De verborum significatione. “Nominis appellation rem significare Proculus ait”

Autores
Maggio, Luis Aníbal
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El enunciado de Próculo reproduce el aserto de Aristóteles (“No significar una sola cosa equivale a no significar nada”) de cuyo realismo, así como de la Stoa, es tributaria la jurisprudencia romana. El nominalismo, por lo contrario, entiende que las palabras son meros “flatus vocis”. La concepción nominalista se instala en la filosofía del derecho y se manifiesta en el puro formalismo cuyo representante arquetípico es Hans Kelsen. Para el jurista romano, lo justo (el dikaion griego) está conformado por lo legal (convencional) y lo natural (no convencional), es un amalgama inescindible de materia y forma. La forma jurídica (ley universal y abstracta) tiene siempre por referencia una “res”, una realidad inteligible, sin tal componente el “ius” no alcanza su forma, es algo defectuoso. Varias citas del Digesto, especialmente del título “De verborum significatione”, avalan la tesis que se expone.
Fil: Maggio, Luis Aníbal. Universidad de Morón; Argentina.
Fil: Maggio, Luis Aníbal. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.
Materia
FILOSOFIA DEL DERECHO
DERECHO ROMANO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
otro
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2539

id RIUFLO_550a1fe60aa546622c6a63c7c0ac95e8
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2539
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling De verborum significatione. “Nominis appellation rem significare Proculus ait”Maggio, Luis AníbalFILOSOFIA DEL DERECHODERECHO ROMANOEl enunciado de Próculo reproduce el aserto de Aristóteles (“No significar una sola cosa equivale a no significar nada”) de cuyo realismo, así como de la Stoa, es tributaria la jurisprudencia romana. El nominalismo, por lo contrario, entiende que las palabras son meros “flatus vocis”. La concepción nominalista se instala en la filosofía del derecho y se manifiesta en el puro formalismo cuyo representante arquetípico es Hans Kelsen. Para el jurista romano, lo justo (el dikaion griego) está conformado por lo legal (convencional) y lo natural (no convencional), es un amalgama inescindible de materia y forma. La forma jurídica (ley universal y abstracta) tiene siempre por referencia una “res”, una realidad inteligible, sin tal componente el “ius” no alcanza su forma, es algo defectuoso. Varias citas del Digesto, especialmente del título “De verborum significatione”, avalan la tesis que se expone.Fil: Maggio, Luis Aníbal. Universidad de Morón; Argentina.Fil: Maggio, Luis Aníbal. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.Universidad de Flores2020info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfisbn:978-987-710-107-2https://hdl.handle.net/20.500.14340/2539spainfo:eu-repo/semantics/openAccessotherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:03:00Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/2539instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:03:00.884Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv De verborum significatione. “Nominis appellation rem significare Proculus ait”
title De verborum significatione. “Nominis appellation rem significare Proculus ait”
spellingShingle De verborum significatione. “Nominis appellation rem significare Proculus ait”
Maggio, Luis Aníbal
FILOSOFIA DEL DERECHO
DERECHO ROMANO
title_short De verborum significatione. “Nominis appellation rem significare Proculus ait”
title_full De verborum significatione. “Nominis appellation rem significare Proculus ait”
title_fullStr De verborum significatione. “Nominis appellation rem significare Proculus ait”
title_full_unstemmed De verborum significatione. “Nominis appellation rem significare Proculus ait”
title_sort De verborum significatione. “Nominis appellation rem significare Proculus ait”
dc.creator.none.fl_str_mv Maggio, Luis Aníbal
author Maggio, Luis Aníbal
author_facet Maggio, Luis Aníbal
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFIA DEL DERECHO
DERECHO ROMANO
topic FILOSOFIA DEL DERECHO
DERECHO ROMANO
dc.description.none.fl_txt_mv El enunciado de Próculo reproduce el aserto de Aristóteles (“No significar una sola cosa equivale a no significar nada”) de cuyo realismo, así como de la Stoa, es tributaria la jurisprudencia romana. El nominalismo, por lo contrario, entiende que las palabras son meros “flatus vocis”. La concepción nominalista se instala en la filosofía del derecho y se manifiesta en el puro formalismo cuyo representante arquetípico es Hans Kelsen. Para el jurista romano, lo justo (el dikaion griego) está conformado por lo legal (convencional) y lo natural (no convencional), es un amalgama inescindible de materia y forma. La forma jurídica (ley universal y abstracta) tiene siempre por referencia una “res”, una realidad inteligible, sin tal componente el “ius” no alcanza su forma, es algo defectuoso. Varias citas del Digesto, especialmente del título “De verborum significatione”, avalan la tesis que se expone.
Fil: Maggio, Luis Aníbal. Universidad de Morón; Argentina.
Fil: Maggio, Luis Aníbal. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; Argentina.
description El enunciado de Próculo reproduce el aserto de Aristóteles (“No significar una sola cosa equivale a no significar nada”) de cuyo realismo, así como de la Stoa, es tributaria la jurisprudencia romana. El nominalismo, por lo contrario, entiende que las palabras son meros “flatus vocis”. La concepción nominalista se instala en la filosofía del derecho y se manifiesta en el puro formalismo cuyo representante arquetípico es Hans Kelsen. Para el jurista romano, lo justo (el dikaion griego) está conformado por lo legal (convencional) y lo natural (no convencional), es un amalgama inescindible de materia y forma. La forma jurídica (ley universal y abstracta) tiene siempre por referencia una “res”, una realidad inteligible, sin tal componente el “ius” no alcanza su forma, es algo defectuoso. Varias citas del Digesto, especialmente del título “De verborum significatione”, avalan la tesis que se expone.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv isbn:978-987-710-107-2
https://hdl.handle.net/20.500.14340/2539
identifier_str_mv isbn:978-987-710-107-2
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/2539
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
other
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv other
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Flores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623376786653184
score 12.559606