Evaluación del grado de percepción de riesgo al contagio del COVID-19
- Autores
- Ceberio, Marcelo R.; Cócola Coria, Facundo Nicolás; Benedicto, María Gabriela; Jones, Gilda; Agostinelli, Jésica; Daverio, Romina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde la declaración de la pandemia por el COVID-19 diferentes estudios evidencian un impacto psicológico en la población luego de las medidas de confinamiento, principalmente con sintomatología asociada al estrés, ansiedad y depresión. Las respuestas emocionales y las representaciones cognitivas sobre el contagio de la enfermedad pueden haber variado desde el inicio de la circulación del virus, aspectos que influyen sobre la percepción de riesgo y las medidas preventivas que implementan las personas para evitar contagios. Por ello, el presente estudio midió y comparó la percepción del riesgo al contagio de 4267 personas, tanto al inicio de la pandemia como a los ocho meses posteriores. El análisis de datos indicó diferencias entre los momentos comparados, disminuyendo la máxima percepción de riesgo al contagio en el segundo momento. Se discuten los resultados en base a las implicancias sanitarias que dicha disminución puede conllevar.
Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Cócola Coria, Facundo Nicolás. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Benedicto, María Gabriela. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Jones, Gilda. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Agostinelli, Jésica. Universidad de Flores; Argentina.
Fil: Daverio, Romina. Universidad de Flores; Argentina. - Materia
-
PANDEMIA
COVID-19
RIESGO
ESTRES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1166
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_48906746ee3e79d6ba80782da89fd36e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1166 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Evaluación del grado de percepción de riesgo al contagio del COVID-19Ceberio, Marcelo R.Cócola Coria, Facundo NicolásBenedicto, María GabrielaJones, GildaAgostinelli, JésicaDaverio, RominaPANDEMIACOVID-19RIESGOESTRESDesde la declaración de la pandemia por el COVID-19 diferentes estudios evidencian un impacto psicológico en la población luego de las medidas de confinamiento, principalmente con sintomatología asociada al estrés, ansiedad y depresión. Las respuestas emocionales y las representaciones cognitivas sobre el contagio de la enfermedad pueden haber variado desde el inicio de la circulación del virus, aspectos que influyen sobre la percepción de riesgo y las medidas preventivas que implementan las personas para evitar contagios. Por ello, el presente estudio midió y comparó la percepción del riesgo al contagio de 4267 personas, tanto al inicio de la pandemia como a los ocho meses posteriores. El análisis de datos indicó diferencias entre los momentos comparados, disminuyendo la máxima percepción de riesgo al contagio en el segundo momento. Se discuten los resultados en base a las implicancias sanitarias que dicha disminución puede conllevar.Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Cócola Coria, Facundo Nicolás. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Benedicto, María Gabriela. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Jones, Gilda. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Agostinelli, Jésica. Universidad de Flores; Argentina.Fil: Daverio, Romina. Universidad de Flores; Argentina.Fundación para el Desarrollo de la Psicología en el Caribe, Puerto Rico2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2689-8535https://hdl.handle.net/20.500.14340/1166spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-18T11:37:43Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1166instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-18 11:37:43.672Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del grado de percepción de riesgo al contagio del COVID-19 |
title |
Evaluación del grado de percepción de riesgo al contagio del COVID-19 |
spellingShingle |
Evaluación del grado de percepción de riesgo al contagio del COVID-19 Ceberio, Marcelo R. PANDEMIA COVID-19 RIESGO ESTRES |
title_short |
Evaluación del grado de percepción de riesgo al contagio del COVID-19 |
title_full |
Evaluación del grado de percepción de riesgo al contagio del COVID-19 |
title_fullStr |
Evaluación del grado de percepción de riesgo al contagio del COVID-19 |
title_full_unstemmed |
Evaluación del grado de percepción de riesgo al contagio del COVID-19 |
title_sort |
Evaluación del grado de percepción de riesgo al contagio del COVID-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ceberio, Marcelo R. Cócola Coria, Facundo Nicolás Benedicto, María Gabriela Jones, Gilda Agostinelli, Jésica Daverio, Romina |
author |
Ceberio, Marcelo R. |
author_facet |
Ceberio, Marcelo R. Cócola Coria, Facundo Nicolás Benedicto, María Gabriela Jones, Gilda Agostinelli, Jésica Daverio, Romina |
author_role |
author |
author2 |
Cócola Coria, Facundo Nicolás Benedicto, María Gabriela Jones, Gilda Agostinelli, Jésica Daverio, Romina |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PANDEMIA COVID-19 RIESGO ESTRES |
topic |
PANDEMIA COVID-19 RIESGO ESTRES |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la declaración de la pandemia por el COVID-19 diferentes estudios evidencian un impacto psicológico en la población luego de las medidas de confinamiento, principalmente con sintomatología asociada al estrés, ansiedad y depresión. Las respuestas emocionales y las representaciones cognitivas sobre el contagio de la enfermedad pueden haber variado desde el inicio de la circulación del virus, aspectos que influyen sobre la percepción de riesgo y las medidas preventivas que implementan las personas para evitar contagios. Por ello, el presente estudio midió y comparó la percepción del riesgo al contagio de 4267 personas, tanto al inicio de la pandemia como a los ocho meses posteriores. El análisis de datos indicó diferencias entre los momentos comparados, disminuyendo la máxima percepción de riesgo al contagio en el segundo momento. Se discuten los resultados en base a las implicancias sanitarias que dicha disminución puede conllevar. Fil: Ceberio, Marcelo R. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Cócola Coria, Facundo Nicolás. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Benedicto, María Gabriela. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Jones, Gilda. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Agostinelli, Jésica. Universidad de Flores; Argentina. Fil: Daverio, Romina. Universidad de Flores; Argentina. |
description |
Desde la declaración de la pandemia por el COVID-19 diferentes estudios evidencian un impacto psicológico en la población luego de las medidas de confinamiento, principalmente con sintomatología asociada al estrés, ansiedad y depresión. Las respuestas emocionales y las representaciones cognitivas sobre el contagio de la enfermedad pueden haber variado desde el inicio de la circulación del virus, aspectos que influyen sobre la percepción de riesgo y las medidas preventivas que implementan las personas para evitar contagios. Por ello, el presente estudio midió y comparó la percepción del riesgo al contagio de 4267 personas, tanto al inicio de la pandemia como a los ocho meses posteriores. El análisis de datos indicó diferencias entre los momentos comparados, disminuyendo la máxima percepción de riesgo al contagio en el segundo momento. Se discuten los resultados en base a las implicancias sanitarias que dicha disminución puede conllevar. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:2689-8535 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1166 |
identifier_str_mv |
urn:issn:2689-8535 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1166 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación para el Desarrollo de la Psicología en el Caribe, Puerto Rico |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación para el Desarrollo de la Psicología en el Caribe, Puerto Rico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1843613817426149376 |
score |
12.490522 |