Análisis sobre la autocompasión, satisfacción vital y actitudes frente a la inclusión en estudiantes universitarios
- Autores
- Gómez Domínguez, María Teresa; Navarro Mateu, Diego; Sánchez Pujalte, María Laura
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo pretende describir y analizar las relaciones existentes entre la actitud de los estudiantes universitarios del ámbito educativo hacia la inclusión en sus aulas con dos constructos como son la autocompasión y la satisfacción vital. La muestra analizada está compuesta por 477 alumnos y alumnas de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Valencia. Las titulaciones implicadas proceden del grado de infantil, del grado de primaria, del máster de formación del profesorado de educación secundaria, de otros másteres diversos y de la doble titulación del grado de infantil y primaria. Los instrumentos utilizados para ello son: actitudes frente a la inclusión (SACIE-R), satisfacción vital (SWLS), Self-Compassión Scale (SCS). Los resultados evidencian que existe una correlación significativa entre las actitudes frente a la inclusión y la satisfacción con la vida. Sin embargo, vemos como esta última correlaciona significativamente, pero en sentido negativo con la autocompasión. Por último, se desprende de estos análisis, que las mujeres tienen una actitud hacia la inclusión mayor que los hombres y que la satisfacción con la vida disminuye de modo significativo en las edades más avanzadas de la muestra.
Fil: Gómez Domínguez, María Teresa. Universidad Católica de Valencia; España.
Fil: Navarro Mateu, Diego. Universidad Católica de Valencia; España.
Fil: Navarro Mateu, Diego. Universidad Internacional de Valencia; España.
Fil: Sánchez Pujalte, María Laura. Universidad Católica de Valencia; España. - Materia
-
ESTUDIANTES
AUTOCOMPASION
ACTITUD DEL ESTUDIANTE
AMBIENTE EDUCACIONAL
EDUCACION INCLUSIVA
SATISFACCION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Flores
- OAI Identificador
- oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1535
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUFLO_3c0704a5c4f32b2908801b0a9b40aa7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1535 |
network_acronym_str |
RIUFLO |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
spelling |
Análisis sobre la autocompasión, satisfacción vital y actitudes frente a la inclusión en estudiantes universitariosGómez Domínguez, María TeresaNavarro Mateu, DiegoSánchez Pujalte, María LauraESTUDIANTESAUTOCOMPASIONACTITUD DEL ESTUDIANTEAMBIENTE EDUCACIONALEDUCACION INCLUSIVASATISFACCIONEste trabajo pretende describir y analizar las relaciones existentes entre la actitud de los estudiantes universitarios del ámbito educativo hacia la inclusión en sus aulas con dos constructos como son la autocompasión y la satisfacción vital. La muestra analizada está compuesta por 477 alumnos y alumnas de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Valencia. Las titulaciones implicadas proceden del grado de infantil, del grado de primaria, del máster de formación del profesorado de educación secundaria, de otros másteres diversos y de la doble titulación del grado de infantil y primaria. Los instrumentos utilizados para ello son: actitudes frente a la inclusión (SACIE-R), satisfacción vital (SWLS), Self-Compassión Scale (SCS). Los resultados evidencian que existe una correlación significativa entre las actitudes frente a la inclusión y la satisfacción con la vida. Sin embargo, vemos como esta última correlaciona significativamente, pero en sentido negativo con la autocompasión. Por último, se desprende de estos análisis, que las mujeres tienen una actitud hacia la inclusión mayor que los hombres y que la satisfacción con la vida disminuye de modo significativo en las edades más avanzadas de la muestra.Fil: Gómez Domínguez, María Teresa. Universidad Católica de Valencia; España.Fil: Navarro Mateu, Diego. Universidad Católica de Valencia; España.Fil: Navarro Mateu, Diego. Universidad Internacional de Valencia; España.Fil: Sánchez Pujalte, María Laura. Universidad Católica de Valencia; España.Universidad de Flores2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfurn:issn:1850-6216https://hdl.handle.net/20.500.14340/1535spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Floresinstname:Universidad de Flores2025-09-04T11:44:08Zoai:repositorio.uflo.edu.ar:20.500.14340/1535instacron:UFLOInstitucionalhttps://repositorio.uflo.edu.ar/Universidad privadahttps://www.uflouniversidad.edu.ar/https://repositorio.uflo.edu.ar/server/oai/gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:44:08.36Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Floresfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis sobre la autocompasión, satisfacción vital y actitudes frente a la inclusión en estudiantes universitarios |
title |
Análisis sobre la autocompasión, satisfacción vital y actitudes frente a la inclusión en estudiantes universitarios |
spellingShingle |
