Aprendizaje basado en competencias en las ciencias básicas

Autores
Sánchez, Jacksson
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Aprendizaje Basado en Competencias (ABC) es uno de los objetos de estudios que ha sido tendencia en los últimos años desde diversas perspectivas y niveles educativos. El objeto de estudio de esta investigación es analizar el ABC en las ciencias básicas en estudiantes y docentes. Desde el punto de vista metodológico se trabajó mediante la revisión sistemática haciendo uso de la metodología PRISMA-NMA ya que permite la indagación exhaustiva y estructuración de la información. Se trabajaron con los buscadores Redib, SciELO Y Dialnet. La muestra de análisis general para el objeto de estudio de esta investigación partió de 5488 unidades de las cuales fue excluida la cantidad de 5463 siendo las unidades cribadas un total de 25 representando el 0,45% de la muestra de análisis inicial. Los estudios cribados fueron aplicados a 7468 estudiantes, 137 universidades y 3720 docentes.
Fil: Sánchez, Jacksson. Universidad de Flores; Argentina.
Materia
APRENDIZAJE
CIENCIAS BASICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
Institución
Universidad de Flores
OAI Identificador
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/911

id RIUFLO_46480aa1264edd90e96fe10956547ca2
oai_identifier_str oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/911
network_acronym_str RIUFLO
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
spelling Aprendizaje basado en competencias en las ciencias básicasSánchez, JackssonAPRENDIZAJECIENCIAS BASICASEl Aprendizaje Basado en Competencias (ABC) es uno de los objetos de estudios que ha sido tendencia en los últimos años desde diversas perspectivas y niveles educativos. El objeto de estudio de esta investigación es analizar el ABC en las ciencias básicas en estudiantes y docentes. Desde el punto de vista metodológico se trabajó mediante la revisión sistemática haciendo uso de la metodología PRISMA-NMA ya que permite la indagación exhaustiva y estructuración de la información. Se trabajaron con los buscadores Redib, SciELO Y Dialnet. La muestra de análisis general para el objeto de estudio de esta investigación partió de 5488 unidades de las cuales fue excluida la cantidad de 5463 siendo las unidades cribadas un total de 25 representando el 0,45% de la muestra de análisis inicial. Los estudios cribados fueron aplicados a 7468 estudiantes, 137 universidades y 3720 docentes.Fil: Sánchez, Jacksson. Universidad de Flores; Argentina.Universidad Nacional de Lanús, Argentina2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:2618-4125https://hdl.handle.net/20.500.14340/911doi:https://doi.org/10.18294/pm.2021.3437spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-29T15:02:52Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/911instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:52.46Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprendizaje basado en competencias en las ciencias básicas
title Aprendizaje basado en competencias en las ciencias básicas
spellingShingle Aprendizaje basado en competencias en las ciencias básicas
Sánchez, Jacksson
APRENDIZAJE
CIENCIAS BASICAS
title_short Aprendizaje basado en competencias en las ciencias básicas
title_full Aprendizaje basado en competencias en las ciencias básicas
title_fullStr Aprendizaje basado en competencias en las ciencias básicas
title_full_unstemmed Aprendizaje basado en competencias en las ciencias básicas
title_sort Aprendizaje basado en competencias en las ciencias básicas
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Jacksson
author Sánchez, Jacksson
author_facet Sánchez, Jacksson
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv APRENDIZAJE
CIENCIAS BASICAS
topic APRENDIZAJE
CIENCIAS BASICAS
dc.description.none.fl_txt_mv El Aprendizaje Basado en Competencias (ABC) es uno de los objetos de estudios que ha sido tendencia en los últimos años desde diversas perspectivas y niveles educativos. El objeto de estudio de esta investigación es analizar el ABC en las ciencias básicas en estudiantes y docentes. Desde el punto de vista metodológico se trabajó mediante la revisión sistemática haciendo uso de la metodología PRISMA-NMA ya que permite la indagación exhaustiva y estructuración de la información. Se trabajaron con los buscadores Redib, SciELO Y Dialnet. La muestra de análisis general para el objeto de estudio de esta investigación partió de 5488 unidades de las cuales fue excluida la cantidad de 5463 siendo las unidades cribadas un total de 25 representando el 0,45% de la muestra de análisis inicial. Los estudios cribados fueron aplicados a 7468 estudiantes, 137 universidades y 3720 docentes.
Fil: Sánchez, Jacksson. Universidad de Flores; Argentina.
description El Aprendizaje Basado en Competencias (ABC) es uno de los objetos de estudios que ha sido tendencia en los últimos años desde diversas perspectivas y niveles educativos. El objeto de estudio de esta investigación es analizar el ABC en las ciencias básicas en estudiantes y docentes. Desde el punto de vista metodológico se trabajó mediante la revisión sistemática haciendo uso de la metodología PRISMA-NMA ya que permite la indagación exhaustiva y estructuración de la información. Se trabajaron con los buscadores Redib, SciELO Y Dialnet. La muestra de análisis general para el objeto de estudio de esta investigación partió de 5488 unidades de las cuales fue excluida la cantidad de 5463 siendo las unidades cribadas un total de 25 representando el 0,45% de la muestra de análisis inicial. Los estudios cribados fueron aplicados a 7468 estudiantes, 137 universidades y 3720 docentes.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:issn:2618-4125
https://hdl.handle.net/20.500.14340/911
doi:https://doi.org/10.18294/pm.2021.3437
identifier_str_mv urn:issn:2618-4125
doi:https://doi.org/10.18294/pm.2021.3437
url https://hdl.handle.net/20.500.14340/911
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús, Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Lanús, Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname:Universidad de Flores
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
collection Repositorio Institucional de la Universidad de Flores
instname_str Universidad de Flores
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores
repository.mail.fl_str_mv gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar
_version_ 1844623373883146241
score 12.559606