Abordaje del suicidio en dispositivos de urgencias en salud mental
- Autores
- Haedo, Ezequiel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Algunos de los motivos de consulta que se presentan en los dispositivos de urgencia en Salud Mental están relacionados con autolesiones y conductas suicidas, por lo tanto, la intervención en estos resulta de suma importancia en la prevención, detección y tratamiento de una patología que constituye una alarmante problemática de salud pública. A su vez, la reglamentación vigente en la República Argentina procura su intervención en el ámbito hospitalario polivalente. La presente investigación aborda las limitaciones y potencialidades que presenta el dispositivo de urgencias en instituciones generales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el abordaje del suicidio desde la perspectiva de psicólogos/as y psiquiatras que se desempeñan en tales contextos. A través de un enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas semiestructuradas a 18 profesionales de salud mental. El análisis de los resultados manifiesta marcadas limitaciones edilicias, como así también, escasa cantidad de recursos humanos disponibles para hacer frente a la demanda, reflejando, además, falta de formación y capacitación de los profesionales en salud mental. Las mencionadas deficiencias limitan un adecuado abordajede la problemática manifestando una considerable disparidad entre lo propuesto por la Ley de Salud Mental y la realidad de lo que pueden ofrecer los dispositivos generales. Por lo tanto, el cambio paradigmático propuesto resulta de dificultosa articulación fáctica en la actualidad de las instituciones polivalentes.
Fil: Haedo, Ezequiel. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
SALUD MENTAL
SUICIDIO
HOSPITALES
URGENCIAS MEDICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- otro
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1199
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_49dffe40b13f7727444065b5d93aa724 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1199 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Abordaje del suicidio en dispositivos de urgencias en salud mentalHaedo, EzequielSALUD MENTALSUICIDIOHOSPITALESURGENCIAS MEDICASAlgunos de los motivos de consulta que se presentan en los dispositivos de urgencia en Salud Mental están relacionados con autolesiones y conductas suicidas, por lo tanto, la intervención en estos resulta de suma importancia en la prevención, detección y tratamiento de una patología que constituye una alarmante problemática de salud pública. A su vez, la reglamentación vigente en la República Argentina procura su intervención en el ámbito hospitalario polivalente. La presente investigación aborda las limitaciones y potencialidades que presenta el dispositivo de urgencias en instituciones generales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el abordaje del suicidio desde la perspectiva de psicólogos/as y psiquiatras que se desempeñan en tales contextos. A través de un enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas semiestructuradas a 18 profesionales de salud mental. El análisis de los resultados manifiesta marcadas limitaciones edilicias, como así también, escasa cantidad de recursos humanos disponibles para hacer frente a la demanda, reflejando, además, falta de formación y capacitación de los profesionales en salud mental. Las mencionadas deficiencias limitan un adecuado abordajede la problemática manifestando una considerable disparidad entre lo propuesto por la Ley de Salud Mental y la realidad de lo que pueden ofrecer los dispositivos generales. Por lo tanto, el cambio paradigmático propuesto resulta de dificultosa articulación fáctica en la actualidad de las instituciones polivalentes.Fil: Haedo, Ezequiel. Universidad de Flores; Argentina.Universidad Kennedy, Argentina2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2469-0066https://hdl.handle.net/20.500.14340/1199spaBuenos Aires (Argentina)info:eu-repo/semantics/openAccessotherreponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:08Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1199instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:08.196Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Abordaje del suicidio en dispositivos de urgencias en salud mental |
title |
Abordaje del suicidio en dispositivos de urgencias en salud mental |
spellingShingle |
Abordaje del suicidio en dispositivos de urgencias en salud mental Haedo, Ezequiel SALUD MENTAL SUICIDIO HOSPITALES URGENCIAS MEDICAS |
title_short |
Abordaje del suicidio en dispositivos de urgencias en salud mental |
title_full |
Abordaje del suicidio en dispositivos de urgencias en salud mental |
title_fullStr |
Abordaje del suicidio en dispositivos de urgencias en salud mental |
title_full_unstemmed |
Abordaje del suicidio en dispositivos de urgencias en salud mental |
title_sort |
Abordaje del suicidio en dispositivos de urgencias en salud mental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Haedo, Ezequiel |
author |
Haedo, Ezequiel |
author_facet |
Haedo, Ezequiel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SALUD MENTAL SUICIDIO HOSPITALES URGENCIAS MEDICAS |
topic |
SALUD MENTAL SUICIDIO HOSPITALES URGENCIAS MEDICAS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Algunos de los motivos de consulta que se presentan en los dispositivos de urgencia en Salud Mental están relacionados con autolesiones y conductas suicidas, por lo tanto, la intervención en estos resulta de suma importancia en la prevención, detección y tratamiento de una patología que constituye una alarmante problemática de salud pública. A su vez, la reglamentación vigente en la República Argentina procura su intervención en el ámbito hospitalario polivalente. La presente investigación aborda las limitaciones y potencialidades que presenta el dispositivo de urgencias en instituciones generales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el abordaje del suicidio desde la perspectiva de psicólogos/as y psiquiatras que se desempeñan en tales contextos. A través de un enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas semiestructuradas a 18 profesionales de salud mental. El análisis de los resultados manifiesta marcadas limitaciones edilicias, como así también, escasa cantidad de recursos humanos disponibles para hacer frente a la demanda, reflejando, además, falta de formación y capacitación de los profesionales en salud mental. Las mencionadas deficiencias limitan un adecuado abordajede la problemática manifestando una considerable disparidad entre lo propuesto por la Ley de Salud Mental y la realidad de lo que pueden ofrecer los dispositivos generales. Por lo tanto, el cambio paradigmático propuesto resulta de dificultosa articulación fáctica en la actualidad de las instituciones polivalentes. Fil: Haedo, Ezequiel. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
Algunos de los motivos de consulta que se presentan en los dispositivos de urgencia en Salud Mental están relacionados con autolesiones y conductas suicidas, por lo tanto, la intervención en estos resulta de suma importancia en la prevención, detección y tratamiento de una patología que constituye una alarmante problemática de salud pública. A su vez, la reglamentación vigente en la República Argentina procura su intervención en el ámbito hospitalario polivalente. La presente investigación aborda las limitaciones y potencialidades que presenta el dispositivo de urgencias en instituciones generales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el abordaje del suicidio desde la perspectiva de psicólogos/as y psiquiatras que se desempeñan en tales contextos. A través de un enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas semiestructuradas a 18 profesionales de salud mental. El análisis de los resultados manifiesta marcadas limitaciones edilicias, como así también, escasa cantidad de recursos humanos disponibles para hacer frente a la demanda, reflejando, además, falta de formación y capacitación de los profesionales en salud mental. Las mencionadas deficiencias limitan un adecuado abordajede la problemática manifestando una considerable disparidad entre lo propuesto por la Ley de Salud Mental y la realidad de lo que pueden ofrecer los dispositivos generales. Por lo tanto, el cambio paradigmático propuesto resulta de dificultosa articulación fáctica en la actualidad de las instituciones polivalentes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:2469-0066 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1199 |
identifier_str_mv |
urn:issn:2469-0066 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1199 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess other |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
other |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Argentina) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Kennedy, Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Kennedy, Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346792125988864 |
score |
12.623145 |