Análisis sobre la autocompasión, satisfacción vital y actitudes frente a la inclusión en estudiantes universitarios Gómez Domínguez, María Teresa ESTUDIANTES AUTOCOMPASION ACTITUD DEL ESTUDIANTE AMBIENTE EDUCACIONAL EDUCACION INCLUSIVA SATISFACCION |
title_short |
Análisis sobre la autocompasión, satisfacción vital y actitudes frente a la inclusión en estudiantes universitarios |
title_full |
Análisis sobre la autocompasión, satisfacción vital y actitudes frente a la inclusión en estudiantes universitarios |
title_fullStr |
Análisis sobre la autocompasión, satisfacción vital y actitudes frente a la inclusión en estudiantes universitarios |
title_full_unstemmed |
Análisis sobre la autocompasión, satisfacción vital y actitudes frente a la inclusión en estudiantes universitarios |
title_sort |
Análisis sobre la autocompasión, satisfacción vital y actitudes frente a la inclusión en estudiantes universitarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez Domínguez, María Teresa Navarro Mateu, Diego Sánchez Pujalte, María Laura |
author |
Gómez Domínguez, María Teresa |
author_facet |
Gómez Domínguez, María Teresa Navarro Mateu, Diego Sánchez Pujalte, María Laura |
author_role |
author |
author2 |
Navarro Mateu, Diego Sánchez Pujalte, María Laura |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTUDIANTES AUTOCOMPASION ACTITUD DEL ESTUDIANTE AMBIENTE EDUCACIONAL EDUCACION INCLUSIVA SATISFACCION |
topic |
ESTUDIANTES AUTOCOMPASION ACTITUD DEL ESTUDIANTE AMBIENTE EDUCACIONAL EDUCACION INCLUSIVA SATISFACCION |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo pretende describir y analizar las relaciones existentes entre la actitud de los estudiantes universitarios del ámbito educativo hacia la inclusión en sus aulas con dos constructos como son la autocompasión y la satisfacción vital. La muestra analizada está compuesta por 477 alumnos y alumnas de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Valencia. Las titulaciones implicadas proceden del grado de infantil, del grado de primaria, del máster de formación del profesorado de educación secundaria, de otros másteres diversos y de la doble titulación del grado de infantil y primaria. Los instrumentos utilizados para ello son: actitudes frente a la inclusión (SACIE-R), satisfacción vital (SWLS), Self-Compassión Scale (SCS). Los resultados evidencian que existe una correlación significativa entre las actitudes frente a la inclusión y la satisfacción con la vida. Sin embargo, vemos como esta última correlaciona significativamente, pero en sentido negativo con la autocompasión. Por último, se desprende de estos análisis, que las mujeres tienen una actitud hacia la inclusión mayor que los hombres y que la satisfacción con la vida disminuye de modo significativo en las edades más avanzadas de la muestra. Fil: Gómez Domínguez, María Teresa. Universidad Católica de Valencia; España. Fil: Navarro Mateu, Diego. Universidad Católica de Valencia; España. Fil: Navarro Mateu, Diego. Universidad Internacional de Valencia; España. Fil: Sánchez Pujalte, María Laura. Universidad Católica de Valencia; España. |
description |
Este trabajo pretende describir y analizar las relaciones existentes entre la actitud de los estudiantes universitarios del ámbito educativo hacia la inclusión en sus aulas con dos constructos como son la autocompasión y la satisfacción vital. La muestra analizada está compuesta por 477 alumnos y alumnas de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Valencia. Las titulaciones implicadas proceden del grado de infantil, del grado de primaria, del máster de formación del profesorado de educación secundaria, de otros másteres diversos y de la doble titulación del grado de infantil y primaria. Los instrumentos utilizados para ello son: actitudes frente a la inclusión (SACIE-R), satisfacción vital (SWLS), Self-Compassión Scale (SCS). Los resultados evidencian que existe una correlación significativa entre las actitudes frente a la inclusión y la satisfacción con la vida. Sin embargo, vemos como esta última correlaciona significativamente, pero en sentido negativo con la autocompasión. Por último, se desprende de estos análisis, que las mujeres tienen una actitud hacia la inclusión mayor que los hombres y que la satisfacción con la vida disminuye de modo significativo en las edades más avanzadas de la muestra. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
urn:issn:1850-6216 https://hdl.handle.net/20.500.14340/1535 |
identifier_str_mv |
urn:issn:1850-6216 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14340/1535 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Flores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad de Flores instname:Universidad de Flores |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores |
instname_str |
Universidad de Flores |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad de Flores - Universidad de Flores |
repository.mail.fl_str_mv |
gabriela.rizzo@uflouniversidad.edu.ar |
_version_ |
1842346792182611968 |
score |
12.623145 |