de depresión y ansiedad. El estilo educativo más frecuente es el equilibrado, y, no parece haber relación entre la psicopatología y el estilo educativo.
Fil: Muñoz Castellanos, Raquel. Universidad Católica de Valencia; España.
Fil: Montoya Castilla, Inmaculada. Universidad de Valencia; España.
Fil: Pérez Marín, Marián. Universidad de Valencia; España.
Fil: Prado Gascó, Vicente J. Universidad Europea de Valencia; España.
description Ante una enfermedad crónica en un niño todo el sistema familiar se ve alterado. El paciente sigue siendo un niño, no entiende el porqué de esa enfermedad, tiene que aprender a vivir con algo que le impide hacer la misma vida que el resto de niños. Los padres pasan de tener una vida tranquila a tener que estar muy pendientes del niño. El objetivo de esta investigación ha sido doble analizar los niveles de ansiedad y la depresión del niño diagnosticado de Diabetes Mellitus tipo 1 (DM1) y estudiar la relación entre dichas psicopatologías y los estilos familiares. Los participantes en el estudio han sido 27 pacientes con edades entre los 6 y los 17 diagnosticados de DM1. Para la medición de las variables objeto de estudio se utilizaron dos instrumentos: Escala de identificación de prácticas educativas familiares, PEF (Alonso-García y RomanSanchéz, 2003) y el Cuestionario de respuesta adaptativa a la enfermedad en pacientes diabéticos, CECAD (Cuestionario Educativo-Clínico: Ansiedad y Depresión). (Lozano- González, García-Cueto y Lozano-Fernández, 2007). En general los resultados sugieren que los participantes presentan niveles bajos de depresión y ansiedad. El estilo educativo más frecuente es el equilibrado, y, no parece haber relación entre la psicopatología y el estilo educativo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:1850-6216
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2429
identifier_str_mv urn:issn:1850-6216
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2429
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1842346789136498688
score 12.623145